A la cárcel 5 miembros de la banda ibaguereña conocida como “Los Keta”

    diciembre 13, 2021
    Una mujer que haría parte de la banda fue enviada a casa por cárcel. Los jóvenes son procesados por presunto tráfico de sustancias sintéticas en Ibagué, Tolima* Al parecer mezclaban medicamentos con ciertos compuestos para producir narcóticos que luego comercializaban en fiestas y centros nocturnos de la ciudad. Por el delito de concierto para delinquir […]

    Una mujer que haría parte de la banda fue enviada a casa por cárcel. Los jóvenes son procesados por presunto tráfico de sustancias sintéticas en Ibagué, Tolima*

    Al parecer mezclaban medicamentos con ciertos compuestos para producir narcóticos que luego comercializaban en fiestas y centros nocturnos de la ciudad.

    Por el delito de concierto para delinquir para cometer delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos y logró medida de aseguramiento privativa de la libertad en contra de seis jóvenes, señalados por un despacho especializado adscrito a la Unidad Antinarcóticos de la Seccional Tolima de integrar una organización delincuencial denominada Los Keta.

    Ellos son Hernán Sebastián Guevara Ávila, Dylan Steven Gómez Pérez, Luis David Botero Carvajal, Nelson David Plazas astillo y Marlon Steven Riaño Guevara. A este último se le imputó adicionalmente el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Mientras que a María de los Ángeles Gallego Millán se le impuso medida domiciliaria por tratamiento médico en una clínica de Cali (Valle del Cauca)

    Ninguno aceptó los cargos enrostrados por el delegado del ente acusador.

    Los hechos

    Los Keta al parecer se dedicarían a la comercialización de sustancias alucinógenas de origen sintético como LSD, 2CB, y anfetaminas, entre otras, donde uno de sus proveedores principales sería el grupo delincuencial Los Yerbateros, quienes recientemente fueron judicializados por este mismo despacho fiscal.

    Estas sustancias controladas por el Ministerio de Salud, son usadas algunas como relajantes para animales y otras para tratar pacientes psiquiátricos.

    Su comercialización sería bajo la modalidad de domicilio y en establecimientos comerciales nocturnos. Como clientes principales tendría adolescentes de clase media y alta de la capital tolimense.

    De las múltiples labores investigativas las autoridades lograron establecer que los procesados elaboraban sustancias sintéticas con medicamentos controlados como ketamina, oxicodona clorhidrato, clonazepam y rivotril, entre otros.

    Es así como cumpliendo roles y labores precisas dentro del grupo delictivo, Dylan se encargaba de ingresar a la ciudad la materia prima para la elaboración de las sustancias sintéticas, procedente de Bogotá y Medellín.

    Entretanto, Luis David, conocido como 'el loco', comercializaba todas las sustancias a domicilio, entre naturales y sintéticas, lo cual coordinaba a través del uso de líneas telefónicas mediante lenguaje cifrado.

    Por su parte, Hernán Sebastián cumplía el rol de expendedor tanto de marihuana y cocaína, así como de sintéticas, entregándolas bajo las modalidades ya descritas.

    Mismo papel desempeñarían Marlon Steven, Nelson David y María de Los Ángeles. Esta última se dedicaría además a recibir la materia prima para la elaboración de las pastillas sintéticas, enviada desde Bogotá y Medellín.

    Se tiene registrado que en algún tiempo estuvo vendiendo no sólo a domicilio y en establecimientos nocturnos, sino también en un apartamento donde estuvo residiendo en un reconocido barrio de la ciudad.

    La Fiscalía informó durante las audiencias preliminares que logró tres materialidades de la organización entre el año 2020 y la vigencia actual, entre estas la incautación de varias tabletas de oxicodona clorhidrato y rivotril clonazepam en empaque original, las cuales habían sido enviadas por Luis a sus cómplices.

    Todos permanecerán privados de la libertad hasta resolverse su situación jurídica.

    Cabe resaltar que los procesados fueron detenidos mediante cuatro diligencias de allanamiento y registro en diferentes sectores de Ibagué el pasado 6 de diciembre en una labor coordinada entre servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación y personal de la policía judicial Sijín de la Policía Nacional.

    Te puede interesar

    mayo 16, 2025
    Invima lanza advertencia por barra de chocolate que contiene alucinógenos

    El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria urgente tras detectar la venta fraudulenta de un producto alimenticio que está circulando en Colombia sin autorización. Se trata de las barras de chocolate funcional "Trippy Truffles the Lucky's Pieces". Según informó la entidad, la alerta se generó a partir de […]

    Seguir Leyendo
    mayo 16, 2025
    La Cámara de Comercio de Ibagué reafirma su apoyo al Ibagué Festival con inversión para la edición 2025

    La Cámara de Comercio de Ibagué reafirma su compromiso con el fortalecimiento del desarrollo cultural y creativo de la ciudad, al aprobar desde su Junta Directiva una inversión de $23 millones para la realización del Ibagué Festival 2025, evento que ha logrado consolidarse como una de las plataformas musicales más importantes del país. Durante la […]

    Seguir Leyendo
    mayo 15, 2025
    La Caja de Compensación de los tolimenses Comfenalco Tolima celebrará a las Madres este domingo 18 de mayo

    Este domingo 18 de mayo Comfenalco Tolima celebrará a las Madres en el Parque Caiké y en El Centro Recreacional El Gran Chaparral. Comfenalco Tolima está listo para hacer de la celebración del Día de la Madre, un momento inolvidable para las familias tolimenses. Han preparado una serie de actividades y eventos especiales en el […]

    Seguir Leyendo
    mayo 15, 2025
    Economía de Ibagué moverá cerca de $200.000 millones durante el 51° Festival Folclórico Colombiano

    Se esperan cerca de 500.000 asistentes, tanto turistas como ibaguereños, en los eventos durante los 18 días. El Festival Folclórico Colombiano no solo es una celebración de la identidad nacional, sino un motor estratégico de dinamización económica para Ibagué. Del 12 al 30 de junio, la ciudad se prepara para recibir a más de 429.000 […]

    Seguir Leyendo
    mayo 15, 2025
    Director de Comfenalco Tolima presenta importantes aportes jurídicos en la Feria del Libro

    Durante la Feria del Libro 2025, Alexander Barragán Alfaro, Director Administrativo Suplente de Comfenalco Tolima, presentó dos nuevas publicaciones de su autoría que abordan problemáticas actuales del país. Sus libros, "Posiciones Jurídicas del Acoso Laboral en Servidores Públicos" y "Gobernanza Política en Aseguramiento en Salud del Estado Social de Derecho", fueron bien recibidos en su […]

    Seguir Leyendo
    mayo 8, 2025
    Conozca quién es el nuevo Papa León XIV

    El nuevo Papa León XIV, cuyo nombre real es Robert Francis Prevost, es un religioso estadounidense nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago. Fue elegido como el sucesor del Papa Francisco en un cónclave celebrado en la Capilla Sixtina el 8 de mayo de 2025. Biografía Carrera en el Vaticano Estilo y perfil […]

    Seguir Leyendo
    Logo vertical masnoticiastol
    Másnoticiastol.com Copiright © 2025. Todos los derechos reservados
    Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
    logo penrocket.co
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram