Autoridades de Ibagué intensificarán operativos de control y vigilancia por uso de pólvora
diciembre 8, 2021
Debido a que en lo corrido de diciembre de 2021, se han registrado 15 casos de personas lesionadas con pólvora, cinco de ellas en la Noche de Velitas, la Alcaldía de Ibagué intensificará los operativos de control y vigilancia por uso o venta de artículos pirotécnicos. Mechas, totes y voladores, han sido los elementos que […]
Johana ARanda, secretaria de Salud de Inagué
Debido a que en lo corrido de diciembre de 2021, se han registrado 15 casos de personas lesionadas con pólvora, cinco de ellas en la Noche de Velitas, la Alcaldía de Ibagué intensificará los operativos de control y vigilancia por uso o venta de artículos pirotécnicos.
Mechas, totes y voladores, han sido los elementos que más afectaciones generan. Por tanto, las autoridades locales invitaron a ser más responsables, y a no manipular estos objetos explosivos.
“De esos 15 casos, seis son menores de edad y por eso hacemos una invitación a las familias ibaguereñas a ser más responsables con nuestros niños. Dos presentaron fracturas, dos con quemaduras mayores o iguales al 15 %, mientras que los otros afectados han tenido laceraciones, contusiones y quemaduras de primer y segundo grado”, indicó Johana Aranda, secretaria de Salud.
Con el fin de dar cumplimiento al Decreto 1092 del primero de diciembre de 2017, el cual, establece las medidas de orden público para la fabricación, almacenamiento, transporte, distribución y venta de artículos pirotécnicos o juegos artificiales en la Capital Musical, se prohíben las siguientes acciones:
• Venta de artículos pirotécnicos o juegos artificiales y globos a menores de edad y a personas en estado de embriaguez. • Producción o fabricación, manipulación o uso y comercialización de artículos pirotécnicos o juegos artificiales que contengan fósforo blanco. • No se permite ningún tipo de venta ambulante, estacionaria o informal de pólvora, juegos artificiales en espacios públicos. • Se prohíbe la venta, distribución y uso de artículos pirotécnicos o juegos artificiales, en zonas, horarios y fechas no autorizadas o establecidas por la Administración Municipal. • No se permiten ventas ambulantes, estacionarias o informales en espacios públicos, de elementos que produzcan calor, chispas o llamas, o cualquier tipo de productos o artefactos que involucren riesgo de incendio, a una distancia igual o inferior a 40 metros de los lugares de expendio de pólvora, juegos artificiales o artículos pirotécnicos.
300 mineros se dieron cita en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo para socializar las acciones y avances que se ha tenido en este tipo de minería En el primer encuentro departamental de minería de subsistencia, Cortolima como máximo organismo en materia ambiental de la región expuso el buen manejo y cumplimiento a cabalidad […]
La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué y la Cámara de Comercio de Ibagué hicieron el lanzamiento a nivel nacional del 49° Festival Folclórico Colombiano, en Medellín, Antioquia. Allí, artistas locales y empresarios promocionaron a Ibagué y el Tolima como destino turístico en el Mall Bora Bora de la Ciudad de la Eterna Primavera. […]
Así se dio a conocer en el evento de lanzamiento de la tercera fase del CTDE, estrategia liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia en alianza con la Cámara de Comercio de Ibagué. Con el objetivo de acompañar durante este 2023 a las Mypimes de la región en la apropiación […]
✅60 mil plántulas de especies nativas del Tolima, tendrán su proceso de reproducción en este vivero. ✅La Autoridad Ambiental del Tolima Cortolima, realizó la entrega oficial a la Sexta Brigada del Ejército Nacional, de un vivero que busca la producción de plántulas para posteriormente se sembradas en lugares estratégicos que aporten a la conservación del […]
La Lotería del Tolima realizó con las autoridades de la región el pacto por el juego legal Con la presencia de las autoridades del departamento, la Lotería del Tolima, desarrolló el foro “Pacto la Legalidad Nos Une” que buscaba entregar a los actores y alcaldes de los 47 municipios del Tolima, herramientas para controlar el […]
Este proyecto mejora los procesos de producción panelera y disminuye considerablemente el impacto negativo que genera su elaboración en el medio ambiente ✅Sandra Moreno, es una de las habitantes beneficiarias con el mejoramiento de la eficiencia térmica a las hornillas paneleras en Mariquita, que busca mitigar la contaminación del aire, pues en la denominada "molienda", […]