Autoridades hacen un llamado para evitar más quemados con pólvora en Ibagué
diciembre 9, 2021
Pese a los controles, continúa en aumento la cifra de lesionados por manipulación indebida de estos peligrosos elementos.
A pesar de que en Ibagué está regulado el uso de pirotecnia y se contemplan multas para las personas que fabrican, comercializan y la utilizan sin el cumplimiento de los requisitos establecidos, continúan en aumento los casos de quemados por estos elementos altamente peligrosos.
Hasta el momento, se reportan 14 casos; siete de ellos menores de edad, los más afectados; las mechas, totes y voladores son los elementos que generan un mayor riesgo, lo que mantiene en alerta a las autoridades locales.
“Queremos ser enfáticos en que esta es una responsabilidad conjunta, que nos exige un trabajo de la mano con padres de familia y la ciudadanía, juntos somos responsables del bienestar de nuestros niños, porque no podemos permitir un solo caso más”, dijo Johana Aranda, secretaria de Salud Municipal.
La mayoría de ciudadanos heridos, han sido trasladados a la Unidad de Salud de Ibagué para su atención médica inmediata, por ello, Didier Blanco, gerente de la entidad, hizo un llamado de consciencia a las personas para evitar que se sigan presentando situaciones como esta.
“Estas fiestas deben ser para estar contentos, para celebrar con natilla y buñuelos. Hay que rezar las novenas, abrazarnos y estar en familia, y no en los fríos pasillos de los hospitales o en los cementerios”, agregó el funcionario.
Resultados operacionales de incautación de Pólvora
En operativos de inteligencia conjuntos con la Policía Metropolitana, se logró la incautación de 2.531 unidades de pólvora entre mechas, voladores, culebras, luces de bengala, entre otros elementos que iban a ser distribuidos durante las celebraciones de fin de año en Ibagué.
En una ofensiva simultánea en las comunas 4, 11 y 12, se logró identificar y decomisar estos elementos en los barrios Las Ferias y Gaitán, y se impusieron ordenes de comparendo a tres personas, por la comercialización ilegal de pirotecnia. Recuerde que puede denunciar el uso irregular de pólvora en la línea 123 o con su cuadrante más cercano.
“Con Policía de Familia e Inspectores de Policía, iremos al terreno para verificar los puntos donde se comercializa pólvora, y si hay menores de edad, iniciaremos los procesos de restablecimiento de derechos”, señaló Óscar Berbeo, secretario de Gobierno.
300 mineros se dieron cita en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo para socializar las acciones y avances que se ha tenido en este tipo de minería En el primer encuentro departamental de minería de subsistencia, Cortolima como máximo organismo en materia ambiental de la región expuso el buen manejo y cumplimiento a cabalidad […]
La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué y la Cámara de Comercio de Ibagué hicieron el lanzamiento a nivel nacional del 49° Festival Folclórico Colombiano, en Medellín, Antioquia. Allí, artistas locales y empresarios promocionaron a Ibagué y el Tolima como destino turístico en el Mall Bora Bora de la Ciudad de la Eterna Primavera. […]
Así se dio a conocer en el evento de lanzamiento de la tercera fase del CTDE, estrategia liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia en alianza con la Cámara de Comercio de Ibagué. Con el objetivo de acompañar durante este 2023 a las Mypimes de la región en la apropiación […]
✅60 mil plántulas de especies nativas del Tolima, tendrán su proceso de reproducción en este vivero. ✅La Autoridad Ambiental del Tolima Cortolima, realizó la entrega oficial a la Sexta Brigada del Ejército Nacional, de un vivero que busca la producción de plántulas para posteriormente se sembradas en lugares estratégicos que aporten a la conservación del […]
La Lotería del Tolima realizó con las autoridades de la región el pacto por el juego legal Con la presencia de las autoridades del departamento, la Lotería del Tolima, desarrolló el foro “Pacto la Legalidad Nos Une” que buscaba entregar a los actores y alcaldes de los 47 municipios del Tolima, herramientas para controlar el […]
Este proyecto mejora los procesos de producción panelera y disminuye considerablemente el impacto negativo que genera su elaboración en el medio ambiente ✅Sandra Moreno, es una de las habitantes beneficiarias con el mejoramiento de la eficiencia térmica a las hornillas paneleras en Mariquita, que busca mitigar la contaminación del aire, pues en la denominada "molienda", […]