Comerciantes esperan aumento de hasta el 60 % en ventas al cierre de 2021
diciembre 5, 2021
-A propósito de la rendición de cuentas de este lunes, ¿cómo evalúan desde Fenalco Tolima y los gremios, los resultados de la estrategia de reactivación económica de la Alcaldía de Ibagué? Efraín Valencia: Los resultados son muy positivos. Cuando habían muchas regiones en situación adversa, y seguían lamentándose, aquí se generó una reactivación. Se dio […]
-A propósito de la rendición de cuentas de este lunes, ¿cómo evalúan desde Fenalco Tolima y los gremios, los resultados de la estrategia de reactivación económica de la Alcaldía de Ibagué?
Efraín Valencia: Los resultados son muy positivos. Cuando habían muchas regiones en situación adversa, y seguían lamentándose, aquí se generó una reactivación. Se dio la oportunidad de hacer cosas y ha sido un ‘estartazo’ para que la ciudad saliera adelante. Ponerle ese otro apellido, que ya no solo es musical y cultural, sino deportiva, ha sido muy importante, y ha puesto a Ibagué en los ojos de todos los colombianos y de personas de muchos países del mundo.
-Entonces, ¿debe mantenerse esta estrategia?
EV: Apoyamos las labores que adelanta la Administración Municipal. Consideramos que no solo se debe seguir jalonando eventos como los que han llegado, sino empezar a armar un calendario, una programación; así como sucede con los eventos culturales, y hacer promoción de la ciudad. Entonces, creemos que esa es la línea que se debe adoptar, esa estrategia hay que mantenerla.
¿Cómo les fue a los comerciantes en los recientes mundiales de patinaje?
EV: La actividad comercial creció aproximadamente el 30 %, según las encuestas que hicimos en Fenalco. Quiere decir que esas delegaciones dieron un jalonamiento muy importante a la reactivación del comercio; sumado a otros sectores como el hotelero con ocupaciones de casi el 100 % y el sector gastronómico, que también tuvo espacio en esta recuperación tan importante.
-¿‘Las jornadas del Día sin IVA, qué tanto impacto han tenido en la reactivación de la ciudad?
EV: Definitivamente han sido un jalonador para el desarrollo de la economía y la reactivación. Lo vimos en las jornadas donde la gente salió, respondió, tuvo un buen comportamiento, hubo un apoyo institucional desde la Alcaldía y, por ende, los resultados positivos. Porque no solamente gana el comerciante, sino que se reactiva la ciudad, se genera circulación de dinero en la economía y hay más empleo para la gente.
-¿Qué proyecciones tienen en ventas para cerrar este año?
EV: A diferencia de los periodos anteriores, donde al final del año se hacía entre el 30 % y 40 % de las ventas, en esta ocasión va a ser entre 50 % y 60 %, de lo que tradicionalmente hacen los comerciantes. Enero y febrero que fueron muy afectados por la pandemia, y mayo por las protestas, hace que esta sea una temporada de recuperación muy positiva para el comercio.
-En medio de esta recuperación, desde la Alcaldía se ha hecho un llamado a la unidad para avanzar. ¿Qué opina?
EV: Es lo correcto unirnos. Trabajar todos en un mismo objetivo, tener los aportes de los gremios económicos, desde las diferentes instancias de autoridad, bajo un fin que es recuperar y reactivar la ciudad. Creo que se está logrando, mientras lo positivo sea mayor, seguramente vamos a acelerar este proceso que redunda en el desarrollo de la región.
La infracción más recurrente entre los conductores de la ciudad sigue siendo el estacionamiento en sitios prohibidos. La Alcaldía informó que entre el 2024 y lo corrido de 2025 se han impuesto más de 11.000 comparendos por mal parqueo, consolidándose ésta como la conducta infractora más frecuente entre los conductores ibaguereños. “El estacionamiento en sitios […]
Comfenalco Tolima, en alianza con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), invita a toda la comunidad a participar en la capacitación gratuita “Aprende sin costo sobre la declaración de renta para personas naturales”, que se realizará hoy martes 1 de julio, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., en el salón Augusto E. Medina […]
Ibagué tiene todo dispuesto para el multitudinario recorrido. Música, danza y tradición se tomarán la carrera Quinta hasta la calle 42. Este domingo 22 de junio, desde las 9:00 de la mañana, Ibagué vivirá el Desfile de San Juan. El recorrido multicultural que marca el cierre de la primera fase del 51° Festival Folclórico Colombiano, […]
El Parque Caiké de Comfenalco Tolima es protagonista en las Fiestas tolimenses y las celebra con sus afiliados este sábado 21 de junio con el ¡Fest! Vive las Fiestas en Caiké, un festival gastronómico que tiene ingreso sin costo para quienes pertenezcan a las categorías A y B que lleguen antes del mediodía al Parque. […]
La comunidad del sector cercano al Aeropuerto Perales de Ibagué se encuentra consternada ante la presunta tala indiscriminada de decenas de Ocobos, árbol insignia de la ciudad, en la variante que conduce hacia el corregimiento El Salado. Según denuncias ciudadanas y un video enviado a @masnoticiasdeltolima , los árboles habrían sido derribados al parecer por […]
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Comfenalco Tolima, en cabeza de su Director Administrativo, Alexander Barragán Alfaro, reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de la niñez vulnerable del departamento. Con el lanzamiento del programa “Erradicación del Trabajo Infantil – 2025”, la Caja de Compensación continúa su labor de […]