Cese al paro de conductores fue posible gracias al trabajo articulado entre Alcaldía de Ibagué, Gremios Económicos y voceros de conductores
diciembre 13, 2022
• La afectación al sector empresarial, luego de dos días de paro de conductores en Ibagué, deja como saldo pérdidas económicas cercanas al 80%. • El Ministro de Transporte, Guillermo Reyes González, será participe en las próximas mesas técnicas de concertación junto a la Administración Municipal y representantes de conductores. Esta reunión se realizará el jueves 15 de diciembre de 2022. La […]
• La afectación al sector empresarial, luego de dos días de paro de conductores en Ibagué, deja como saldo pérdidas económicas cercanas al 80%.
• El Ministro de Transporte, Guillermo Reyes González, será participe en las próximas mesas técnicas de concertación junto a la Administración Municipal y representantes de conductores. Esta reunión se realizará el jueves 15 de diciembre de 2022.
La Alcaldía Municipal, la Cámara de Comercio de Ibagué, Fenalco Tolima y Gremios Económicos articularon esfuerzos para entablar una mesa de concertación y diálogo con representantes de conductores, para hacer frente a la reciente problemática de la ciudad afrontada por el paro liderado por el gremio de transporte público.
Luego de siete horas seguidas de reunión y casi 36 horas de cierres viales en varias calles principales de la ciudad, se llegó a un acuerdo entre todas las partes, con el fin de continuar construyendo y trabajando el pliego de peticiones presentadas por los manifestantes, consiguiendo de esta manera levantar el paro.
Al respecto, Brian Bazin Bulla Tovar, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué indicó: “Desde el día de ayer los empresarios se volcaron a los gremios económicos a buscar soluciones. Y fue así como desde el día de ayer trabajamos con el Secretario de Gobierno, Milton Restrepo, con la idea de poder establecer esta mesa de trabajo y hoy les expusimos a los conductores las afectaciones en todo el comercio con el 80% de pérdidas por dejar de vender, y un 60% de trabajadores que no llegaron a sus puestos de trabajo por problemas de movilidad”
Y agregó que, “los mismos empresarios nos solicitaron a nosotros, los representantes de los gremios, que nos sentáramos a dialogar a buscar soluciones conjuntas para minimizar los impactos generados y las afectaciones a los usuarios”.
Los puntos acordados fueron:
1. Citación a Junta Directiva Extraordinaria del Sistema Estratégico de Transporte Público Ibagué S.A.S. con la finalidad de escuchar las diferentes propuestas y posiciones de los convocantes. Citación que se realizará el próximo lunes 19 de diciembre de 2022 a las 5 pm.
2. Modificación del cronograma del Conpes 4017, en lo relacionado con el proceso de recaudo. Se acordó que en la misma mesa directiva se propondrá por parte de la Alcaldía, la modificación del Conpes 4017, para que los miembros de la Junta deliberen y decidan sobre ello.
3. Definir compradores de vehículos de reposición por sobreoferta y del 100% del parque automotor, de acuerdo con la tabla de venta y renta. Reunión que se realizará entre el 19 y 23 de diciembre de 2022. Además, se acordó instalar una mesa de concertación entre los transportadores y la Alcaldía Municipal, teniendo en cuenta las siguientes mesas:
a) Compradores de vehículos de reposición por sobreoferta y del 100% del parque automotor, de acuerdo con la tabla de venta y renta.
b) Mejoramiento del servicio por parte de los transportadores.
c) Informalidad en el transporte en la ciudad de Ibagué.
4. Acciones para el mejoramiento de la malla vial y la semaforización.
5. Informalidad del transporte en la ciudad.
6. Memorial de impulso. Se acuerda la realización de un memorial de impulso para la autoridad judicial - Tribunal, para que se pronuncie en segunda instancia sobre la apelación al Decreto 806 de 2019 de la Alcaldía Municipal.
7. Represalias contra manifestantes. Con respecto a los comparendos por infracciones de tránsito se establece entre los convocantes afectados con órdenes de comparendo hacia los manifestantes en el marco de las protestas, que se garantizará el acompañamiento del Ministerio Público durante este proceso, donde la entidad competente analizará cada caso concreto.
Fenalco Tolima también hizo parte de este acuerdo, mencionando las recientes afectaciones en materia económica de la ciudad, Cristian Gutiérrez, director de Fenalco seccional Tolima, indicó que “ se presentarondos afectaciones, especialmente en Ibagué, el primero es el desmonte del Día sin IVA, en el cual los empresarios tenían grandes expectativas y segundo, los dos días de paro. Por eso desde Fenalco junto a la Cámara de Comercio de Ibagué empezamos a liderar algunos ejercicios como jornadas de trasnochón y madrugón y por supuesto, articulados con los comerciantes para tener ofertas”.
Por su parte, Efraín Valencia, presidente de la junta directiva de Fenalco en el Tolima y presidente del Comité de Gremios del Tolima, manifestó “Entendimos desde el primer momento que había necesidades por parte de los transportadores, que también son empresarios, pero consideramos que no era pertinente acudir a las vías de hecho y evitar el diálogo que es parte de lo que nosotros hemos venido manifestando. Ya vivimos una experiencia hace un tiempo, donde los bloqueos que se generaron en el país no trajeron sino consecuencias negativas y razón a ello trajimos la intervención y tuvimos la oportunidad de expresar y presentar las cifras que trajo la CCI y Fenalco”.
Comfenalco Tolima ha anunciado la realización del taller Cocineritos, dirigido a niños de 7 a 12 años, el taller es un espacio ideal para desarrollar habilidades en la cocina, buscando fomentar la creatividad y el interés por la gastronomía desde temprana edad, ofreciendo a los participantes la oportunidad de aprender a elaborar y decorar postres […]
_La jornada se realizará el miércoles 17 de septiembre, desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, y además el pico y placa regirá con normalidad._ La Alcaldía realizará el próximo miércoles 17 de septiembre la segunda jornada del Día sin carro y sin moto, entre las 6:00 de la mañana […]
El deporte se toma el Centro Recreacional Urbano Carlos M. Aragón de Comfenalco Tolima con la realización de tres grandes encuentros que prometen reunir a lo mejor del talento local y departamental. Se trata del Festival de Voleibol Masculino – Adultos, Festival de Voleibol Femenino – Adultos y el Festival de Fútbol 5 Masculino – […]
Durante esta semana se han reportado 19 incendios en 12 municipios del Tolima, lo que deja un balance de 223 hectáreas afectadas en lo corrido de septiembre. La secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, Ericka Lozano, indicó que, de los incendios registrados, “cuatro continúan activos en los municipios de Ataco, Coyaima, Carmen de Apicalá […]
Esta sexta versión duplicará su capacidad operativa, y reunirá a productores y compradores nacionales e internacionales, el 12 y 13 de septiembre. Ibagué, 3 de septiembre de 2025 La Alcaldía de Ibagué, el Comité de Cafeteros del Tolima y la Cámara de Comercio presentaron la sexta versión del Ibagué Café Festival, que se llevará a […]
Recuerde que el Museo está abierto de martes a domingo, de 2:00 a 5:00 de la tarde, y el ingreso no tiene ningún costo. El Museo Panóptico de Ibagué sigue consolidándose como un epicentro del arte y la cultura de los tolimenses, un espacio que cada vez recibe más visitantes, tanto del país como extranjeros. […]