Puente Ciudad Capital Musical, obra que hace frente a 20 años de atraso vial
marzo 5, 2023
Andrés Hurtado, alcalde de Ibagué 5 de marzo de 2023 El desarrollo de la infraestructura vial ibaguereña en los últimos 20 años no ha sido proporcional al crecimiento del parque automotor, el cual pasó de 75.000 vehículos, a 215.000 en 15 años. Por ejemplo, si hacemos un comparativo respecto a la construcción de puentes vehiculares, […]
Andrés Hurtado, alcalde de Ibagué
5 de marzo de 2023
El desarrollo de la infraestructura vial ibaguereña en los últimos 20 años no ha sido proporcional al crecimiento del parque automotor, el cual pasó de 75.000 vehículos, a 215.000 en 15 años.
Por ejemplo, si hacemos un comparativo respecto a la construcción de puentes vehiculares, que mejoran considerablemente la movilidad, dan libertad para conducir, generan comodidad en conductores y pasajeros del transporte público; encontramos que, mientras Bogotá cuenta con 389, Medellín con 420, Cali con 271, en Ibagué tenemos solo 4 puentes en 472 años de historia.
Teniendo presente lo anterior, nos propusimos desde el día uno de nuestro gobierno, incorporar este proyecto en nuestro Plan Municipal de Desarrollo, apalancando su financiación con un crédito. En este contexto, optamos por hacer uno sobre la calle 60 con carrera Quinta, ya que esta intersección posee relevancia estratégica para la movilidad de Ibagué, en la medida que allí confluye gran cantidad de vehículos por ser una zona Comercial y a la vez residencial, encontrando el Centro Comercial Multicentro, Clínica Keralty, restaurantes, oficinas de entidades estatales como Invías Territorial Tolima, centros odontológicos, panaderías y muchos establecimientos más.
Ahora, la historia de nuestra ciudad evidencia que todos los proyectos de infraestructura generan cierto grado de inquietud en residentes y comerciantes; sucedió con el puente del Éxito, con la construcción de los centros comerciales, y con muchos proyectos más, por eso, es importante establecer una comunicación asertiva y eficiente, para resolver dudas y dar tranquilidad.
Sin embargo, teniendo en cuenta que Ibagué es una ciudad de revancha política, también es normal que algunos precandidatos a la Alcaldía o sus allegados, se transformen en “desinteresados y generosos” asesores de la comunidad, con el propósito de transformar las dudas en rabia, y la rabia en votos. No importa, responderemos con respeto y eficiencia cada una de las inquietudes ciudadanas.
En el 2021, se llevó a cabo la elaboración de los estudios y diseños del proyecto, donde el resultado fueron tres alternativas, la primera, incluía la construcción de un puente, una glorieta y un deprimido sobre la calle 60, de 700 metros de longitud, y donde se debían comprar y demoler 49 predios, debido a que la sección transversal en el sector de Panamericana era insuficiente, teniendo que afectar también este importante establecimiento.
Todo esto, hacía la alternativa completamente inviable, dado que ni mi gobierno ni ninguno venidero decidiría poner por encima un deprimido, para matar el comercio y desarrollo económico que se ha establecido durante los últimos 15 años, con la construcción de centros comerciales, clínicas, hoteles, panaderías, droguerías, restaurantes, entre otros.
Ahora bien, la segunda alternativa incluía de la misma manera un puente elevado sobre la carrera Quinta y una glorieta multidireccional de gran diámetro que afectaba el tradicional restaurante Tolipollo y Panamericana, también haciendo inviable esta alternativa por los motivos expuestos desde el punto de vista de desarrollo económico.
Por último, el consultor entregó una tercera alternativa que fue la escogida y que tiene una “única fase de construcción y una única inversión”; lo anterior, para aclararle a la ciudadanía, toda vez que un supuesto veedor (no ingeniero civil) y algunos precandidatos a la Alcaldía enemigos del proyecto, del desarrollo de la ciudad y de la Administración, han utilizado a los vecinos del sector manifestando que se requerían fases adicionales, engañando de manera vil e infame a incautos, pues con su camándula de mentiras generaron pánico e incertidumbre en los comerciantes y medios de comunicación, faltando a la verdad.
