Las siete obras estratégicas de gran impacto social y económico que se construyen en El Tolima

    noviembre 12, 2021
    “Obras son amores y también buenas razones”. Así lo ha entendido y aplicado el Gobierno del Tolima,  porque simultáneamente  a la  consolidación de  logros reconocidos en materia de gratuidad educativa, modernización del sistema de atención en salud y seguridad,  avanza en la construcción de obras estratégicas, aplazadas por décadas, que impactan de manera positiva en […]

    “Obras son amores y también buenas razones”. Así lo ha entendido y aplicado el Gobierno del Tolima,  porque simultáneamente  a la  consolidación de  logros reconocidos en materia de gratuidad educativa, modernización del sistema de atención en salud y seguridad,  avanza en la construcción de obras estratégicas, aplazadas por décadas, que impactan de manera positiva en el crecimiento económico y social en la región.  Las inversiones son financiadas con recursos del Sistema General de Regalías, que tuvieron adiciones con recursos propios del Departamento; y recursos de empréstitos.

    Los siete logros en los que avanza la Administración de Ricardo Orozco Valero, a través de la Secretaría de Infraestructura y Hábitat del Tolima, más uno que corresponde a la compra de maquinaria amarilla, son los siguientes:

    1. Mejoramiento y Pavimentación de la vía Cunday - Carmen de Apicalá.
    Se trata de un eje  vial de importancia para el intercambio comercial y para la movilidad y el transporte de una región con marcada vocación agropecuaria.  Villarrica y Cunday son verdaderas despensas agrícolas con gran aporte a la economía regional en el cultivo de frutales y ganadería.

    La inversión supera los $20.389 millones, para pavimentar 8,2 kilómetros. los trabajos avanzan y deberán entregarse en diciembre del 2021.

    La intervención beneficiará a los pobladores del Municipio de Carmen de Apicalá casco urbano y sus 12 veredas, Cunday sus centros poblados rurales La Aurora, Valencia, Varsovia, San Pablo, Tres Esquinas y sus  56 veredas; Villarica y sus 32 veredas; Melgar y sus 28 veredas; entre otra población flotante aproximada de 17.000 personas que deja ver una densidad importante de población en el sector rural.

    2. Pavimentación de la primera etapa Ibagué -Rovira.
    Corresponde a la pavimentación de 12,44 kilómetros entre el Centro Poblado de Carmen de Bulira y el Totumo. La inversión es superior a los $32.390 millones.
    Esta obra beneficiara el circuito del Sur del Tolima. Incluye los municipios de - Rovira, Valle de San Juan, Roncesvalles; pueblos de vocación ganadera y con una variada agricultura de pancoger. El primer renglón de la economía es el café aspecto que le da una dinámica particular al comercio local y al ambiente cotidiano.  

    Por dos épocas del año es común ver a los camperos llenos de recolectores de café venidos de diferentes regiones del país y la activación del campo laboral y económico. Otros productos importantes que se producen en este territorio son café, frijol, caña de azúcar, plátano, maíz, yuca, papas y frutas.

    Las obras reducirán los tiempos de viaje, los costos de operación impactando los procesos productivos generando una economía más eficiente y competitiva a nivel nacional.

    3. Construcción del Puente de la Voluntad entre Coello y San Luis.

    Este puente metálico vehicular de 104,6 metros de longitud, construido a la altura del Centro Poblado de Gualanday, sobre el rio Coello,  demandó inversiones por $7.632 millones. Fue entregado hace pocos meses por el gobernador Ricardo Orozco Valero.

    Ha dinamizado la economía actual, reactivado otros sectores productivos y permitido la integración de este sector del Departamento con regiones aledañas de El Espinal, Flandes, Ibagué, reduciendo el riesgo de perder la conectividad con la región y permitiendo el intercambio social, cultural y económico con la región.

    Ahora, por allí se transporta gran parte de la producción agropecuaria de San Luis y Valle de San Juan. Ya es vital en el circuito de movilidad de este sector del Centro Sur del Tolima.

