Cortolima: a la defensa de los bosques de palma de cera amenazados por cultivos agrícolas
octubre 31, 2022
• Cortolima como autoridad ambiental del Tolimaadelantó procesos sancionatorios porafectaciones ambientales evidenciadas enbosques de Palma de Cera en Ibagué y Cajamarca. • El proceso fue escalado al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, entidad que tiene entre sus competencias la protección de las áreas de Reserva Forestal del Orden Nacional, como sucede en este caso. • Cortolima seguirá protegiendo los bosques de palma de cera, donde se encuentra el anidamiento más grande del mundo del loro orejiamarillo, especie en peligro de extinción. La Corporación Autónoma […]
• Cortolima como autoridad ambiental del Tolimaadelantó procesos sancionatorios porafectaciones ambientales evidenciadas enbosques de Palma de Cera en Ibagué y Cajamarca.
• El proceso fue escalado al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, entidad que tiene entre sus competencias la protección de las áreas de Reserva Forestal del Orden Nacional, como sucede en este caso.
• Cortolima seguirá protegiendo los bosques de palma de cera, donde se encuentra el anidamiento más grande del mundo del loro orejiamarillo, especie en peligro de extinción.
La Corporación Autónoma Regional del Tolima, como máxima autoridad ambiental del departamento y ejerciendo las funciones de control y vigilancia en el uso de los recursos naturales, escaló ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible los expedientes de procesos sancionatorios de afectaciones a los bosques de palma de cera en Ibagué y Cajamarca, para que sea esta entidad, la que tome las decisiones correspondientes, por tratarse de un área de Reserva Forestal del Orden Nacional, según lo indican sus competencias.
Es de señalar que, se emitió el informe técnico de la comisión que adelantó la visita a los predios Agua Bonita, vereda Alto de Toche en Ibagué; Costa Rica y El Placer, vereda Potosí; La Luisa y La Martina, vereda La Despunta del municipio de Cajamarca, producto de las graves denuncias presentadas sobre afectaciones ambientales especialmente por la expansión del monocultivo de Aguacate Hass en zona de Reserva Forestal Central que alberga gran cantidad de bosque de palma de cera, hogar del loro orejiamarillo, especie que según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se encuentra en peligro de extinción.
Cortolima en cumplimiento del Artículo 9 de la Ley 2 de 1959 remitió el expediente con el material probatorio recolectado, para que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, como ente rector en la gestión y protección del medio ambiente y los recursos naturales renovables a nivel nacional, encargado de declarar, reservar, alinderar, realinderar, sustraer, integrar o recategorizar las áreas de las Reservas Forestales Nacionales, determine su decisión sobre las infracciones ambientales a las que haya lugar.
Adicionalmente, le corresponde al Gobierno Nacional reglamentar la utilización de los terrenos de propiedad privada que se encuentran localizados dentro de los límites de las Zonas de Reserva Forestal, con el fin de conservar sus suelos, corrientes de agua y asegurar su adecuada utilización.
A propósito de la protección del árbol nacional, en la pasada ‘Semana de la Biodiversidad’ que tuvo lugar del 18 al 21 de octubre, Cortolima lideró la firma de laAlianza Regional por la Palma de Cera en el Tolima haciendo un fuerte llamado a la conservación de más de un millón de palmas que viven en el departamento, un compromiso asumido por congresistas, el Procurador Ambiental del Tolima, la Academia, Gremios Económicos, Autoridades Civiles, Ejército, Policía y Comunidad.
Desde Cortolima se invita a los tolimenses a seguir denunciando las infracciones ambientales que se presenten en el departamento a la línea 3186322529, para seguir haciendo del Tolima un territorio ambientalmente sostenible.
En una jugada que redefine el panorama de las telecomunicaciones en Colombia, Movistar ha anunciado su salida del país tras vender su participación a Millicom, la empresa matriz de Tigo, en una operación que supera los 400 millones de dólares. Según explicó Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia, en Noticias RCN, esta decisión forma parte […]
• Para la vigencia 2025, las tarifas de la renovación mercantil de los establecimientos de comercio han sido modificadas conforme a lo dispuesto en el Decreto 045 de 2024. El próximo lunes 31 de marzo de 2025 es la fecha límite para que empresarios y Entidades Sin Ánimo de Lucro – ESAL en Colombia renueven […]
La Alcaldía no brindará este espacio de deporte y recreación porque la Vuelta al Tolima recorrerá la carrera Quinta. Este domingo 23 de marzo no habrá Ciclovía en Ibagué, debido a que se llevará a cabo la quinta etapa de la Vuelta al Tolima, evento de carácter federado y que reúne a los mejores pedalistas […]
La marcha iniciará a las 8:00 de la mañana en la calle 37 y llegará hasta el parque Murillo Toro. Tome vías alternas y planifique sus desplazamientos. Las autoridades de tránsito en Ibagué anunciaron los cierres viales que se tienen previstos para este martes 18 de marzo, debido a una jornada de manifestación. La marcha […]
Comfenalco Tolima se complace en anunciar que este domingo 23 de marzo realizará el Día de las Comadres y los Compadres en el Parque Caiké, en el que los afiliados de las categorías A y B podrán disfrutar de ingreso 100% subsidiado hasta el mediodía, lo que significa que podrán entrar sin pagar hasta las […]
Bomberos atendieron oportunamente incendio estructural en el centro de la ciudad Al interior del lugar había material inflamable como algodón y telas. En horas de la mañana de este domingo, se reportó un incendio estructural en la calle 16, entre carreras Cuarta y Quinta, el cual fue atendido de forma oportuna por el Cuerpo Oficial […]