Entornos Saludables / La Movilidad que todos soñamos
octubre 27, 2021
Una Movilidad Saludable pretende Fomentar la movilidad activa, Reducir la contaminación atmosférica derivada del transporte y Reducir la contaminación acústica derivada del transporte. El nuevo Plan de Movilidad Urbana (2019-2024) de la Ciudad propone un cambio de modelo de movilidad que sigue la línea del PMU (2013-2018): incremento de la movilidad a pie, generando espacios […]
Una Movilidad Saludable pretende Fomentar la movilidad activa, Reducir la contaminación atmosférica derivada del transporte y Reducir la contaminación acústica derivada del transporte.
El nuevo Plan de Movilidad Urbana (2019-2024) de la Ciudad propone un cambio de modelo de movilidad que sigue la línea del PMU (2013-2018): incremento de la movilidad a pie, generando espacios seguros y confortables para los peatones, y de los modos de movilidad sostenibles (bicicleta y transporte público), a la vez que propone la reducción del uso y presencia de los transportes privados a motor (coches y motocicletas), no sólo por la contaminación ambiental y los consecuentes problemas de salud, sino también por la alta accidentalidad y la ocupación del espacio público y los perjuicios sobre la ciudadanía que generan.
• Movilidad Segura Reducir la accidentalidad asociada a la movilidad.
• Movilidad Saludable Fomentar la movilidad activa. Reducir la contaminación atmosférica derivada del transporte. Reducir la contaminación acústica derivada del transporte.
• Movilidad Sostenible Facilitar el trasvase modal hacia los modos más sostenibles. Moderar el consumo de energía en el transporte y reducir su contribución al cambio climático. Aumentar la proporción del consumo de energías renovables y “limpias”.
• Movilidad Equitativa Fomentar usos alternativos de la vía pública. Garantizar la accesibilidad al sistema de movilidad. Garantizar una movilidad equitativa por edad, condición física, género, renta económica y barrio. Mejorar las condiciones de la movilidad laboral y de la vida cotidiana.
• Movilidad inteligente Incrementar la eficiencia de los sistemas de transporte. Incrementar el uso de los vehículos de uso compartido (sharing). Incorporar las nuevas tecnologías en la gestión de la movilidad. Mejorar el servicio de movilidad introduciendo tecnologías "mobility as a service".
La infracción más recurrente entre los conductores de la ciudad sigue siendo el estacionamiento en sitios prohibidos. La Alcaldía informó que entre el 2024 y lo corrido de 2025 se han impuesto más de 11.000 comparendos por mal parqueo, consolidándose ésta como la conducta infractora más frecuente entre los conductores ibaguereños. “El estacionamiento en sitios […]
Comfenalco Tolima, en alianza con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), invita a toda la comunidad a participar en la capacitación gratuita “Aprende sin costo sobre la declaración de renta para personas naturales”, que se realizará hoy martes 1 de julio, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., en el salón Augusto E. Medina […]
Ibagué tiene todo dispuesto para el multitudinario recorrido. Música, danza y tradición se tomarán la carrera Quinta hasta la calle 42. Este domingo 22 de junio, desde las 9:00 de la mañana, Ibagué vivirá el Desfile de San Juan. El recorrido multicultural que marca el cierre de la primera fase del 51° Festival Folclórico Colombiano, […]
El Parque Caiké de Comfenalco Tolima es protagonista en las Fiestas tolimenses y las celebra con sus afiliados este sábado 21 de junio con el ¡Fest! Vive las Fiestas en Caiké, un festival gastronómico que tiene ingreso sin costo para quienes pertenezcan a las categorías A y B que lleguen antes del mediodía al Parque. […]
La comunidad del sector cercano al Aeropuerto Perales de Ibagué se encuentra consternada ante la presunta tala indiscriminada de decenas de Ocobos, árbol insignia de la ciudad, en la variante que conduce hacia el corregimiento El Salado. Según denuncias ciudadanas y un video enviado a @masnoticiasdeltolima , los árboles habrían sido derribados al parecer por […]
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Comfenalco Tolima, en cabeza de su Director Administrativo, Alexander Barragán Alfaro, reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de la niñez vulnerable del departamento. Con el lanzamiento del programa “Erradicación del Trabajo Infantil – 2025”, la Caja de Compensación continúa su labor de […]