Comunicado de la Cámara de Comercio de Ibagué

    octubre 20, 2023
    Teniendo en cuenta información reciente que han publicado los medios de comunicación El Olfato y Ecos del Combeima, en donde existen múltiples imprecisiones e interpretaciones erradas, la Cámara de Comercio de Ibagué, desde nuestra Junta Directiva, se permite hacer las siguientes precisiones relacionadas con el presupuesto anual que tiene la Entidad, su distribución y el […]

    Teniendo en cuenta información reciente que han publicado los medios de comunicación El Olfato y Ecos del Combeima, en donde existen múltiples imprecisiones e interpretaciones erradas, la Cámara de Comercio de Ibagué, desde nuestra Junta Directiva, se permite hacer las siguientes precisiones relacionadas con el presupuesto anual que tiene la Entidad, su distribución y el uso de los diversos rubros, todo esto sustentado con evidencia de importantes resultados para los empresarios y para la ciudad.

    Aclaramos que el Ente Cameral tiene un presupuesto anual de $12.534 millones de pesos distribuido de la siguiente manera: Rubro Gastos de personal que cuenta con $7.700 millones de pesos equivalentes al 61.50% del total del presupuesto y estos, son direccionados a salarios y prestaciones de ley del personal vinculado con la Cámara.

    Ante la equivoca aseveración del rubro diverso, es importante aclarar que asciende a un monto de $498 millones de pesos, recursos que son para los siguientes gastos: Estampillas de los convenios, combustible, taxis, parqueaderos, elementos de aseo, cafetería, restaurante, papelería y útiles de oficina todo ello para el funcionamiento del Ente Cameral.

    Asimismo, el rubro gastos de viaje que tiene un presupuesto de $566 millones, es un recurso que permite la compra de:  Tiquetes aéreos, terrestres, alojamiento y alimentación para los funcionarios de la entidad y la Junta Directiva, quienes en diversas ocasiones acompañan las misiones comerciales, así como, la gestión ante diferentes entidades como Ministerios, Confecámaras, Cámaras de Comercio, entre otros aliados camerales.

    Respecto al tratamiento dado al presupuesto del rubro antes mencionado, es necesario indicar que estos recursos nos han permitido liderar en lo corrido del año, 66 misiones a diferentes vitrinas comerciales nacionales e internacionales donde 1.754 empresarios y emprendedores han podido conectarse con nuevos mercados, clientes, proveedores, validar productos, y posicionar sus marcas.

    Adicionalmente, este rubro gastos de viaje es clave en la consecución de recursos y este año, a través de la gestión realizada logramos incrementar el presupuesto de la entidad en aproximadamente $14.000 millones de pesos, adicionales a los 12.500 millones con los que iniciamos el año. Esto ha sido producto de gestión adelantada para poder suscribir convenios con entidades públicas de orden regional y nacional, así como resultado de los 13 proyectos que han sido viabilizados y aprobados en lo corrido del año, logrando beneficiar adicionalmente a 2.613 empresarios que hacen parte de los proyectos y convenios en ejecución.

    Otro aspecto que también ha sido cuestionado y ante el cual afirmamos que se ha venido usando para los fines establecidos, son los recursos de viáticos, de los cuales a la fecha la Presidencia Ejecutiva ha hecho uso de $45 millones de pesos, lo que equivale al 0,37% del presupuesto anual, el cual se ha distribuido en los distintos escenarios así: el 54% es utilizado en la asistencia a reuniones con Confecámaras y Cámaras de Comercio; el 29% en acompañamiento a ferias, ruedas de negocios y otros eventos comerciales, nacionales e internacionales y el 17% gestión ante Ministerios, agencias como iNNpulsa Colombia y Colombia Productiva, entre otras.

    Puntualizamos que las Cámaras de Comercio del país están agremiadas por Confecámaras, una Confederación que se encarga de capacitar, unificar criterios, liderar iniciativas nacionales que beneficien el tejido empresarial en las regiones y actúa como vocero ante el Gobierno Nacional de las necesidades del sector productivo, de otro lado las Cámaras actúan bajo la supervisión de la Superintendencia de Sociedades desde donde se imparten lineamientos; de ahí la importancia de hacer presencia a su llamado, e indudablemente los diferentes ministerios y agencias del Gobierno Central permiten traer a las regiones programas de impacto empresarial y recursos que se irrigan a los departamentos por medio de convocatorias.

    Nuestro compromiso siempre ha sido con los empresarios que son nuestra razón de ser y con la ciudadanía en general, a quienes de forma periódica convocamos para dar a conocer el impacto generado con los recursos de convenios y proyectos ejecutados. Así que no aceptamos las malas intenciones con las que buscan desvirtuar la gestión de una Entidad que lleva 100 años al servicio del tejido empresarial, que cada día gana mayor visibilidad a nivel nacional y se convierte incluso en referente para otras Cámaras que han visitado nuestras instalaciones para conocer e implementar procesos, que aquí de manera acertada estamos desarrollando, asimismo, en la región es reconocida por el aporte valioso que hace a las unidades productivas.

