Campaña Departamental de Desparasitación Antihelmíntica logra proteger a niños y niñas en el Tolima
diciembre 27, 2021
El objetivo de la campaña de desparasitación antihelmíntica, es primero, mejorar las condiciones de crecimiento, puesto que contribuye a disminuir la desnutrición severa, reduce la anemia materna y mejora el peso al nacer, contribuyendo a la supervivencia de los neonatos, reduce la carga parasitaria, la contaminación del suelo por huevos de geohelmintos, y por lo tanto el riesgo de infección para personas sanas.
La Secretaría de Salud del Tolima a través de su programa de Entornos saludables, en coordinación con el Ministerio de Salud, Protección Social y la Organización Mundial de la Salud, desarrollan el programa de desparasitación antihelmíntica en 10 municipios del departamento: Alvarado, Coello, Suárez, Rovira, Ibagué, Herbeo, Fresno, Purificación, San Antonio y Chaparral, donde se beneficia a los niños en edad de 0 a 4 años que pertenecen a los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; y los niños, niñas y adolescentes de 5 a 14 años de las instituciones educativas del área urbana de estos 10 municipios del Tolima.
El balance que se arrojó, según la Secretaría de Salud del Tolima, es satisfactoria ya que se logró la articulación con las alcaldías municipales, hospitales públicos y el ICBF para lograr ampliar la cobertura de niños desparasiados. Más de 4.500 niños, niñas y adolescentes lograron beneficiarse. Se espera que el 2022 el Ministerio de Salud y Protección Social entregue al departameno más medicamento para continuar con esta tarea.
El objetivo de la campaña de desparasitación antihelmíntica, es primero, mejorar las condiciones de crecimiento, puesto que contribuye a disminuir la desnutrición severa, reduce la anemia materna y mejora el peso al nacer, contribuyendo a la supervivencia de los neonatos, reduce la carga parasitaria, la contaminación del suelo por huevos de geohelmintos, y por lo tanto el riesgo de infección para personas sanas. Y segundo, contribuir al aprendizaje de estos niños niñas y adolescentes ya que una debida desparasitación disminuye “el déficit cognitivo y las deficiencias en la capacidad de concentración y de memoria, por ende se disminuye el ausentismo escolar hasta en un 25%.
Por eso la invitación por parte de la Secretaría de salud del Tolima es iniciar en el entorno familiar, entorno educativo y comunitario, hábitos saludables tales como:
El correcto lavado de manos
El consumo de agua potable
el lavado correcto de frutas y verduras
el aseo correcto de viviendas y demás espacios donde se convive
Higiene en la manipulación y preparación de alimentos
De esta manera, lo que se busca primordialmente con esta campaña desde el programa de entornos saludables, es promover en las familias tolimenses hábitos saludables, y sobre todo transmitir este mensaje de enseñanza, a los niños, niñas y adolescentes del Tolima, como un modelo positivo para que gocen de buena salud.
Comfenalco Tolima ha anunciado la realización del taller Cocineritos, dirigido a niños de 7 a 12 años, el taller es un espacio ideal para desarrollar habilidades en la cocina, buscando fomentar la creatividad y el interés por la gastronomía desde temprana edad, ofreciendo a los participantes la oportunidad de aprender a elaborar y decorar postres […]
_La jornada se realizará el miércoles 17 de septiembre, desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, y además el pico y placa regirá con normalidad._ La Alcaldía realizará el próximo miércoles 17 de septiembre la segunda jornada del Día sin carro y sin moto, entre las 6:00 de la mañana […]
El deporte se toma el Centro Recreacional Urbano Carlos M. Aragón de Comfenalco Tolima con la realización de tres grandes encuentros que prometen reunir a lo mejor del talento local y departamental. Se trata del Festival de Voleibol Masculino – Adultos, Festival de Voleibol Femenino – Adultos y el Festival de Fútbol 5 Masculino – […]
Durante esta semana se han reportado 19 incendios en 12 municipios del Tolima, lo que deja un balance de 223 hectáreas afectadas en lo corrido de septiembre. La secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, Ericka Lozano, indicó que, de los incendios registrados, “cuatro continúan activos en los municipios de Ataco, Coyaima, Carmen de Apicalá […]
Esta sexta versión duplicará su capacidad operativa, y reunirá a productores y compradores nacionales e internacionales, el 12 y 13 de septiembre. Ibagué, 3 de septiembre de 2025 La Alcaldía de Ibagué, el Comité de Cafeteros del Tolima y la Cámara de Comercio presentaron la sexta versión del Ibagué Café Festival, que se llevará a […]
Recuerde que el Museo está abierto de martes a domingo, de 2:00 a 5:00 de la tarde, y el ingreso no tiene ningún costo. El Museo Panóptico de Ibagué sigue consolidándose como un epicentro del arte y la cultura de los tolimenses, un espacio que cada vez recibe más visitantes, tanto del país como extranjeros. […]