    4. Mejoramiento y Pavimentación de la vía Chaparral - San Antonio.

    Las obras comprenden la pavimentación entre el Cruce de Maito y un sector conocido como el Pando. Ha demandado mucha creatividad de los contratistas como quiera que por allí atraviesa la denominada Falla de Miranda que permanentemente, presenta movimientos de tierra.

    La inversión supera los $22,431 millones.

    Esta zona del Sur del Tolima corresponde a un sector netamente agropecuario y minero, donde se produce uno de los mejores cafés del mundo, pero con condiciones de riesgo para la conectividad. La Población directa beneficiada comprende los 47.293 habitantes del municipio de Chaparral y 14.500 habitantes de San Antonio; lo que explica una intervención de beneficio a población campesina, que requiere de alternativas viales para optimizar la calidad de sus productos y el acceso a los servicios que presta el casco urbano y la capital del Departamento.

    Establecer una mejor conectividad con esta zona del Departamento permitirá desarrollar una gestión más participativa, activa e incluyente, fortalecer el desarrollo político, productivo y social; generar más y mejores oportunidades a los agricultores y jóvenes emprendedores, impulsando una visión de desarrollo desde el Sur del Tolima hacia el interior del país.

    5. Mejoramiento y pavimentación de la Segunda Etapa Ibagué - Rovira.

    El contrato fue adjudicado por $25.998 millones. Comprende la pavimentación de 10 kilómetros y 800 metros; entre la salida del área urbana de Rovira y un punto conocido como Boquerón.

    Los trabajos son complementarios al primer tramo y busca el Gobierno del Tolima dejar la vía pavimentada en su totalidad.

    Rovira una importante relación comercial con Ibagué. La producción agropecuaria, especialmente de café, ha motivado esa relación permanente de actividad económica entre la capital y el sector. Roncesvalles es el primer productor de leche del Departamento y sus habitantes también se benefician de este eje vial.

    Rovira también se erige como un importante atractivo turístico de naturaleza y es el destino permanente de miles de habitantes del centro del Tolima.

    6. Mejoramiento y Pavimentación de la vía Chaparral Ataco.

    Indudablemente se trata del gran legado del Gobierno Seccional actual para los habitantes del Sur del Tolima, otrora zona del conflicto armado, hoy la gran despensa de la productividad y el sector agropecuario.

    Las obras demandarán inversiones por $49.119 millones de pesos, aproximadamente; incluida la construcción de una nueva estructura en Puente Verde, erigido hace varias décadas sobre el rio Ambeima.

    Esta vasta zona del Sur del Tolima corresponde a un sector netamente agropecuario, donde se genera una gran producción de café y productos de pancoger; pero que presenta, frecuentemente, condiciones de riesgo en la conectividad por afectaciones en la banca debido a fenómenos de remoción en masa y puntos críticos.

    La población directa beneficiada comprende los 47.293 habitantes del municipio de Chaparral y 19.090 habitantes de Rioblanco; lo que explica una intervención de beneficio a población campesina, que requiere de alternativas viales para optimizar la calidad de sus productos y el acceso a los servicios que presta el casco urbano y la capital del Departamento.

    Establecer una mejor conectividad con esta zona del Departamento permitirá desarrollar un comercio más efectivo, reducir costos de producción y llegar a estándares más competitivos a nivel nacional; además, una gestión más participativa, activa e incluyente, fortalecer el desarrollo político, productivo y social, generar más y mejores oportunidades a los agricultores y jóvenes emprendedores, promoviendo una visión de desarrollo desde el Sur del Tolima hacia el interior del país.

    7. Pavimentación Carmen de Apicalá - El Paso.
    Son 12,6 kilómetros. La inversión supera los $26.479 millones. Las obras reducirán los tiempos de viaje, los costos de operación impactando los procesos productivos generando una economía más eficiente y competitiva que en su  mayoría es turística; pero generando ventajas también en el sector agropecuario de los municipios del Oriente tolimense.

