CORTOLIMA ACTIVA PUESTOS DE CONTROL EN EL CAÑÓN DEL COMBEIMA
diciembre 17, 2021
Con el objetivo de adelantar jornadas de registro, control, prevención, socialización, capacitación y sensibilización a los turistas que, durante estas festividades de navidad y año nuevo, deseen ingresar al Cañón del Combeima en Ibagué, la Corporación Autónoma Regional del Tolima – CORTOLIMA, dispuso desde el 12 de diciembre hasta el 9 de enero seis puestos […]
Con el objetivo de adelantar jornadas de registro, control, prevención, socialización, capacitación y sensibilización a los turistas que, durante estas festividades de navidad y año nuevo, deseen ingresar al Cañón del Combeima en Ibagué, la Corporación Autónoma Regional del Tolima – CORTOLIMA, dispuso desde el 12 de diciembre hasta el 9 de enero seis puestos de control ubicados en El Palmar, Perlas, Villa Restrepo, Puerto Perú, Pastales y Cay.
Actividades permitidas para los turistas:
Entre las actividades permitidas por la autoridad ambiental en el sector estarán la observación de flora y fauna, el senderismo, el ciclomontañismo por la zona del carreteable y a velocidad menor a 20 km/hora, el agroturismo, así como la fotografía de naturaleza y el paisajismo.
De acuerdo con Javier Pineda, supervisor de los Puestos de Control por parte de CORTOLIMA, el acceso a los turistas se hará hasta el corregimiento de Juntas, ya que de ahí en adelante no se permitirá el ingreso ni al área del Parque Nacional Natural Los Nevados ni a la Reserva Forestal Protectora Regional Alto Combeima, por la fragilidad ecosistémica de esta zona, y por las lluvias aún presentes que generan riesgos en estos sectores.
Actividades NO permitidas para los turistas:
Para los puntos de Villa Restrepo, Puerto Perú, Pastales y Cay, el profesional de la autoridad ambiental señala que no será permitido los tradicionales “paseos de olla”, no solo por los impactos ambientales por el uso de jabones, champús o detergentes, sino además por la posibilidad de crecientes súbitas de las aguas del río Combeima que pueden poner en riesgo la vida de los turistas.
Entre otras actividades que no estarán permitidas, especialmente en la Reserva Forestal Protectora Regional Alto Combeima, está el ingreso de vehículos particulares, uso de aeronaves o drones con fines recreativos, realizar fogatas, extracción de material de suelo, flora y fauna, arrojar o depositar desechos, basuras o residuos en lugares no habilitados o incinerarlos, portar, vender o consumir bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas.
Dato de interés: Con estos Puestos de Control se busca conservar la parte alta del Cañón del Combeima, dada su alta importancia hídrica para el centro del departamento, así como salvaguardar los recursos hídricos, flora y fauna de la Reserva Forestal Protectora Regional Alto Combeima y el Parque Nacional Natural Los Nevados, debido a la cantidad de turistas que se presentan en temporadas altas (Semana Santa, mitad de año, semana de receso, y fin de año).
_Los vendedores de la Lotería del Tolima participan en la construcción del plan de premios más alto en los 98 años de la entidad._ Después de cerrar el 2022 como el año más exitoso por las cifras récord logradas por la empresa tolimense, además de cumplir en sólo tres años la meta fijada para el […]
Gracias a un trabajo articulado con la Policía, en Ibagué, en el sector de Chucuní fue rescatado un mono ardilla (Saimiri cassiquiarensis), que fue trasladado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de Cortolima. Allí se determinó que el animal llegó con una condición corporal de 1,5 en una escala de 5, lo […]
Por primera vez en la historia de la Lotería del Tolima, empresa que opera y controla los juegos de suerte y azar en el departamento, se lograron tantos récords en el mismo año gracias a los resultados en ventas del producto tradicional de lotería, ya que por primera vez las ventas superaron los 20 mil […]
Dichas intervenciones corresponden a mejoras locativas para el óptimo funcionamiento de las mismas. Además de la construcción de 26 nuevas instituciones educativas en la Capital Musical, la Administración Municipal también ha venido realizando mejoramientos en la infraestructura de 30 sedes que requirieron algún tipo de arreglo o intervención para su adecuado funcionamiento. Entre las intervenciones […]
La ciudad reporta 57 personas contagiadas en edades entre los 18 y 59 años. El más reciente boletín del Instituto Nacional de Salud no reportó ciudadanos contagiados por Viruela Símica durante la semana del 20 al 26 de diciembre. “En total tenemos 57 casos confirmados, 50 de ellos recuperados, seis en aislamiento en sus casas […]
Propios y visitantes no solo pueden disfrutar con más de 4.000 figuras del alumbrado navideño que iluminan cerca de 20 puntos de la Capital Musical, sino que también pueden navegar gratis en Internet, gracias a las 280 Zonas Vibra que la Alcaldía de Ibagué tiene instaladas. Es por esto que, la invitación de la Administración […]