Cañón del Combeima: una experiencia natural de alta calidad
abril 11, 2022
Uno de los símbolos que tiene Ibagué es el Cañón del Combeima, un lugar catalogado de turismo sostenible de alta calidad. Esta distinción la obtuvo gracias a la cantidad de planes que ofrece junto a la privilegiada ubicación geográfica entre montañas, y diversas especies de flora y fauna, únicas en la región. Teniendo en cuenta […]
Uno de los símbolos que tiene Ibagué es el Cañón del Combeima, un lugar catalogado de turismo sostenible de alta calidad. Esta distinción la obtuvo gracias a la cantidad de planes que ofrece junto a la privilegiada ubicación geográfica entre montañas, y diversas especies de flora y fauna, únicas en la región.
Teniendo en cuenta que sus atractivos empiezan desde Villa Restrepo y sus alrededores, hay una zona posterior que ha sido certificada por cumplir con todos los requisitos para ser un destino único con este reconocimiento. Esta ruta certificada va desde Casa Pinares hasta Hacienda El Palmar, contigua a la entrada del Parque Nacional de los Nevados.
“Te invitamos al Cañón del Combeima, uno de los corredores turísticos más desarrollados del país. Allí disfrutarás de la diversidad de aves y paisajes. Los amantes del turismo de aventura realizarán escaladas y ascenso al Nevado del Tolima, pero si prefieres actividades de la naturaleza podrás realizar caminatas o senderismo”, indicó María del Pilar Giraldo, directora de Turismo de la Alcaldía de Ibagué.
Entre las actividades que se pueden llevar a cabo sobresalen el senderismo, las bicirrutas, avistamiento de aves, deportes extremos y miradores. Asimismo, todo tipo de hospedajes como camping, glamping y hoteles campestres de primer nivel.
“En esta Semana Santa atrévete a vivir una aventura en el Cañón del Combeima. Con nuestro operador turístico podrás hacer el descenso por las cascadas y el torrentismo a través de toboganes naturales, una actividad segura con profesionales”, mencionó Daniel Templeton, guía de ‘Locombia’.
A lo anterior se suma la cantidad de restaurantes y negocios que ofrecen comida típica preparada en leña y postres tradicionales de la zona, para que los turistas tengan una gran experiencia gastronómica con los sabores únicos desde este destino.
Finalmente, otro componente del maravilloso Cañón del Combeima son las prácticas medioambientales que tiene la mayoría de sus negocios, amigables con el ecosistema y a la vez generado conciencia entre sus visitantes en cada uno de sus negocios, regidos por la Norma Técnica NTS-TS 001-1.
La mandataria invitó a la comunidad para que denuncie y no ceda ante el flagelo de la extorsión. "No podemos permitir que se destruya lo que hemos construido en materia de seguridad", enfatizó. El Espinal, 1 de abril de 2025 La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, se pronunció este martes en El Espinal tras la […]
En una iniciativa conjunta entre Comfenalco Tolima y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), se llevarán a cabo en abril cuatro capacitaciones sin costo dirigidas a empresarios, emprendedores y profesionales interesados en el ámbito tributario. La asistencia a estos eventos es libre y gratuita, sin embargo, es necesario realizar un registro previo a […]
Comfenalco Tolima ha venido realizando diversas actividades para sus afiliados en el marco del homenaje a la mujer y al hombre en el mes de marzo y para el cierre, tiene preparado un espectacular bingo en el Centro Recreacional Urbano vía Picaleña. Este domingo 30 de marzo los afiliados de las categorías A y B […]
En una jugada que redefine el panorama de las telecomunicaciones en Colombia, Movistar ha anunciado su salida del país tras vender su participación a Millicom, la empresa matriz de Tigo, en una operación que supera los 400 millones de dólares. Según explicó Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia, en Noticias RCN, esta decisión forma parte […]
• Para la vigencia 2025, las tarifas de la renovación mercantil de los establecimientos de comercio han sido modificadas conforme a lo dispuesto en el Decreto 045 de 2024. El próximo lunes 31 de marzo de 2025 es la fecha límite para que empresarios y Entidades Sin Ánimo de Lucro – ESAL en Colombia renueven […]
La Alcaldía no brindará este espacio de deporte y recreación porque la Vuelta al Tolima recorrerá la carrera Quinta. Este domingo 23 de marzo no habrá Ciclovía en Ibagué, debido a que se llevará a cabo la quinta etapa de la Vuelta al Tolima, evento de carácter federado y que reúne a los mejores pedalistas […]