Comunicado de la Cámara de Comercio de Ibagué

    octubre 20, 2023
    Teniendo en cuenta información reciente que han publicado los medios de comunicación El Olfato y Ecos del Combeima, en donde existen múltiples imprecisiones e interpretaciones erradas, la Cámara de Comercio de Ibagué, desde nuestra Junta Directiva, se permite hacer las siguientes precisiones relacionadas con el presupuesto anual que tiene la Entidad, su distribución y el […]

    Teniendo en cuenta información reciente que han publicado los medios de comunicación El Olfato y Ecos del Combeima, en donde existen múltiples imprecisiones e interpretaciones erradas, la Cámara de Comercio de Ibagué, desde nuestra Junta Directiva, se permite hacer las siguientes precisiones relacionadas con el presupuesto anual que tiene la Entidad, su distribución y el uso de los diversos rubros, todo esto sustentado con evidencia de importantes resultados para los empresarios y para la ciudad.

    Aclaramos que el Ente Cameral tiene un presupuesto anual de $12.534 millones de pesos distribuido de la siguiente manera: Rubro Gastos de personal que cuenta con $7.700 millones de pesos equivalentes al 61.50% del total del presupuesto y estos, son direccionados a salarios y prestaciones de ley del personal vinculado con la Cámara.

    Ante la equivoca aseveración del rubro diverso, es importante aclarar que asciende a un monto de $498 millones de pesos, recursos que son para los siguientes gastos: Estampillas de los convenios, combustible, taxis, parqueaderos, elementos de aseo, cafetería, restaurante, papelería y útiles de oficina todo ello para el funcionamiento del Ente Cameral.

    Asimismo, el rubro gastos de viaje que tiene un presupuesto de $566 millones, es un recurso que permite la compra de:  Tiquetes aéreos, terrestres, alojamiento y alimentación para los funcionarios de la entidad y la Junta Directiva, quienes en diversas ocasiones acompañan las misiones comerciales, así como, la gestión ante diferentes entidades como Ministerios, Confecámaras, Cámaras de Comercio, entre otros aliados camerales.

    Respecto al tratamiento dado al presupuesto del rubro antes mencionado, es necesario indicar que estos recursos nos han permitido liderar en lo corrido del año, 66 misiones a diferentes vitrinas comerciales nacionales e internacionales donde 1.754 empresarios y emprendedores han podido conectarse con nuevos mercados, clientes, proveedores, validar productos, y posicionar sus marcas.

    Adicionalmente, este rubro gastos de viaje es clave en la consecución de recursos y este año, a través de la gestión realizada logramos incrementar el presupuesto de la entidad en aproximadamente $14.000 millones de pesos, adicionales a los 12.500 millones con los que iniciamos el año. Esto ha sido producto de gestión adelantada para poder suscribir convenios con entidades públicas de orden regional y nacional, así como resultado de los 13 proyectos que han sido viabilizados y aprobados en lo corrido del año, logrando beneficiar adicionalmente a 2.613 empresarios que hacen parte de los proyectos y convenios en ejecución.

    Otro aspecto que también ha sido cuestionado y ante el cual afirmamos que se ha venido usando para los fines establecidos, son los recursos de viáticos, de los cuales a la fecha la Presidencia Ejecutiva ha hecho uso de $45 millones de pesos, lo que equivale al 0,37% del presupuesto anual, el cual se ha distribuido en los distintos escenarios así: el 54% es utilizado en la asistencia a reuniones con Confecámaras y Cámaras de Comercio; el 29% en acompañamiento a ferias, ruedas de negocios y otros eventos comerciales, nacionales e internacionales y el 17% gestión ante Ministerios, agencias como iNNpulsa Colombia y Colombia Productiva, entre otras.

    Puntualizamos que las Cámaras de Comercio del país están agremiadas por Confecámaras, una Confederación que se encarga de capacitar, unificar criterios, liderar iniciativas nacionales que beneficien el tejido empresarial en las regiones y actúa como vocero ante el Gobierno Nacional de las necesidades del sector productivo, de otro lado las Cámaras actúan bajo la supervisión de la Superintendencia de Sociedades desde donde se imparten lineamientos; de ahí la importancia de hacer presencia a su llamado, e indudablemente los diferentes ministerios y agencias del Gobierno Central permiten traer a las regiones programas de impacto empresarial y recursos que se irrigan a los departamentos por medio de convocatorias.