Esta megaobra contará con dos puentes paralelos, pavimentos, redes de gas, redes eléctricas, alcantarillado, obras de paisajismo, y los dos puentes paralelos serán de 99 metros lineales, incluyendo en el centro un pedestal arquitectónico que simula el diapasón de una guitarra, monumento en honor a la Ciudad Creativa de la Música.
De la misma manera, se construirá sobre la calle 60, cuatro carriles, dos en cada sentido, mejorando la movilidad de esta intersección, dado que se eliminan los giros a la izquierda.
Es muy importante aclarar que hemos sido objetivos, centrados y responsables con la decisión de esta solución de movilidad, y que al contar con la disponibilidad de recursos del Municipio y la viabilidad financiera del proyecto, decidimos llevar a cabo la tercera alternativa que es funcional y garantizará los flujos sobre la Quinta y la 60; y esta determinación tomada, aclara las dudas y brinda todas las garantías a los comerciantes del sector, en cuanto a la no necesidad de comprar predios, y también, la tranquilidad de que el próximo gobierno tuviese que hacer inversiones.
El único predio comprometido, es uno que pertenece a Infibagué, esto, para poder contar con la reglamentación necesaria y para que la vía tenga las condiciones geométricas que permitan hacer el giro a la derecha, desde la calle 60 hasta la carrera Quinta.
La obra está proyectada para finalizar en noviembre del presente año, para esto, se le exigirá al futuro contratista que tenga a su disposición dos turnos diurnos y uno nocturno. Además, durante la ejecución del proyecto y gracias a la inversión en recuperación de la malla vial, las zonas aledañas cuentan con tramos modernizados, que servirán como corredores alternativos.
Con este proyecto ganamos todos. La movilidad en Ibagué mejora, seguimos dando pasos hacia una buena competitividad, la ciudad se hace más atractiva para el inversor externo, mejoramos la estética a la Capital Musical y avanzamos en la actualización de la infraestructura vial, una más apropiada para las necesidades urbanas y económicas de nuestra era.
La mandataria invitó a la comunidad para que denuncie y no ceda ante el flagelo de la extorsión. "No podemos permitir que se destruya lo que hemos construido en materia de seguridad", enfatizó. El Espinal, 1 de abril de 2025 La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, se pronunció este martes en El Espinal tras la […]
En una iniciativa conjunta entre Comfenalco Tolima y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), se llevarán a cabo en abril cuatro capacitaciones sin costo dirigidas a empresarios, emprendedores y profesionales interesados en el ámbito tributario. La asistencia a estos eventos es libre y gratuita, sin embargo, es necesario realizar un registro previo a […]
Comfenalco Tolima ha venido realizando diversas actividades para sus afiliados en el marco del homenaje a la mujer y al hombre en el mes de marzo y para el cierre, tiene preparado un espectacular bingo en el Centro Recreacional Urbano vía Picaleña. Este domingo 30 de marzo los afiliados de las categorías A y B […]
En una jugada que redefine el panorama de las telecomunicaciones en Colombia, Movistar ha anunciado su salida del país tras vender su participación a Millicom, la empresa matriz de Tigo, en una operación que supera los 400 millones de dólares. Según explicó Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia, en Noticias RCN, esta decisión forma parte […]
• Para la vigencia 2025, las tarifas de la renovación mercantil de los establecimientos de comercio han sido modificadas conforme a lo dispuesto en el Decreto 045 de 2024. El próximo lunes 31 de marzo de 2025 es la fecha límite para que empresarios y Entidades Sin Ánimo de Lucro – ESAL en Colombia renueven […]
La Alcaldía no brindará este espacio de deporte y recreación porque la Vuelta al Tolima recorrerá la carrera Quinta. Este domingo 23 de marzo no habrá Ciclovía en Ibagué, debido a que se llevará a cabo la quinta etapa de la Vuelta al Tolima, evento de carácter federado y que reúne a los mejores pedalistas […]