Cerca de 30 sedes educativas recibieron mejoramientos en su infraestructura en 2022
diciembre 27, 2022
Dichas intervenciones corresponden a mejoras locativas para el óptimo funcionamiento de las mismas. Además de la construcción de 26 nuevas instituciones educativas en la Capital Musical, la Administración Municipal también ha venido realizando mejoramientos en la infraestructura de 30 sedes que requirieron algún tipo de arreglo o intervención para su adecuado funcionamiento. Entre las intervenciones […]
Dichas intervenciones corresponden a mejoras locativas para el óptimo funcionamiento de las mismas.
Además de la construcción de 26 nuevas instituciones educativas en la Capital Musical, la Administración Municipal también ha venido realizando mejoramientos en la infraestructura de 30 sedes que requirieron algún tipo de arreglo o intervención para su adecuado funcionamiento.
Entre las intervenciones de mantenimiento, conservación, reparación, mejoramiento y adecuación de los bienes muebles e inmuebles de los establecimientos y adquisición de repuestos y accesorios, se cuenta la demolición y enchape de paredes, pisos, pañete, resane de muros, pintura, enchape, adecuación de baterías sanitarias e intervenciones, incluido el suministro de agua.
Asimismo, la señalización de espacios físicos y de los corredores de acceso y circulación, transporte de elementos a las diferentes sedes educativas, y otras reparaciones menores necesarias para la habilitación de espacios, para la prestación del servicio pedagógico e implementación del protocolo de bioseguridad.
“Durante el año académico 2022, atendimos las solicitudes de infraestructura educativa de aproximadamente 30 sedes oficiales, tanto en la zona rural como urbana de Ibagué, con una inversión superior a $720 millones, que nos ha permitido mejorar las condiciones para nuestros niños y jóvenes”, expresó Juan Manuel Rodríguez, secretario de Educación.
Entre los planteles beneficiados están Joaquín París, Tapias, Mariano Melendro, Ciudad Arkalá, José Celestino Mutis, Boyacá, Sagrada Familia, Niño Jesús de Praga, Ismael Santofimio, San Francisco, Juan Lozano, Guillermo Angulo, Liceo Nacional, Ambiental Combeima, Antonio Nariño, Diego Fallón, entre otros.
Las obras que implicaron modificación de la infraestructura del establecimiento educativo, contaron con estudio técnico y aprobación de la entidad territorial, a través de su equipo de personal experto de ingenieros y arquitectos.
La mandataria invitó a la comunidad para que denuncie y no ceda ante el flagelo de la extorsión. "No podemos permitir que se destruya lo que hemos construido en materia de seguridad", enfatizó. El Espinal, 1 de abril de 2025 La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, se pronunció este martes en El Espinal tras la […]
En una iniciativa conjunta entre Comfenalco Tolima y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), se llevarán a cabo en abril cuatro capacitaciones sin costo dirigidas a empresarios, emprendedores y profesionales interesados en el ámbito tributario. La asistencia a estos eventos es libre y gratuita, sin embargo, es necesario realizar un registro previo a […]
Comfenalco Tolima ha venido realizando diversas actividades para sus afiliados en el marco del homenaje a la mujer y al hombre en el mes de marzo y para el cierre, tiene preparado un espectacular bingo en el Centro Recreacional Urbano vía Picaleña. Este domingo 30 de marzo los afiliados de las categorías A y B […]
En una jugada que redefine el panorama de las telecomunicaciones en Colombia, Movistar ha anunciado su salida del país tras vender su participación a Millicom, la empresa matriz de Tigo, en una operación que supera los 400 millones de dólares. Según explicó Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia, en Noticias RCN, esta decisión forma parte […]
• Para la vigencia 2025, las tarifas de la renovación mercantil de los establecimientos de comercio han sido modificadas conforme a lo dispuesto en el Decreto 045 de 2024. El próximo lunes 31 de marzo de 2025 es la fecha límite para que empresarios y Entidades Sin Ánimo de Lucro – ESAL en Colombia renueven […]
La Alcaldía no brindará este espacio de deporte y recreación porque la Vuelta al Tolima recorrerá la carrera Quinta. Este domingo 23 de marzo no habrá Ciclovía en Ibagué, debido a que se llevará a cabo la quinta etapa de la Vuelta al Tolima, evento de carácter federado y que reúne a los mejores pedalistas […]