Cortolima expuso necesidades ambientales para tener en cuenta en el próximo Plan Nacional de Desarrollo de Colombia
septiembre 13, 2022
La autoridad ambiental participa en la mesa temática para establecer proyectos claves para el desarrollo del Tolima. La directora general de Cortolima propuso durante la primera jornada acciones para garantizar la seguridad hídrica en el departamento. La mesa temática que se desarrolla en la capital del Tolima y en la que participan la bancada tolimense […]
La autoridad ambiental participa en la mesa temática para establecer proyectos claves para el desarrollo del Tolima.
La directora general de Cortolima propuso durante la primera jornada acciones para garantizar la seguridad hídrica en el departamento.
La mesa temática que se desarrolla en la capital del Tolima y en la que participan la bancada tolimense en el Congreso, la Gobernación del Tolima, Cortolima, el sector empresarial, universidades, agremiaciones, representantes de comunidades y entidades vinculadas a la Ciencia, Tecnología e Innovación, tiene como objetivo establecer proyectos claves para el desarrollo del departamento y presentarse en la construcción del próximo Plan Nacional de Desarrollo.
En la primera jornada que se llevó a cabo este lunes 12 de septiembre, Olga Lucía Alfonso Iannini, Directora General de Cortolima, expuso las necesidades ambientales del departamento, las cuales van encaminadas con el objetivo de ordenar los territorios alrededor del agua, como lo ha planteado el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
“Debemos conocer el recurso hídrico con el que contamos en el departamento, para administrarlo, saber cuáles son las amenazas y así poder realizar más acciones de conservación. El problema es que no contamos con instrumentos de planificación”, afirmó la Directora en el encuentro, quien, para dar solución a la problemática, propuso:
Formular los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCAS) del territorio, contar con un centro de monitoreo que reciba la información de las estaciones hidrometeorológicas, establecer redes de monitoreo del recurso superficial y subterráneo e invertir en saneamiento básico; para garantizar la seguridad hídrica en el Tolima.
Lo anterior se ha adelantado desde Cortolima, con la instalación de 10 estaciones hidrometeorológicas a la fecha y 10 más que se instalarán con recursos de regalías, además de la formulación del Estudio Regional del Agua, que se está desarrollando con la Universidad del Tolima.
Por otro lado, la Corporación Autónoma plantea un gran reto para el departamento, orientado a convivir con los ecosistemas de manera sostenible, para el cual se requiere del apoyo del Gobierno Nacional. El objetivo es conocer la biodiversidad del Tolima a través de estudios, fortalecer las estrategias para combatir la deforestación, apropiar a las comunidades del conocimiento del entorno natural, apoyar sus proyectos ambientales y entregarles insumos; Así como ampliar la estrategia de Pagos por Servicios Ambientales para la conservación y reforestación, promover la bioeconomía y economía circular, expandir la reconversión productiva y proyectar el territorio hacia las energías renovables.
_La Cámara de Comercio de Ibagué es la organizadora oficial de la feria Ibagué Tierra de Sabores y Tradición, un evento masivo gratuito que dinamizará la economía de importantes sectores económicos en la ciudad_. La feria contará con cerca de 80 marcas presentes entre expositores, patrocinadores e invitados locales y nacionales. Este escenario permitirá a […]
La euforia y el orgullo se sienten con fuerza en el Colegio de Ibagué de Comfenalco Tolima, luego de que su equipo de porristas se coronara Campeón Nacional de Porrismo en la Categoría Senior durante la competencia celebrada recientemente en Santa Marta. Este triunfo no es solo un logro local, sino la consolidación de un […]
En la más reciente evaluación nacional del ICFES, un total de 6.191 estudiantes de 98 instituciones educativas, tanto oficiales como no oficiales, participaron, logrando un avance significativo: el promedio global de la Entidad Territorial Certificada (ETC). Ibagué escaló de 273 a 276 puntos, superando la media nacional (261 puntos) por un margen de 15 puntos. […]
La Caja de Compensación Familiar Comfenalco Tolima anunció la apertura del Torneo Semillero de Fútbol 2025, una iniciativa que busca promover la disciplina deportiva, el trabajo en equipo y la sana competencia entre niños y jóvenes del departamento. El evento se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de noviembre en el Parque […]
La tradicional Caravana de Halloween, que este año se realizaría el 30 de octubre de 2025 como parte de la celebración del Día del Payaso en Ibagué, fue cancelada por los organizadores del evento. La decisión se tomó debido a las dificultades de movilidad ocasionadas por las obras viales que adelanta la Alcaldía de Ibagué, […]
Del 6 al 9 de noviembre, el Parque Murillo Toro se convertirá en el epicentro de la cultura nacional con el Festival Internacional del Libro del Tolima – FELIT 2025, un encuentro que celebra la lectura, la escritura y la oralidad como herramientas de transformación social. Ibagué, 28 de octubre de 2025 El Tolima se […]