Cambio Climático y sus efectos en la salud de todos
octubre 3, 2021
El Programa de Cambio Climático y Salud de la OPS busca preparar los sistemas de salud a través de alertas tempranas, una mejor planificación y la implementación de medidas de prevención y adaptación, y también a través de la reducción de las emisiones de gases que causan el Cambio Climático, dentro del sector salud y en colaboración con otros sectores.
El Cambio Climático es la mayor amenaza para la salud mundial del siglo XXI. La salud es y será afectada por los cambios de clima a través de impactos directos (olas de calor, sequías, tormentas fuertes y aumento del nivel del mar) e impactos indirectos (enfermedades de las vías respiratorias y las transmitidas por vectores, inseguridad alimentaria y del agua, desnutrición y desplazamientos forzados).
El Programa de Cambio Climático y Salud de la OPS busca preparar los sistemas de salud a través de alertas tempranas, una mejor planificación y la implementación de medidas de prevención y adaptación, y también a través de la reducción de las emisiones de gases que causan el Cambio Climático, dentro del sector salud y en colaboración con otros sectores.
Datos clave
El cambio climático no es solo un problema para las generaciones futuras, ya está sucediendo. Se registran temperaturas medias más altas cada año, y más personas se ven afectadas por desastres, enfermedades sensibles al clima y otras condiciones de salud.
El cambio climático exacerba algunas amenazas para la salud y crea nuevos desafíos de salud públicos. En todo el mundo, analizando solo unos pocos indicadores de salud, ocurrirán 250,000 muertes adicionales por año en las próximas décadas como resultado del cambio climático.
El sector salud tiene un papel importante que desempeñar en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que son la causa del cambio climático. Deben realizarse inversiones para "ecologizar" las instalaciones para la atención de salud, con el uso de paneles solares, equipos de eficiencia energética y gestión de residuos. A nivel mundial, solo alrededor del 0,5% de la financiación climática multilateral se ha atribuido a proyectos de salud.
Las instalaciones de atención medica también necesitan ser seguras y permanecer operativas durante y luego de desastres. En las Américas un 67% de las instalaciones de atención médica están ubicadas en áreas proclives a desastres. En la última década, 24 millones de personas quedaron sin acceso a la atención médica por meses debido a daños de la infraestructura.
Comfenalco Tolima anunció la apertura de la convocatoria para el Subsidio de Vivienda Rural 2025, ofreciendo a sus afiliados del sector rural una oportunidad para construir o mejorar su vivienda en zonas rurales. La convocatoria estará abierta del 20 al 31 de octubre de 2025, período en el cual los interesados podrán presentar su postulación […]
La Capital Musical celebró sus 475 años de fundación por todo lo alto. Artistas locales e internacionales deleitaron a los asistentes, en una noche llena de color y alegría. Con la participación de más de 200 artistas ibaguereños y la presentación estelar de los cantantes Eddy Herrera y Jorge Celedón, se cerró la noche del […]
En la madrugada de este viernes, delincuentes irrumpieron en una droguería Copifam del sector Bosque Largo, cerca de Los Arrayanes, y se llevaron dinero y productos farmacéuticos. Las pérdidas superan los 600.000 pesos, pero el mayor daño fue el destrozo al local y el miedo que quedó entre los vecinos. Hace apenas dos días, otro […]
La Administración Municipal atendió de manera inmediata la denuncia ciudadana sobre presuntas irregularidades en la prestación del servicio de salud en una IPS especializada en oftalmología en Ibagué. El operativo sorpresa permitió constatar una serie de fallas que afectan directamente a los pacientes, muchos de ellos provenientes de otros municipios. Entre los hallazgos se evidenció […]
Una ciudadana de Ibagué denunció a través de un video la grave situación de inseguridad que vivió su padre, quien fue atacado con arma blanca por un habitante de calle en el sector de La Samaría, vía al aeropuerto Perales. Según su relato, el hombre caminaba por la zona cuando fue sorprendido por un individuo […]
Con el firme propósito de seguir brindando educación de calidad y fortaleciendo el desarrollo integral de niños y jóvenes, los Colegios Comfenalco Tolima de Ibagué y Honda informan que continúan con el proceso de inscripciones a los grados en los que aún hay cupos disponibles para el año lectivo 2026. El periodo de inscripciones se […]