Cortolima primera CAR en el país en lanzar plataforma sobre cifras de biodiversidad
octubre 18, 2022
Los tolimenses ahora cuentan con una plataforma gratuita y de uso libre, que arroja los datos oficiales sobre la flora y la fauna reportada. Cortolima es la primera CAR en el país que invierte en una plataforma para reportar los datos de biodiversidad. Dentro de los datos reportados, la palma de cera es la especie […]
Los tolimenses ahora cuentan con una plataforma gratuita y de uso libre, que arroja los datos oficiales sobre la flora y la fauna reportada.
Cortolima es la primera CAR en el país que invierte en una plataforma para reportar los datos de biodiversidad.
Dentro de los datos reportados, la palma de cera es la especie de planta con mayor número de observaciones registradas.
Esta plataforma que ya se encuentra activa a través de https://cifras.biodiversidad.co/tolima se convierte en herramienta de información valiosa para la toma de decisiones sobre el estado del conocimiento de la biodiversidad para alcaldías, universidades, centros de investigación y entidades públicas y privadas.
En el marco de la Semana de la Biodiversidad 2022 organizada por Cortolima, se realizó el lanzamiento de la nueva versión del portal “Biodiversidad en Cifras”;una plataforma que ofrece de manera más detallada y sencilla, una síntesis de cifras sobre el estado del conocimiento de la diversidad biológica del país, y en este caso, del departamento del Tolima.
Esta iniciativa nacional y colaborativa que utiliza tecnología de punta para que se puedan reportar datos sobre flora y fauna del Tolima, contó con el acompañamiento técnico de Cortolima como autoridad ambiental del departamento, el respaldo científico del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y la participación de diferentes organizaciones, instituciones académicas, redes e iniciativas ambientales.
Asimismo, gracias a la información aportada en este proceso, la palma de cera es la planta con mayor número de observaciones y las mariposas aportan 53 % de las especies de insectos observadas para el departamento cifras que ya se encuentran disponibles, al igual que los datos sobre animales, plantas, hongos, algas y líquenes existentes de esta región información que puede ser usada de forma libre, abierta y gratuita en la plataforma cifras.biodiversidad.co/tolima a partir del 18 de octubre.
¿Qué ofrece este portal?
Este portal permite diferentes rutas de navegación, se pueden explorar los datos de los municipios del Tolima de una manera detallada y sencilla. Por ejemplo, los usuarios podrán encontrar que Cajamarca es el municipio con mayor número de observaciones del departamento y que en Ibagué se registra la mayor cantidad de especies endémicas y migratorias.
El SiB Colombia, como sistema guardián de los datos sobre la riqueza biológica del país, resalta el interés de Cortolima por construir y fortalecer el conocimiento colectivo de la biodiversidad nacional.
¿Qué otros departamentos cuentan con esta plataforma?
Tolima Biodiversidad en Cifras, se suma a los departamentos de Santander, Boyacá y Nariño en el portal cifras.biodiversidad.co, donde se puede conocer la síntesis de cifras y destacados sobre la riqueza biológica presente en su territorio.
Finalmente, vale la pena destacar que la protagonista de la Semana de la Biodiversidad 2022 es la palma de cera (Ceroxylon quindiuense), especie con mayor número de observaciones, donde pocos saben que el departamento tiene la mayor cantidad de bosques de palma de cera de Colombia con más de 1 millón de individuos
En la madrugada de este viernes, delincuentes irrumpieron en una droguería Copifam del sector Bosque Largo, cerca de Los Arrayanes, y se llevaron dinero y productos farmacéuticos. Las pérdidas superan los 600.000 pesos, pero el mayor daño fue el destrozo al local y el miedo que quedó entre los vecinos. Hace apenas dos días, otro […]
La Administración Municipal atendió de manera inmediata la denuncia ciudadana sobre presuntas irregularidades en la prestación del servicio de salud en una IPS especializada en oftalmología en Ibagué. El operativo sorpresa permitió constatar una serie de fallas que afectan directamente a los pacientes, muchos de ellos provenientes de otros municipios. Entre los hallazgos se evidenció […]
Una ciudadana de Ibagué denunció a través de un video la grave situación de inseguridad que vivió su padre, quien fue atacado con arma blanca por un habitante de calle en el sector de La Samaría, vía al aeropuerto Perales. Según su relato, el hombre caminaba por la zona cuando fue sorprendido por un individuo […]
Con el firme propósito de seguir brindando educación de calidad y fortaleciendo el desarrollo integral de niños y jóvenes, los Colegios Comfenalco Tolima de Ibagué y Honda informan que continúan con el proceso de inscripciones a los grados en los que aún hay cupos disponibles para el año lectivo 2026. El periodo de inscripciones se […]
¡Llega la semana de receso escolar, el momento más esperado por los niños! Y en Comfenalco Tolima tenemos el plan perfecto para ti: un evento lleno de energía y nuevas experiencias. ¿Qué esperas para participar? Únete a nuestras actividades programadas del 7 al 11 de octubre, diseñadas especialmente para niños entre 5 y 12 años. […]
Evalúa la calidad y frescura del producto, así como la innovación que inyectará cada restaurante a la pizza con la que competirá en este grandioso evento gastronómico. Nueve restaurantes ibaguereños están prendiendo motores y preparándose para una semana intensa, donde centenares de comensales llegarán a probar y votar por su pizza, una oportunidad que nuevamente […]