Cortolima en "el corazón de las comunidades cafeteras"
noviembre 20, 2021
La autoridad ambiental del departamento hizo presencia en la socialización del proyecto del Comité Departamental de Cafeteros del Tolima: “El agua en el corazón de las comunidades cafeteras”, que se adelanta en el Tolima y el Cauca, y especialmente en los municipios de el Líbano y de Villahermosa, en nuestro departamento.
La autoridad ambiental del departamento hizo presencia en la socialización del proyecto del Comité Departamental de Cafeteros del Tolima: “El agua en el corazón de las comunidades cafeteras”, que se adelanta en el Tolima y el Cauca, y especialmente en los municipios de el Líbano y de Villahermosa, en nuestro departamento.
Este proyecto del Comité se articula ampliamente con dos de las líneas estratégicas de CORTOLIMA: “Agua para la Vida” y “En la Ruta Dulima para el Cambio Climático”, que buscan el cuidado del recurso hídrico así como la producción limpia y sostenible.
Gildardo Monroy Guerrero, Director Ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros del Tolima, señaló durante el evento que este proyecto también se ha venido trabajando en conjunto con CORTOLIMA, en proyectos para el cuidado, la protección, y el manejo y uso responsable del recurso hídrico y de los recursos naturales; los cuales además buscan reducir los impactos en el proceso productivo del café y a mejorar la calidad del agua.
Recientemente las dos entidades suscribieron un nuevo convenio para la implementación de una tecnología, en la que el departamento esta siendo pionero, como lo es la instalación de un sistema denominado “Filtros Verdes” para el tratamiento de las aguas mieles producto del beneficio húmedo del café.
En el Tolima son 653 las familias que se están viendo beneficiadas con la adopción de esta tecnología, 150 que ya están tratando sus aguas mieles en en el municipio de Anzoátegui, pertenecientes a su fase piloto, y 480 más de otros diez municipios, las cuales quedaron vinculadas formalmente desde la firma del nuevo convenio el pasado 11 de noviembre.
Guillermo Augusto Vallejo Franco, Subdirector de Desarrollo Ambiental Sostenible precisó que la participación de la Corporación en este foro obedece a su responsabilidad en la conservación y preservación de los recursos naturales, donde a través de su plan de acción “CORTOLIMA - Siembra Tu Futuro” orienta actividades reales de ejecución en el territorio, y que con estos “Filtros Verdes” se está dando solución real a la problemática ambiental que suponen aun algunas prácticas agrícolas.
Hay que agregar además que un equipo técnico e interdisciplinar de la misma subdirección se encontraba en el Centro Nacional de Investigaciones de Café – CENICAFÉ en su sede de Chinchiná, Caldas, recibiendo transferencia de conocimiento; a la par de la celebración del foro realizado en el municipio del Líbano, Tolima.
Dato de interés:
Actualmente el departamento de Tolima ocupa el tercer puesto como productor nacional de café y cuenta con 107.009 hectáreas del grano, repartidas a lo largo de 1.288 veredas cafeteras, donde habitan 61.689 familias en 70.263 fincas, las cuales están distribuidas en 117 distritos; de acuerdo con datos de la Federación presentados durante el foro.
_La Cámara de Comercio de Ibagué es la organizadora oficial de la feria Ibagué Tierra de Sabores y Tradición, un evento masivo gratuito que dinamizará la economía de importantes sectores económicos en la ciudad_. La feria contará con cerca de 80 marcas presentes entre expositores, patrocinadores e invitados locales y nacionales. Este escenario permitirá a […]
La euforia y el orgullo se sienten con fuerza en el Colegio de Ibagué de Comfenalco Tolima, luego de que su equipo de porristas se coronara Campeón Nacional de Porrismo en la Categoría Senior durante la competencia celebrada recientemente en Santa Marta. Este triunfo no es solo un logro local, sino la consolidación de un […]
En la más reciente evaluación nacional del ICFES, un total de 6.191 estudiantes de 98 instituciones educativas, tanto oficiales como no oficiales, participaron, logrando un avance significativo: el promedio global de la Entidad Territorial Certificada (ETC). Ibagué escaló de 273 a 276 puntos, superando la media nacional (261 puntos) por un margen de 15 puntos. […]
La Caja de Compensación Familiar Comfenalco Tolima anunció la apertura del Torneo Semillero de Fútbol 2025, una iniciativa que busca promover la disciplina deportiva, el trabajo en equipo y la sana competencia entre niños y jóvenes del departamento. El evento se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de noviembre en el Parque […]
La tradicional Caravana de Halloween, que este año se realizaría el 30 de octubre de 2025 como parte de la celebración del Día del Payaso en Ibagué, fue cancelada por los organizadores del evento. La decisión se tomó debido a las dificultades de movilidad ocasionadas por las obras viales que adelanta la Alcaldía de Ibagué, […]
Del 6 al 9 de noviembre, el Parque Murillo Toro se convertirá en el epicentro de la cultura nacional con el Festival Internacional del Libro del Tolima – FELIT 2025, un encuentro que celebra la lectura, la escritura y la oralidad como herramientas de transformación social. Ibagué, 28 de octubre de 2025 El Tolima se […]