Cortolima primera CAR en el país en lanzar plataforma sobre cifras de biodiversidad
octubre 18, 2022
Los tolimenses ahora cuentan con una plataforma gratuita y de uso libre, que arroja los datos oficiales sobre la flora y la fauna reportada. Cortolima es la primera CAR en el país que invierte en una plataforma para reportar los datos de biodiversidad. Dentro de los datos reportados, la palma de cera es la especie […]
Los tolimenses ahora cuentan con una plataforma gratuita y de uso libre, que arroja los datos oficiales sobre la flora y la fauna reportada.
Cortolima es la primera CAR en el país que invierte en una plataforma para reportar los datos de biodiversidad.
Dentro de los datos reportados, la palma de cera es la especie de planta con mayor número de observaciones registradas.
Esta plataforma que ya se encuentra activa a través de https://cifras.biodiversidad.co/tolima se convierte en herramienta de información valiosa para la toma de decisiones sobre el estado del conocimiento de la biodiversidad para alcaldías, universidades, centros de investigación y entidades públicas y privadas.
En el marco de la Semana de la Biodiversidad 2022 organizada por Cortolima, se realizó el lanzamiento de la nueva versión del portal “Biodiversidad en Cifras”;una plataforma que ofrece de manera más detallada y sencilla, una síntesis de cifras sobre el estado del conocimiento de la diversidad biológica del país, y en este caso, del departamento del Tolima.
Esta iniciativa nacional y colaborativa que utiliza tecnología de punta para que se puedan reportar datos sobre flora y fauna del Tolima, contó con el acompañamiento técnico de Cortolima como autoridad ambiental del departamento, el respaldo científico del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y la participación de diferentes organizaciones, instituciones académicas, redes e iniciativas ambientales.
Asimismo, gracias a la información aportada en este proceso, la palma de cera es la planta con mayor número de observaciones y las mariposas aportan 53 % de las especies de insectos observadas para el departamento cifras que ya se encuentran disponibles, al igual que los datos sobre animales, plantas, hongos, algas y líquenes existentes de esta región información que puede ser usada de forma libre, abierta y gratuita en la plataforma cifras.biodiversidad.co/tolima a partir del 18 de octubre.
¿Qué ofrece este portal?
Este portal permite diferentes rutas de navegación, se pueden explorar los datos de los municipios del Tolima de una manera detallada y sencilla. Por ejemplo, los usuarios podrán encontrar que Cajamarca es el municipio con mayor número de observaciones del departamento y que en Ibagué se registra la mayor cantidad de especies endémicas y migratorias.
El SiB Colombia, como sistema guardián de los datos sobre la riqueza biológica del país, resalta el interés de Cortolima por construir y fortalecer el conocimiento colectivo de la biodiversidad nacional.
¿Qué otros departamentos cuentan con esta plataforma?
Tolima Biodiversidad en Cifras, se suma a los departamentos de Santander, Boyacá y Nariño en el portal cifras.biodiversidad.co, donde se puede conocer la síntesis de cifras y destacados sobre la riqueza biológica presente en su territorio.
Finalmente, vale la pena destacar que la protagonista de la Semana de la Biodiversidad 2022 es la palma de cera (Ceroxylon quindiuense), especie con mayor número de observaciones, donde pocos saben que el departamento tiene la mayor cantidad de bosques de palma de cera de Colombia con más de 1 millón de individuos
_La Cámara de Comercio de Ibagué es la organizadora oficial de la feria Ibagué Tierra de Sabores y Tradición, un evento masivo gratuito que dinamizará la economía de importantes sectores económicos en la ciudad_. La feria contará con cerca de 80 marcas presentes entre expositores, patrocinadores e invitados locales y nacionales. Este escenario permitirá a […]
La euforia y el orgullo se sienten con fuerza en el Colegio de Ibagué de Comfenalco Tolima, luego de que su equipo de porristas se coronara Campeón Nacional de Porrismo en la Categoría Senior durante la competencia celebrada recientemente en Santa Marta. Este triunfo no es solo un logro local, sino la consolidación de un […]
En la más reciente evaluación nacional del ICFES, un total de 6.191 estudiantes de 98 instituciones educativas, tanto oficiales como no oficiales, participaron, logrando un avance significativo: el promedio global de la Entidad Territorial Certificada (ETC). Ibagué escaló de 273 a 276 puntos, superando la media nacional (261 puntos) por un margen de 15 puntos. […]
La Caja de Compensación Familiar Comfenalco Tolima anunció la apertura del Torneo Semillero de Fútbol 2025, una iniciativa que busca promover la disciplina deportiva, el trabajo en equipo y la sana competencia entre niños y jóvenes del departamento. El evento se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de noviembre en el Parque […]
La tradicional Caravana de Halloween, que este año se realizaría el 30 de octubre de 2025 como parte de la celebración del Día del Payaso en Ibagué, fue cancelada por los organizadores del evento. La decisión se tomó debido a las dificultades de movilidad ocasionadas por las obras viales que adelanta la Alcaldía de Ibagué, […]
Del 6 al 9 de noviembre, el Parque Murillo Toro se convertirá en el epicentro de la cultura nacional con el Festival Internacional del Libro del Tolima – FELIT 2025, un encuentro que celebra la lectura, la escritura y la oralidad como herramientas de transformación social. Ibagué, 28 de octubre de 2025 El Tolima se […]