Conozca el ABC del Programa de Alimentación Escolar en Ibagué
noviembre 4, 2021
Actualmente, se viene entregando los complementos alimentarios a 52.000 niños y jóvenes de la capital tolimense
Juan Manuel Rodríguez, secretario de Educación de Ibagué, dio a conocer el Abecé del Programa de Alimentación Escolar en la ciudad. Actualmente, los beneficiarios del PAE reciben la atención alimentaria bajo tres modalidades, dispuestas por el Gobierno Nacional.
¿Cómo se implementó la nueva modalidad del PAE?
Juan Manuel Rodríguez: La Alcaldía de Ibagué, dando cumplimiento a la Resolución 29452 del 29 de diciembre de 2017, contrató desde octubre el suministro del Programa de Alimentación Escolar de la manera tradicional, tal y como lo establece el Ministerio de Educación Nacional a través de la Directiva 5.
¿Por qué se venía implementando el bono PAE?
JMR: Debido a la pandemia, el Gobierno Nacional puso en marcha el PAE a través del bono, esto con la finalidad de mantener el programa y gestionarlo desde cada hogar de los niños y jóvenes beneficiados.
¿Por qué se cambió la modalidad?
JMR: Fue necesario hacer los ajustes del caso para el retorno a la presencialidad, y acatar los lineamientos del Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación.
¿Cómo funciona la modalidad tradicional?
JMR: El programa se ajustó a la modalidad tradicional, con la entrega de la Ración Industrializada, mientras regresa la totalidad de los estudiantes a clases, teniendo en cuenta que el paso siguiente es la entrega de Ración Servida en Sitio.
¿Qué es una Ración Industrializada?
JMR: La Ración Industrializada está compuesta por productos preparados, los cuales, no se suministran mensualmente, sino que se entregan todos los días para su consumo en la sede educativa; pero también, se suministra una vez por semana a aquellos beneficiarios que por el modelo de alternancia implementado no asisten frecuentemente al plantel; esta entrega se le realiza al acudiente del niño, y la ración entregada no equivale a todo el mes, sino que es equivalente a los días que el menor no asistió al colegio de manera presencial.
¿De qué se componen estas raciones?
JMR: El complemento alimentario que se suministra al estudiante focalizado, se establece por una tabla nutricional, por en ende, en los kits que se entregan siempre vamos a encontrar un alimento lácteo que puede ser leche entera o saborizada, un producto panificado como croissant o torta de vainilla, una fruta o un postre que puede ser una panelita o maní.
¿Con cuántos beneficiarios del PAE cuenta Ibagué?
JMR: Es de resaltar que tras el cambio de operador del PAE, la Administración Municipal aumentó la cobertura de atención a 52.000 niños y jóvenes de las instituciones educativas rurales y urbanas públicas de la ciudad.
_Los ciudadanos interesados podrán acceder a descuentos en el impuesto Predial de hasta el 60%, a partir de 2026._ El‘Predial Social’ es una iniciativa que otorgará descuentos de hasta el 60% en el pago del Impuesto de Predial Unificado, a aquellos hogares de la ciudad cuyos ingresos no superen los dos salarios mínimos mensuales legales […]
Comfenalco Tolima, celebrando 67 años de compromiso con sus afiliados, anunció la nueva línea de crédito hipotecario diseñada para facilitar el acceso a vivienda nueva de interés social (VIS) y vivienda de interés prioritario (VIP). Este anuncio fue realizado por el director administrativo de la Caja, Alexander Barragán Alfaro, durante la rueda de prensa celebrada […]
Este domingo 17 de agosto de 2025, Comfenalco Tolima invita a todos sus afiliados a disfrutar de un día lleno de color y diversión en el Festival del Viento, que se celebrará simultáneamente en el Parque Caiké y en el Centro Vacacional Tomogó. Parque Caiké El Parque Caiké tendrá un ambiente de integración familiar a […]
Comfenalco Tolima se viste de fiesta para celebrar su aniversario número 67 durante el mes de agosto, con una programación de actividades diseñadas para sus afiliados y la comunidad en general. Desde rutas integrales de servicios en diferentes municipios, hasta Festivales del viento en los Parques, la Caja de Compensación busca celebrar junto a la […]
_Las autoridades advierten sobre posibles sanciones y demoliciones a quienes incumplan la normativa urbanística._ Una construcción adelantada sin autorización en el sector del Hato de la Virgen fue clausurada por la Inspección Octava de Policía, luego de que ciudadanos alertaran sobre la irregularidad. La estructura carecía de licencias urbanísticas, lo que motivó su sellamiento inmediato. […]
Comfenalco Tolima invita a la inscripción de la Gran Copa Augusto E. Medina categoría Adultos, ideal para los afiliados amantes del fútbol, el evento se disputará del 31 de agosto al 12 de octubre, los domingos de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. El certamen premiará en efectivo con más de 13 millones de pesos a […]