    Nuestro compromiso siempre ha sido con los empresarios que son nuestra razón de ser y con la ciudadanía en general, a quienes de forma periódica convocamos para dar a conocer el impacto generado con los recursos de convenios y proyectos ejecutados. Así que no aceptamos las malas intenciones con las que buscan desvirtuar la gestión de una Entidad que lleva 100 años al servicio del tejido empresarial, que cada día gana mayor visibilidad a nivel nacional y se convierte incluso en referente para otras Cámaras que han visitado nuestras instalaciones para conocer e implementar procesos, que aquí de manera acertada estamos desarrollando, asimismo, en la región es reconocida por el aporte valioso que hace a las unidades productivas.

    Sobre las recientes declaraciones de la empresaria Andrea Avella, nos permitimos aclarar que  el proyecto Clúster Más Pro, el cual se ejecuta en alianza con Colombia Productiva para el fortalecimiento de los clúster en el país, no solo contempla la participación en 2 ferias como se menciona si no que este tiene más componentes como lo son el fortalecimiento empresarial y las capacidades de diseño, entre otras; actividades que se espera ayuden al crecimiento de las 16 empresas beneficiarias; ya sobre los resultados de la feria MOMAD desarrollada en España desde la entidad se emitió un comunicado donde las ventas proyectadas de la participación de este evento reportadas por las 7 empresas participantes fue de 35.000 euros, esto quiere decir que las empresas deben seguir con la gestión y negociación con estos clientes que les permitan concretar estos negocios.

    El manejo gremial y directivo de alto nivel que realiza la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Ibagué, en acciones de relacionamiento gerencial y que han permitido obtener los resultados de alto impacto como los aquí mencionados, garantizan el crecimiento y el fortalecimiento de la Cámara, permitiendo el cumplimiento de las metas del plan anual de trabajo, enfocado en potenciar el crecimiento del tejido empresarial.

    Sobre apreciaciones y descalificativos personales no nos vamos a referir.  Seguiremos trabajando por una región de empresarios.

    Te puede interesar

    abril 7, 2025
    Directora Administrativa de Comfenalco Tolima anunció su retiro

    • Diana Lucía Reyes indicó que ya radicó los documentos para su merecida pensión para disfrutar con su familia. • Por elección unánime del Consejo Directivo de la Caja, Alexander Barragán Alfaro será el próximo Director administrativo. Con inmensa gratitud, Diana Lucía Reyes Gutiérrez anunció en rueda de prensa, que por decisión voluntaria y como […]

    Seguir Leyendo
    abril 6, 2025
    FUNDES realiza el evento jurídico del año en el Tolima: II Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal y Primer Interdisciplinar de Derecho

    Expertos de renombre mundial, de seis países, se reunirán el 1 y 2 de abril en El Espinal para analizar los desafíos del Derecho El Espinal se convertirá en el epicentro del pensamiento jurídico internacional con la realización del II Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal de la Universidad FUNDES, que para esta versión decidió […]

    Seguir Leyendo
    abril 1, 2025
    Gobernadora del Tolima rechazó hechos de inseguridad tras detonación controlada de granada en Ibagué

    La mandataria invitó a la comunidad para que denuncie y no ceda ante el flagelo de la extorsión. "No podemos permitir que se destruya lo que hemos construido en materia de seguridad", enfatizó. El Espinal, 1 de abril de 2025 La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, se pronunció este martes en El Espinal tras la […]

    Seguir Leyendo
    abril 1, 2025
    La Dian y Comfenalco Tolima dictan cursos gratuitos en abril

    En una iniciativa conjunta entre Comfenalco Tolima y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), se llevarán a cabo en abril cuatro capacitaciones sin costo dirigidas a empresarios, emprendedores y profesionales interesados en el ámbito tributario. La asistencia a estos eventos es libre y gratuita, sin embargo, es necesario realizar un registro previo a […]

    Seguir Leyendo
    marzo 29, 2025
    ¡Este domingo 30 de marzo: gran Homenaje a la Mujer y el Hombre en el Centro Recreacional Urbano

    Comfenalco Tolima ha venido realizando diversas actividades para sus afiliados en el marco del homenaje a la mujer y al hombre en el mes de marzo y para el cierre, tiene preparado un espectacular bingo en el Centro Recreacional Urbano vía Picaleña. Este domingo 30 de marzo los afiliados de las categorías A y B […]

    Seguir Leyendo
    marzo 26, 2025
    Movistar se retira del mercado colombiano

    En una jugada que redefine el panorama de las telecomunicaciones en Colombia, Movistar ha anunciado su salida del país tras vender su participación a Millicom, la empresa matriz de Tigo, en una operación que supera los 400 millones de dólares. Según explicó Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia, en Noticias RCN, esta decisión forma parte […]

    Seguir Leyendo
    Logo vertical masnoticiastol
    Másnoticiastol.com Copiright © 2025. Todos los derechos reservados
    Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
    logo penrocket.co
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram