ANSV implementará en 6 departamentos el Sistema Seguro en zonas identificadas con mayor siniestralidad
octubre 10, 2021
Antioquia, Cesar, Cundinamarca, Santander, Tolima y Valle del Cauca son los primeros territorios en donde la Agencia Nacional de Seguridad Vial implementará distintos tipos de tecnologías y otras medidas de intervención que permitirán mejorar la seguridad en la infraestructura vial de estas regiones.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial abrió el proceso de licitación para adelantar la contratación del diseño e implementación de las medidas de seguridad vial implementadas bajo el enfoque Sistema Seguro en los departamentos que hoy tienen la mayor siniestralidad de Colombia (Antioquia, Cesar, Cundinamarca, Santander, Tolima y Valle del Cauca), esto según los datos entregados por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.
De esta forma, para la implementación del Sistema Seguro en estos seis departamentos la ANSV realizará dos procesos de contratación. El primero será para diseñar e implementar medidas de seguridad vial con infraestructura que permita mitigar el riesgo de accidentalidad en los puntos críticos priorizados por la ANSV y en el que se destinarán 24.000 millones de pesos. El segundo proceso permitirá realizar la interventoría técnica, administrativa, financiera y jurídica del y tendrá un valor aproximado de $3.500 millones.
Los sitios de intervención se definirán en conjunto con las autoridades locales y departamentales para realizar las respectivas intervenciones, no obstante, están ubicados en la Red Vial Nacional No Concesionada a cargo del Instituto Nacional de Vías (INVIAS) y en la Red Vial Departamental, a lo largo del territorio nacional.
La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, señaló que: “la implementación de estrategias para mitigar la siniestralidad vial, como el Sistema Seguro acompañada de apoyo técnico e intervenciones en infraestructura para la gestión de la velocidad y articulación interinstitucional a nivel nacional, regional y local, entre otras, se convierte en el eje fundamental en el cumplimiento y seguimiento de las acciones que hacen parte de esta iniciativa para salvar más vidas en la vía”.
Mediante la contratación se aplicará el enfoque integral con los principios del enfoque de Sistema Seguro en acciones concretas en el territorio, de esta forma se espera reducir las fatalidades en las vías del país, en donde haya un papel importante como es la relación entre los usuarios de los vehículos, la infraestructura y demás elementos que componen el sistema vial.
La infracción más recurrente entre los conductores de la ciudad sigue siendo el estacionamiento en sitios prohibidos. La Alcaldía informó que entre el 2024 y lo corrido de 2025 se han impuesto más de 11.000 comparendos por mal parqueo, consolidándose ésta como la conducta infractora más frecuente entre los conductores ibaguereños. “El estacionamiento en sitios […]
Comfenalco Tolima, en alianza con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), invita a toda la comunidad a participar en la capacitación gratuita “Aprende sin costo sobre la declaración de renta para personas naturales”, que se realizará hoy martes 1 de julio, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., en el salón Augusto E. Medina […]
Ibagué tiene todo dispuesto para el multitudinario recorrido. Música, danza y tradición se tomarán la carrera Quinta hasta la calle 42. Este domingo 22 de junio, desde las 9:00 de la mañana, Ibagué vivirá el Desfile de San Juan. El recorrido multicultural que marca el cierre de la primera fase del 51° Festival Folclórico Colombiano, […]
El Parque Caiké de Comfenalco Tolima es protagonista en las Fiestas tolimenses y las celebra con sus afiliados este sábado 21 de junio con el ¡Fest! Vive las Fiestas en Caiké, un festival gastronómico que tiene ingreso sin costo para quienes pertenezcan a las categorías A y B que lleguen antes del mediodía al Parque. […]
La comunidad del sector cercano al Aeropuerto Perales de Ibagué se encuentra consternada ante la presunta tala indiscriminada de decenas de Ocobos, árbol insignia de la ciudad, en la variante que conduce hacia el corregimiento El Salado. Según denuncias ciudadanas y un video enviado a @masnoticiasdeltolima , los árboles habrían sido derribados al parecer por […]
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Comfenalco Tolima, en cabeza de su Director Administrativo, Alexander Barragán Alfaro, reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de la niñez vulnerable del departamento. Con el lanzamiento del programa “Erradicación del Trabajo Infantil – 2025”, la Caja de Compensación continúa su labor de […]