    El Gobierno del Tolima le apuesta a la generación de infraestructura que permita la conectividad vial sobre tres de los más importantes corredores viales del Departamento que conectan las regiones, Sur, Norte y Oriente para dinamizar la economía en un gran sector rural; pensando en mejorar las condiciones económicas a través de la reducción inversiones en producción  y costos logísticos adquiridos para la producción de cultivos.

    A través de estas intervenciones se impactará la generación de empleo en todos los niveles, se pretende reactivar sectores productivos agropecuarios minoristas que se enfrentan costos de transporte altísimos y dificultades para acceder a los mercados de las cabeceras municipales, capitales de Departamento y la propia capital colombiana.

    Te puede interesar

    agosto 20, 2025
    Con ‘Predial Social’ la Alcaldía beneficiará a compradores de viviendas VIS y VIPA en Ibagué

    _Los ciudadanos interesados podrán acceder a descuentos en el impuesto Predial de hasta el 60%, a partir de 2026._ El‘Predial Social’ es una iniciativa que otorgará descuentos de hasta el 60% en el pago del Impuesto de Predial Unificado, a aquellos hogares de la ciudad cuyos ingresos no superen los dos salarios mínimos mensuales legales […]

    Seguir Leyendo
    agosto 14, 2025
    Comfenalco Tolima anuncia créditos hipotecarios para vivienda nueva VIS y VIP en su 67 aniversario y revela importantes inversiones

    Comfenalco Tolima, celebrando 67 años de compromiso con sus afiliados, anunció la nueva línea de crédito hipotecario diseñada para facilitar el acceso a vivienda nueva de interés social (VIS) y vivienda de interés prioritario (VIP). Este anuncio fue realizado por el director administrativo de la Caja, Alexander Barragán Alfaro, durante la rueda de prensa celebrada […]

    Seguir Leyendo
    agosto 13, 2025
    ¡Comfenalco Tolima Celebra el Festival del Viento en Caiké y Tomogó!

    Este domingo 17 de agosto de 2025, Comfenalco Tolima invita a todos sus afiliados a disfrutar de un día lleno de color y diversión en el Festival del Viento, que se celebrará simultáneamente en el Parque Caiké y en el Centro Vacacional Tomogó. Parque Caiké El Parque Caiké tendrá un ambiente de integración familiar a […]

    Seguir Leyendo
    agosto 13, 2025
    Comfenalco Tolima celebra 67 años con un agosto lleno de sorpresas y actividades para todos

    Comfenalco Tolima se viste de fiesta para celebrar su aniversario número 67 durante el mes de agosto, con una programación de actividades diseñadas para sus afiliados y la comunidad en general. Desde rutas integrales de servicios en diferentes municipios, hasta Festivales del viento en los Parques, la Caja de Compensación busca celebrar junto a la […]

    Seguir Leyendo
    agosto 13, 2025
    Construcción ilegal en el Hato de la Virgen fue sellada, tras denuncias ciudadanas

    _Las autoridades advierten sobre posibles sanciones y demoliciones a quienes incumplan la normativa urbanística._ Una construcción adelantada sin autorización en el sector del Hato de la Virgen fue clausurada por la Inspección Octava de Policía, luego de que ciudadanos alertaran sobre la irregularidad. La estructura carecía de licencias urbanísticas, lo que motivó su sellamiento inmediato.  […]

    Seguir Leyendo
    julio 30, 2025
    Regresa la Gran Copa de fútbol Augusto E. Medina y con más de 13 millones de premiación

    Comfenalco Tolima invita a la inscripción de la Gran Copa Augusto E. Medina categoría Adultos, ideal para los afiliados amantes del fútbol, el evento se disputará del 31 de agosto al 12 de octubre, los domingos de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. El certamen premiará en efectivo con más de 13 millones de pesos a […]

    Seguir Leyendo
    Logo vertical masnoticiastol
    Másnoticiastol.com Copiright © 2025. Todos los derechos reservados
    Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
    logo penrocket.co
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram