Cortolima: a la defensa de los bosques de palma de cera amenazados por cultivos agrícolas
octubre 31, 2022
• Cortolima como autoridad ambiental del Tolimaadelantó procesos sancionatorios porafectaciones ambientales evidenciadas enbosques de Palma de Cera en Ibagué y Cajamarca. • El proceso fue escalado al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, entidad que tiene entre sus competencias la protección de las áreas de Reserva Forestal del Orden Nacional, como sucede en este caso. • Cortolima seguirá protegiendo los bosques de palma de cera, donde se encuentra el anidamiento más grande del mundo del loro orejiamarillo, especie en peligro de extinción. La Corporación Autónoma […]
• Cortolima como autoridad ambiental del Tolimaadelantó procesos sancionatorios porafectaciones ambientales evidenciadas enbosques de Palma de Cera en Ibagué y Cajamarca.
• El proceso fue escalado al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, entidad que tiene entre sus competencias la protección de las áreas de Reserva Forestal del Orden Nacional, como sucede en este caso.
• Cortolima seguirá protegiendo los bosques de palma de cera, donde se encuentra el anidamiento más grande del mundo del loro orejiamarillo, especie en peligro de extinción.
La Corporación Autónoma Regional del Tolima, como máxima autoridad ambiental del departamento y ejerciendo las funciones de control y vigilancia en el uso de los recursos naturales, escaló ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible los expedientes de procesos sancionatorios de afectaciones a los bosques de palma de cera en Ibagué y Cajamarca, para que sea esta entidad, la que tome las decisiones correspondientes, por tratarse de un área de Reserva Forestal del Orden Nacional, según lo indican sus competencias.
Es de señalar que, se emitió el informe técnico de la comisión que adelantó la visita a los predios Agua Bonita, vereda Alto de Toche en Ibagué; Costa Rica y El Placer, vereda Potosí; La Luisa y La Martina, vereda La Despunta del municipio de Cajamarca, producto de las graves denuncias presentadas sobre afectaciones ambientales especialmente por la expansión del monocultivo de Aguacate Hass en zona de Reserva Forestal Central que alberga gran cantidad de bosque de palma de cera, hogar del loro orejiamarillo, especie que según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se encuentra en peligro de extinción.
Cortolima en cumplimiento del Artículo 9 de la Ley 2 de 1959 remitió el expediente con el material probatorio recolectado, para que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, como ente rector en la gestión y protección del medio ambiente y los recursos naturales renovables a nivel nacional, encargado de declarar, reservar, alinderar, realinderar, sustraer, integrar o recategorizar las áreas de las Reservas Forestales Nacionales, determine su decisión sobre las infracciones ambientales a las que haya lugar.
Adicionalmente, le corresponde al Gobierno Nacional reglamentar la utilización de los terrenos de propiedad privada que se encuentran localizados dentro de los límites de las Zonas de Reserva Forestal, con el fin de conservar sus suelos, corrientes de agua y asegurar su adecuada utilización.
A propósito de la protección del árbol nacional, en la pasada ‘Semana de la Biodiversidad’ que tuvo lugar del 18 al 21 de octubre, Cortolima lideró la firma de laAlianza Regional por la Palma de Cera en el Tolima haciendo un fuerte llamado a la conservación de más de un millón de palmas que viven en el departamento, un compromiso asumido por congresistas, el Procurador Ambiental del Tolima, la Academia, Gremios Económicos, Autoridades Civiles, Ejército, Policía y Comunidad.
Desde Cortolima se invita a los tolimenses a seguir denunciando las infracciones ambientales que se presenten en el departamento a la línea 3186322529, para seguir haciendo del Tolima un territorio ambientalmente sostenible.
• Diana Lucía Reyes indicó que ya radicó los documentos para su merecida pensión para disfrutar con su familia. • Por elección unánime del Consejo Directivo de la Caja, Alexander Barragán Alfaro será el próximo Director administrativo. Con inmensa gratitud, Diana Lucía Reyes Gutiérrez anunció en rueda de prensa, que por decisión voluntaria y como […]
Expertos de renombre mundial, de seis países, se reunirán el 1 y 2 de abril en El Espinal para analizar los desafíos del Derecho El Espinal se convertirá en el epicentro del pensamiento jurídico internacional con la realización del II Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal de la Universidad FUNDES, que para esta versión decidió […]
La mandataria invitó a la comunidad para que denuncie y no ceda ante el flagelo de la extorsión. "No podemos permitir que se destruya lo que hemos construido en materia de seguridad", enfatizó. El Espinal, 1 de abril de 2025 La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, se pronunció este martes en El Espinal tras la […]
En una iniciativa conjunta entre Comfenalco Tolima y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), se llevarán a cabo en abril cuatro capacitaciones sin costo dirigidas a empresarios, emprendedores y profesionales interesados en el ámbito tributario. La asistencia a estos eventos es libre y gratuita, sin embargo, es necesario realizar un registro previo a […]
Comfenalco Tolima ha venido realizando diversas actividades para sus afiliados en el marco del homenaje a la mujer y al hombre en el mes de marzo y para el cierre, tiene preparado un espectacular bingo en el Centro Recreacional Urbano vía Picaleña. Este domingo 30 de marzo los afiliados de las categorías A y B […]
En una jugada que redefine el panorama de las telecomunicaciones en Colombia, Movistar ha anunciado su salida del país tras vender su participación a Millicom, la empresa matriz de Tigo, en una operación que supera los 400 millones de dólares. Según explicó Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia, en Noticias RCN, esta decisión forma parte […]