Comerciantes esperan aumento de hasta el 60 % en ventas al cierre de 2021
diciembre 5, 2021
-A propósito de la rendición de cuentas de este lunes, ¿cómo evalúan desde Fenalco Tolima y los gremios, los resultados de la estrategia de reactivación económica de la Alcaldía de Ibagué? Efraín Valencia: Los resultados son muy positivos. Cuando habían muchas regiones en situación adversa, y seguían lamentándose, aquí se generó una reactivación. Se dio […]
-A propósito de la rendición de cuentas de este lunes, ¿cómo evalúan desde Fenalco Tolima y los gremios, los resultados de la estrategia de reactivación económica de la Alcaldía de Ibagué?
Efraín Valencia: Los resultados son muy positivos. Cuando habían muchas regiones en situación adversa, y seguían lamentándose, aquí se generó una reactivación. Se dio la oportunidad de hacer cosas y ha sido un ‘estartazo’ para que la ciudad saliera adelante. Ponerle ese otro apellido, que ya no solo es musical y cultural, sino deportiva, ha sido muy importante, y ha puesto a Ibagué en los ojos de todos los colombianos y de personas de muchos países del mundo.
-Entonces, ¿debe mantenerse esta estrategia?
EV: Apoyamos las labores que adelanta la Administración Municipal. Consideramos que no solo se debe seguir jalonando eventos como los que han llegado, sino empezar a armar un calendario, una programación; así como sucede con los eventos culturales, y hacer promoción de la ciudad. Entonces, creemos que esa es la línea que se debe adoptar, esa estrategia hay que mantenerla.
¿Cómo les fue a los comerciantes en los recientes mundiales de patinaje?
EV: La actividad comercial creció aproximadamente el 30 %, según las encuestas que hicimos en Fenalco. Quiere decir que esas delegaciones dieron un jalonamiento muy importante a la reactivación del comercio; sumado a otros sectores como el hotelero con ocupaciones de casi el 100 % y el sector gastronómico, que también tuvo espacio en esta recuperación tan importante.
-¿‘Las jornadas del Día sin IVA, qué tanto impacto han tenido en la reactivación de la ciudad?
EV: Definitivamente han sido un jalonador para el desarrollo de la economía y la reactivación. Lo vimos en las jornadas donde la gente salió, respondió, tuvo un buen comportamiento, hubo un apoyo institucional desde la Alcaldía y, por ende, los resultados positivos. Porque no solamente gana el comerciante, sino que se reactiva la ciudad, se genera circulación de dinero en la economía y hay más empleo para la gente.
-¿Qué proyecciones tienen en ventas para cerrar este año?
EV: A diferencia de los periodos anteriores, donde al final del año se hacía entre el 30 % y 40 % de las ventas, en esta ocasión va a ser entre 50 % y 60 %, de lo que tradicionalmente hacen los comerciantes. Enero y febrero que fueron muy afectados por la pandemia, y mayo por las protestas, hace que esta sea una temporada de recuperación muy positiva para el comercio.
-En medio de esta recuperación, desde la Alcaldía se ha hecho un llamado a la unidad para avanzar. ¿Qué opina?
EV: Es lo correcto unirnos. Trabajar todos en un mismo objetivo, tener los aportes de los gremios económicos, desde las diferentes instancias de autoridad, bajo un fin que es recuperar y reactivar la ciudad. Creo que se está logrando, mientras lo positivo sea mayor, seguramente vamos a acelerar este proceso que redunda en el desarrollo de la región.
Este viernes 31 de marzo es la fecha límite para renovar este registro, que genera a su empresa confianza ante los clientes, proveedores y demás unidades productivas a la hora de hacer negocios. Desde el pasado 1 de enero se inició esta época, que por Ley irá hasta el próximo viernes 31 de marzo, según […]
Estas son conclusiones que dejan las cifras arrojadas en la encuesta presencial que aplicamos a 324 empresarios del sector como Cámara de Comercio de Ibagué, donde el 90,74% aseguran que la peatonalización de estas calles generará un impacto negativo para quienes tienen empresas formales en la zona. Del total de empresarios encuestados el 27,02% considera […]
La Asociación de Cafés Especiales, SCA por sus siglas en inglés, es una organización cuyo único objetivo es desarrollar negocios alrededor de la cadena productiva de cafés especiales a nivel mundial y una de sus herramientas para la lograrlo es la Expo de Cafés Especiales que esta año se realizará en Oregón, Portland y la […]
Este lunes, sobre las 11:52 p.m. ingresó al Hospital Federico Lleras Acosta, Gabriel Enrique González de 50 años de edad, direccionado de la Cárcel COIBA de Picaleña, por la ingesta de alrededor de 400 tabletas de múltiples medicamentos antihipertensivos y antidepresivos, como acción autoinfringida de manera suicida. Al ingreso el paciente se encontraba inestable hemodinámicamente, con […]
Un importante récord de ventas por un valor superior a los $56.000 millones registró la Lotería del Tolima durante lo corrido de la administración el Tolima Nos Une. Esta cifra récord se obtuvo gracias a la comercialización de más de 18 millones de fracciones de la Lotería del Tolima entre enero de 2020 y febrero […]
La loable labor que realizan los loteros será reconocida por la empresa Tolimense, a través de una exposición fotográfica que busca mostrar qué hay detrás de las mujeres y hombres, que durante años han trabajado generando recursos a la salud de los colombianos. La exposición iniciará el jueves 23 de marzo, día en el cual […]