Proyecto InnovaCafé: La nueva apuesta de las familias cultivadoras del Tolima
noviembre 16, 2023
_ Se trata de una estrategia liderada por la Gobernación del Tolima con aliados como el Comité de Cafeteros del Tolima, la UT y Cortolima._ En total, 900 familias campesinas asentadas en 20 municipios del Tolima son las beneficiarias del proyecto InnovaCafé, que busca fortalecer los procesos de postcosecha, a través de nuevas tecnologías, para […]
_ Se trata de una estrategia liderada por la Gobernación del Tolima con aliados como el Comité de Cafeteros del Tolima, la UT y Cortolima._
En total, 900 familias campesinas asentadas en 20 municipios del Tolima son las beneficiarias del proyecto InnovaCafé, que busca fortalecer los procesos de postcosecha, a través de nuevas tecnologías, para mejorar la calidad del grano que producen en sus fincas y mejorar sus ingresos.
El lanzamiento de InnovaCafé tuvo lugar en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo de Ibagué, donde llegaron representantes de las entidades partícipes de este proyecto de ciencia, tecnología e innovación como la Gobernación del Tolima, la Universidad del Tolima, la Federación de Cafeteros de Colombia, el Comité de Cafeteros del Tolima y la Corporación Autónoma Regional del Tolima, además de los productores beneficiados y las asociaciones a las que pertenecen.
InnovaCafé invertirá recursos por $16.000 millones. en los 20 municipios tolimenses seleccionados. En una primera fase, las familias caficultoras recibirán herramientas y elementos especializados de postcosecha como tanques-tina, sistemas de fermentación, módulos semiintegrados y el acompañamiento y asistencia técnica permanente por parte de profesionales especializados. “Estas familias ya fueron capacitadas por nuestros profesionales. Ahora viene la instalación de los elementos que les estamos entregando. En una segunda fase, recibirán los filtros verdes y las fosas para finiquitar procesos en las fincas que sean amigables con el medio ambiente”, explicó Omar Julián Valdés Navarro, secretario de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria de la Gobernación del Tolima.
Este proyecto, logrado a través del Sistema General de Regalías, plantea una ejecución de 36 meses. Además, dos asociaciones construirán igual número de microcentrales de fermentación y secado que estarán ubicadas en Planadas. “Buscamos el mejoramiento de la productividad con este ambicioso y novedoso proyecto”, resaltó el jefe de la cartera agropecuaria departamental.
Durante su exposición, el director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Tolima, Gildardo Monroy Guerrero, resaltó que este 2023 ha sido el año de la caficultura tolimense como productora de café de alta especialidad: “Este proyecto quiere resolver una problemática que tenemos como la venta de café mojado, a la venta de café húmedo y la escasez de estructura de beneficio. A su vez, lo que queremos es agregar valor. Estamos hablando del tercer Departamento productor de café de Colombia. En el precongreso cafetero, el Tolima se consolida como el tercer productor a nivel nacional después de Huila y Antioquia, con el 12.86 por ciento de la producción nacional. El 2023 ha sido el año de la consolidación del Tolima como productor de café de alta calidad. En el Concurso ‘Colombia Tierra de la Diversidad’ vendimos café a 55 dólares por libra; luego, en la Feria ExpoTolima, Corazón Cafetero de Colombia vendimos café a 50.50 dólares por libra. Igualmente, don Duberney Cifuentes ganó la Taza de la Excelencia en el departamento del Huila. Los logros son muchos de nuestros caficultores tolimenses”, concluyó el ejecutivo gremial.
_Para la mandataria Adriana Matiz es importante que el hospital se convierta en un eje de formación académica para estudiantes de medicina y ciencias de la salud, no solo del departamento, sino del país._ Con la entrega de tres quirófanos inteligentes y la remodelación del quinto piso en la sede Limonar del Hospital Federico Lleras […]
Con cambio de adoquines peatonales, recuperación de baterías sanitarias y demolición de la placa de la cancha de baloncesto, se completan dos semanas de intervención. Ya se completan dos semanas desde el inicio de las actividades de mejoramiento en el Parque Centenario, que tienen como objetivo devolver este emblemático espacio a los ibaguereños. Entre las […]
Comfenalco Tolima ha anunciado un emocionante plan turístico llamado "Todos a Europa", invitando a sus afiliados y al público en general a vivir una experiencia inolvidable de 18 días y 16 noches explorando algunos de los destinos más emblemáticos del continente europeo. El viaje está programado del 3 al 20 de octubre de 2025, ofreciendo […]
La mandataria defendió los reclamos de los productores del departamento y pidió acciones urgentes para garantizar que los acuerdos no queden solo en el papel. Bogotá, 24 de julio de 2025 - Tras once días de paro nacional arrocero, este jueves se logró un acuerdo entre el Gobierno Nacional y los representantes del gremio, lo […]
Comfenalco Tolima ha preparado una variada y enriquecedora agenda de actividades dirigidas a la población de la tercera edad, que se llevarán a cabo en diferentes bibliotecas de Ibagué durante esta última semana de julio. Esta iniciativa busca fomentar la participación activa, el aprendizaje continuo y el bienestar de los adultos mayores a través de […]
Se evidenciaron tiempos largos de espera, desabastecimiento, inadecuada información a usuarios pendientes por entrega y desorden generalizado. La Alcaldía, de la mano de la Personería Municipal, continúan realizando inspección de vigilancia y control en el sector salud. En esta ocasión, la visita se realizó en una sede de una cadena de droguerías, donde ante el […]