    Sobre las recientes declaraciones de la empresaria Andrea Avella, nos permitimos aclarar que  el proyecto Clúster Más Pro, el cual se ejecuta en alianza con Colombia Productiva para el fortalecimiento de los clúster en el país, no solo contempla la participación en 2 ferias como se menciona si no que este tiene más componentes como lo son el fortalecimiento empresarial y las capacidades de diseño, entre otras; actividades que se espera ayuden al crecimiento de las 16 empresas beneficiarias; ya sobre los resultados de la feria MOMAD desarrollada en España desde la entidad se emitió un comunicado donde las ventas proyectadas de la participación de este evento reportadas por las 7 empresas participantes fue de 35.000 euros, esto quiere decir que las empresas deben seguir con la gestión y negociación con estos clientes que les permitan concretar estos negocios.

    El manejo gremial y directivo de alto nivel que realiza la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Ibagué, en acciones de relacionamiento gerencial y que han permitido obtener los resultados de alto impacto como los aquí mencionados, garantizan el crecimiento y el fortalecimiento de la Cámara, permitiendo el cumplimiento de las metas del plan anual de trabajo, enfocado en potenciar el crecimiento del tejido empresarial.

    Sobre apreciaciones y descalificativos personales no nos vamos a referir.  Seguiremos trabajando por una región de empresarios.

    LO ÚLTIMO

    Te puede interesar

    octubre 10, 2025
    La inseguridad no da tregua en Ibagué

    En la madrugada de este viernes, delincuentes irrumpieron en una droguería Copifam del sector Bosque Largo, cerca de Los Arrayanes, y se llevaron dinero y productos farmacéuticos. Las pérdidas superan los 600.000 pesos, pero el mayor daño fue el destrozo al local y el miedo que quedó entre los vecinos. Hace apenas dos días, otro […]

    Seguir Leyendo
    octubre 10, 2025
    “Entre ojos” IPS de oftalmología tras denuncias ciudadanas

    La Administración Municipal atendió de manera inmediata la denuncia ciudadana sobre presuntas irregularidades en la prestación del servicio de salud en una IPS especializada en oftalmología en Ibagué. El operativo sorpresa permitió constatar una serie de fallas que afectan directamente a los pacientes, muchos de ellos provenientes de otros municipios. Entre los hallazgos se evidenció […]

    Seguir Leyendo
    octubre 10, 2025
    Ciudadana denuncia ataque a su padre por habitante de calle en ciclovía

    Una ciudadana de Ibagué denunció a través de un video la grave situación de inseguridad que vivió su padre, quien fue atacado con arma blanca por un habitante de calle en el sector de La Samaría, vía al aeropuerto Perales. Según su relato, el hombre caminaba por la zona cuando fue sorprendido por un individuo […]

    Seguir Leyendo
    octubre 8, 2025
    Inscripciones para el año escolar 2026 en Ibagué y Honda

    Con el firme propósito de seguir brindando educación de calidad y fortaleciendo el desarrollo integral de niños y jóvenes, los Colegios Comfenalco Tolima de Ibagué y Honda informan que continúan con el proceso de inscripciones a los grados en los que aún hay cupos disponibles para el año lectivo 2026. El periodo de inscripciones se […]

    Seguir Leyendo
    octubre 2, 2025
    "Vacaciones Recreo-Deportivas": ¡Energía Pura para los Chicos en Octubre!

    ¡Llega la semana de receso escolar, el momento más esperado por los niños! Y en Comfenalco Tolima tenemos el plan perfecto para ti: un evento lleno de energía y nuevas experiencias. ¿Qué esperas para participar? Únete a nuestras actividades programadas del 7 al 11 de octubre, diseñadas especialmente para niños entre 5 y 12 años. […]

    Seguir Leyendo
    septiembre 18, 2025
    Del 22 al 28 de septiembre anímate a probar las mejores creaciones en el Pizza Master

    Evalúa la calidad y frescura del producto, así como la innovación que inyectará cada restaurante a la pizza con la que competirá en este grandioso evento gastronómico. Nueve restaurantes ibaguereños están prendiendo motores y preparándose para una semana intensa, donde centenares de comensales llegarán a probar y votar por su pizza, una oportunidad que nuevamente […]

    Seguir Leyendo
    Logo vertical masnoticiastol
    Másnoticiastol.com Copiright © 2025. Todos los derechos reservados
    Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
    logo penrocket.co
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram