Conozca el ABC del Programa de Alimentación Escolar en Ibagué
noviembre 4, 2021
Actualmente, se viene entregando los complementos alimentarios a 52.000 niños y jóvenes de la capital tolimense
Juan Manuel Rodríguez, secretario de Educación de Ibagué, dio a conocer el Abecé del Programa de Alimentación Escolar en la ciudad. Actualmente, los beneficiarios del PAE reciben la atención alimentaria bajo tres modalidades, dispuestas por el Gobierno Nacional.
¿Cómo se implementó la nueva modalidad del PAE?
Juan Manuel Rodríguez: La Alcaldía de Ibagué, dando cumplimiento a la Resolución 29452 del 29 de diciembre de 2017, contrató desde octubre el suministro del Programa de Alimentación Escolar de la manera tradicional, tal y como lo establece el Ministerio de Educación Nacional a través de la Directiva 5.
¿Por qué se venía implementando el bono PAE?
JMR: Debido a la pandemia, el Gobierno Nacional puso en marcha el PAE a través del bono, esto con la finalidad de mantener el programa y gestionarlo desde cada hogar de los niños y jóvenes beneficiados.
¿Por qué se cambió la modalidad?
JMR: Fue necesario hacer los ajustes del caso para el retorno a la presencialidad, y acatar los lineamientos del Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación.
¿Cómo funciona la modalidad tradicional?
JMR: El programa se ajustó a la modalidad tradicional, con la entrega de la Ración Industrializada, mientras regresa la totalidad de los estudiantes a clases, teniendo en cuenta que el paso siguiente es la entrega de Ración Servida en Sitio.
¿Qué es una Ración Industrializada?
JMR: La Ración Industrializada está compuesta por productos preparados, los cuales, no se suministran mensualmente, sino que se entregan todos los días para su consumo en la sede educativa; pero también, se suministra una vez por semana a aquellos beneficiarios que por el modelo de alternancia implementado no asisten frecuentemente al plantel; esta entrega se le realiza al acudiente del niño, y la ración entregada no equivale a todo el mes, sino que es equivalente a los días que el menor no asistió al colegio de manera presencial.
¿De qué se componen estas raciones?
JMR: El complemento alimentario que se suministra al estudiante focalizado, se establece por una tabla nutricional, por en ende, en los kits que se entregan siempre vamos a encontrar un alimento lácteo que puede ser leche entera o saborizada, un producto panificado como croissant o torta de vainilla, una fruta o un postre que puede ser una panelita o maní.
¿Con cuántos beneficiarios del PAE cuenta Ibagué?
JMR: Es de resaltar que tras el cambio de operador del PAE, la Administración Municipal aumentó la cobertura de atención a 52.000 niños y jóvenes de las instituciones educativas rurales y urbanas públicas de la ciudad.
El nuevo Papa León XIV, cuyo nombre real es Robert Francis Prevost, es un religioso estadounidense nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago. Fue elegido como el sucesor del Papa Francisco en un cónclave celebrado en la Capilla Sixtina el 8 de mayo de 2025. Biografía Carrera en el Vaticano Estilo y perfil […]
Alexander Barragán Alfaro, en su calidad de Director Administrativo Suplente de Comfenalco Tolima, entregó a 60 familias afiliadas la carta de asignación de subsidio familiar de vivienda, en cumplimiento del Decreto 1077 de 2015. Este subsidio tiene como objetivo apoyar a los afiliados en su sueño de tener casa propia, otorgándoles este beneficio para la […]
Atención afiliados a Comfenalco Tolima de las Categorías A y B, si este jueves festivo llegan con cédula en mano al Parque Caiké antes de las 12 del mediodía, ¡ingresan sin costo y además podrán participar por incentivos!, así lo anunció la Caja de Compensación de los tolimenses con motivo del Día de la familia […]
Los comensales degustarán las mejores hamburguesas locales que participan en la competencia culinaria que se llevará a cabo del 28 de abril al 4 de mayo. Ibagué entra nuevamente en la contienda del Burger Máster 2025 con 18 restaurantes que buscarán conquistar el paladar de los comensales y quedarse con el título a la mejor […]
Del 25 de abril al 4 de mayo, la ciudad de Ibagué se convertirá en el epicentro de la interacción con el campo gracias a Panaca Viajero, un evento que promete llevar la emoción del campo a la ciudad. Comfenalco Tolima, comprometida con el bienestar y la recreación de sus afiliados, ha dispuesto tarifas especiales […]
Del 25 de abril al 4 de mayo, la ciudad de Ibagué se convertirá en el epicentro de la interacción con el campo gracias a Panaca Viajero, un evento que promete llevar la emoción del campo a la ciudad. Comfenalco Tolima, comprometida con el bienestar y la recreación de sus afiliados, ha dispuesto tarifas especiales […]