CORTOLIMA ACTIVA PUESTOS DE CONTROL EN EL CAÑÓN DEL COMBEIMA

diciembre 17, 2021
Con el objetivo de adelantar jornadas de registro, control, prevención, socialización, capacitación y sensibilización a los turistas que, durante estas festividades de navidad y año nuevo, deseen ingresar al Cañón del Combeima en Ibagué, la Corporación Autónoma Regional del Tolima – CORTOLIMA, dispuso desde el 12 de diciembre hasta el 9 de enero seis puestos […]

Con el objetivo de adelantar jornadas de registro, control, prevención, socialización, capacitación y sensibilización a los turistas que, durante estas festividades de navidad y año nuevo, deseen ingresar al Cañón del Combeima en Ibagué, la Corporación Autónoma Regional del Tolima – CORTOLIMA, dispuso desde el 12 de diciembre hasta el 9 de enero seis puestos de control ubicados en El Palmar, Perlas, Villa Restrepo, Puerto Perú, Pastales y Cay.

Actividades permitidas para los turistas:

Entre las actividades permitidas por la autoridad ambiental en el sector estarán la observación de flora y fauna, el senderismo, el ciclomontañismo por la zona del carreteable y a velocidad menor a 20 km/hora, el agroturismo, así como la fotografía de naturaleza y el paisajismo.

De acuerdo con Javier Pineda, supervisor de los Puestos de Control por parte de CORTOLIMA, el acceso a los turistas se hará hasta el corregimiento de Juntas, ya que de ahí en adelante no se permitirá el ingreso ni al área del Parque Nacional Natural Los Nevados ni a la Reserva Forestal Protectora Regional Alto Combeima, por la fragilidad ecosistémica de esta zona, y por las lluvias aún presentes que generan riesgos en estos sectores.

Actividades NO permitidas para los turistas:

Para los puntos de Villa Restrepo, Puerto Perú, Pastales y Cay, el profesional de la autoridad ambiental señala que no será permitido los tradicionales “paseos de olla”, no solo por los impactos ambientales por el uso de jabones, champús o detergentes, sino además por la posibilidad de crecientes súbitas de las aguas del río Combeima que pueden poner en riesgo la vida de los turistas.

Entre otras actividades que no estarán permitidas, especialmente en la Reserva Forestal Protectora Regional Alto Combeima, está el ingreso de vehículos particulares, uso de aeronaves o drones con fines recreativos, realizar fogatas, extracción de material de suelo, flora y fauna, arrojar o depositar desechos, basuras o residuos en lugares no habilitados o incinerarlos, portar, vender o consumir bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas.

Dato de interés: Con estos Puestos de Control se busca conservar la parte alta del Cañón del Combeima, dada su alta importancia hídrica para el centro del departamento, así como salvaguardar los recursos hídricos, flora y fauna de la Reserva Forestal Protectora Regional Alto Combeima y el Parque Nacional Natural Los Nevados, debido a la cantidad de turistas que se presentan en temporadas altas (Semana Santa, mitad de año, semana de receso, y fin de año).

LO ÚLTIMO

Te puede interesar

mayo 29, 2023
Cortolima aclara en qué situaciones se realiza rescate de animales silvestres

✅La línea de atención de fauna silvestre de Cortolima prioriza la atención a animales que se encuentran en grave estado de vulnerabilidad (fractura, lesión o herida) con el fin de ser remitidos al Centro de Atención y Valoración -CAV de Cortolima: 318 6322529 ✅Cortolima, hace un llamado a la comunidad para identificar y dar aviso […]

Seguir Leyendo
mayo 29, 2023
Comfenalco Tolima le apostó al bienestar social transformando realidades 

Indiscutiblemente la visión permanente de transformar realidades sociales para el bienestar integral de la clase trabajadora y el fortalecimiento de la región, fue vital en el registro de los resultados de la gestión 2022 de Comfenalco Tolima.  Así lo manifestó la directora Administrativa de la Caja de Compensación de los tolimenses, Diana Lucía Reyes Gutiérrez, […]

Seguir Leyendo
mayo 27, 2023
Cortolima capacitó a funcionarios del departamento sobre el manejo de accidentes ofídicos

✅Cortolima capacitó a personal de su entidad, así como a integrantes del Ejército Nacional, Defensa Civil y Bomberos, sobre cómo instruir al personal para que tomen las medidas preventivas correctas, en el manejo de accidentes ofídicos y el reconocimiento de las especies. ✅Esta capacitación también abordó temas de preservación de la biodiversidad y el tratamiento […]

Seguir Leyendo
mayo 24, 2023
Cortolima educa a Infractores ambientales

Cortolima se desplaza a los territorios para realizar cursos por procesos sancionatorios como imposición complementaría a los infractores ambientales Cortolima conjuntamente con las oficinas territoriales, ejecuta procesos de capacitación, con el objetivo de informar sobre la importancia del cierre en los expedientes sancionatorios y a su vez, implementar procesos de educación ambiental para la comunidad […]

Seguir Leyendo
mayo 23, 2023
Cortolima hace seguimiento a emanación de vapores en sector de Cerro Bravo

Cortolima junto a Corpocaldas y autoridades nacionales realizarón mesa técnica para definir las medidas que se tomarán con relación a focos de emisión de gases en Alto de Letras. En la mesa técnica el equipo de gestión de riesgo de Cortolima, Corpocaldas e integrantes del Ministerio de Minas, Sistema Geológico Colombiano, la Unidad Nacional de […]

Seguir Leyendo
mayo 23, 2023
Fenomeno del Niño iniciaría en junio

De acuerdo con los pronósticos climatológicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica NOA y del IDEAM, existe una alta probabilidad de que se presente el Fenómeno del Niño desde junio hasta el mes de diciembre. ✅Cortolima invita a los alcaldes, consejos municipales para la gestión del riesgo y a la comunidad en general, a […]

Seguir Leyendo
Logo vertical masnoticiastol
Másnoticiastol.com Copiright © 2023. Todos los derechos reservados
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
logo penrocket.co
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram