CORTOLIMA ACTIVA PUESTOS DE CONTROL EN EL CAÑÓN DEL COMBEIMA

diciembre 17, 2021
Con el objetivo de adelantar jornadas de registro, control, prevención, socialización, capacitación y sensibilización a los turistas que, durante estas festividades de navidad y año nuevo, deseen ingresar al Cañón del Combeima en Ibagué, la Corporación Autónoma Regional del Tolima – CORTOLIMA, dispuso desde el 12 de diciembre hasta el 9 de enero seis puestos […]

Con el objetivo de adelantar jornadas de registro, control, prevención, socialización, capacitación y sensibilización a los turistas que, durante estas festividades de navidad y año nuevo, deseen ingresar al Cañón del Combeima en Ibagué, la Corporación Autónoma Regional del Tolima – CORTOLIMA, dispuso desde el 12 de diciembre hasta el 9 de enero seis puestos de control ubicados en El Palmar, Perlas, Villa Restrepo, Puerto Perú, Pastales y Cay.

Actividades permitidas para los turistas:

Entre las actividades permitidas por la autoridad ambiental en el sector estarán la observación de flora y fauna, el senderismo, el ciclomontañismo por la zona del carreteable y a velocidad menor a 20 km/hora, el agroturismo, así como la fotografía de naturaleza y el paisajismo.

De acuerdo con Javier Pineda, supervisor de los Puestos de Control por parte de CORTOLIMA, el acceso a los turistas se hará hasta el corregimiento de Juntas, ya que de ahí en adelante no se permitirá el ingreso ni al área del Parque Nacional Natural Los Nevados ni a la Reserva Forestal Protectora Regional Alto Combeima, por la fragilidad ecosistémica de esta zona, y por las lluvias aún presentes que generan riesgos en estos sectores.

Actividades NO permitidas para los turistas:

Para los puntos de Villa Restrepo, Puerto Perú, Pastales y Cay, el profesional de la autoridad ambiental señala que no será permitido los tradicionales “paseos de olla”, no solo por los impactos ambientales por el uso de jabones, champús o detergentes, sino además por la posibilidad de crecientes súbitas de las aguas del río Combeima que pueden poner en riesgo la vida de los turistas.

Entre otras actividades que no estarán permitidas, especialmente en la Reserva Forestal Protectora Regional Alto Combeima, está el ingreso de vehículos particulares, uso de aeronaves o drones con fines recreativos, realizar fogatas, extracción de material de suelo, flora y fauna, arrojar o depositar desechos, basuras o residuos en lugares no habilitados o incinerarlos, portar, vender o consumir bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas.

Dato de interés: Con estos Puestos de Control se busca conservar la parte alta del Cañón del Combeima, dada su alta importancia hídrica para el centro del departamento, así como salvaguardar los recursos hídricos, flora y fauna de la Reserva Forestal Protectora Regional Alto Combeima y el Parque Nacional Natural Los Nevados, debido a la cantidad de turistas que se presentan en temporadas altas (Semana Santa, mitad de año, semana de receso, y fin de año).

Te puede interesar

diciembre 2, 2023
Valentina Losice Nieto representará al Tolima en el concurso nacional "Niña Colombia 2023"

El certamen de gracia y talento infantil se efectuará en Riohacha, La Guajira, del 6 al 9 de diciembre. El Tolima tendrá representante en el concurso nacional "Niña Colombia", que se celebrará en Riohacha, La Guajira, del 6 del 9 de diciembre. La embajadora de los niños tolimenses es Valentina Losice Nieto, de 11 años […]

Seguir Leyendo
noviembre 30, 2023
Indeportes Tolima realizará evento masivo para celebrar el inicio de la Navidad

_Con actividad física musicalizada, el Instituto realizará la jornada de cierre del programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludables este jueves, 30 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche en el Coliseo del SENA. Con el objetivo de seguir promoviendo los Hábitos y Estilos de Vida Saludables, HEVS, Indeportes Tolima realizará […]

Seguir Leyendo
noviembre 29, 2023
Cerró con éxito el 8vo Festival Te Quiero Verde Tolima

• Esta versión contó con una rueda de negocios que permitió tener acercamientos comerciales que pueden superar los $300 millones de pesos.• El 8vo Festival de Aves del Tolima “Ciudades amigables con las aves”, hizo un gran cierre con masiva participación en todos sus eventos.• La agenda académica de alto nivel permitió un importante intercambio […]

Seguir Leyendo
noviembre 28, 2023
Dotación histórica: Más de 800 trajes típicos fueron entregados en el Tolima por la Gobernación en la vigencia 2020-2023

Niños, jóvenes, adultos y poblaciones especiales son los felices beneficiados con la dotación más grande e histórica de trajes típicos que realizó la Gobernación del Tolima a través de la Dirección de Cultura Departamental en la vigencia 2020-2023. Más de 800 trajes típicos fueron entregados a los 47 municipios del departamento y a 25 organizaciones, […]

Seguir Leyendo
noviembre 27, 2023
Tolima, tercer departamento en acciones integrales en salud, según estudio "Así Vamos en Salud"

_El gobernador del Tolima destacó acciones ejecutadas durante su gobierno, y su compromiso firme de garantizar nuevos servicios para una atención con oportunidad y calidad para todos los tolimenses._ El Tolima es el tercer departamento en el país dentro del Estudio Índice Departamental de Salud (InDes), con un 81,7 %, en el que se mide […]

Seguir Leyendo
noviembre 26, 2023
Cortolima inició entregas del proyecto para recolección de aguas lluvias: "Agua para vivir"

💧68 familias de Natagaima y de Prado son las beneficiadas.💧Cada tanque sirve como reservorio de 1.500 litros de aguas lluvias.💧Es un proyecto piloto. La inversión continuará en los municipios más cálidos del departamento. Grandes noticias para dos de los municipios tolimenses que tienen las temperaturas más altas. Un total de 68 familias, (29 de Natagaima […]

Seguir Leyendo
Logo vertical masnoticiastol
Másnoticiastol.com Copiright © 2023. Todos los derechos reservados
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
logo penrocket.co
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram