Cortolima y la CAR de Cundinamarca alertan por presunta escasez hídrica del río Sumapaz
junio 14, 2022
llamado a la comunidad y a las entidades pertinentes para implementar acciones para mitigar el desabastecimiento hídrico del río Sumapaz, una importante cuenca del oriente tolimense y que se comparte con el departamento de Cundinamarca. Desde el auditorio de las empresas públicas municipales de Melgar - Empumelgar, Cortolima y la CAR Cundinamarca presentaron a la comunidad melgarense la socialización de la fase de prospectiva y zonificación […]
llamado a la comunidad y a las entidades pertinentes para implementar acciones para mitigar el desabastecimiento hídrico del río Sumapaz, una importante cuenca del oriente tolimense y que se comparte con el departamento de Cundinamarca.
Desde el auditorio de las empresas públicas municipales de Melgar - Empumelgar, Cortolima y la CAR Cundinamarca presentaron a la comunidad melgarense la socialización de la fase de prospectiva y zonificación ambiental del POMCA del río Sumapaz, la cual establece los posibles escenarios futuros para la coordinación del suelo, las aguas, la flora y la fauna existentes en esta cuenca.
Dentro de los estudios que se realizan en esta fase del POMCA, se encuentra el diseño de escenarios prospectivos (a futuro) en el componente hídrico del río Sumapaz, llegando a la conclusión de que actualmente se encuentra en alto grado de desabastecimiento hídrico (GDH), esto se establece como resultado de la sumatoria entre la oferta:cantidad de agua, regulación hídrica, más la demanda: extracción de agua.
El GDH estima la deficiencia del suministro de agua en cantidad y continuidad; este factor refleja los efectos del aprovechamiento del agua, sumados a la vulnerabilidad del sistema hídrico para mantener una oferta o caudales en los cuerpos de agua.
Desde las autoridades ambientales, se propone dentro del POMCA en su fase de formulación: mitigar dicho desabastecimiento con la reducción de las cargas vertidas según las normas, coincidente con cargas de reducción propuesta por parte de actores y la reducción del 10% de la demanda a través de medidas administrativas y de autoconsumo.
El POMCA del río Sumapaz alberga a 4 municipios del Tolima: Melgar, Icononzo, Carmen de Apicalá y Suarez, y 16 municipios del departamento de Cundinamarca.
La Caja de Compensación Familiar Comfenalco Tolima anunció la apertura del Torneo Semillero de Fútbol 2025, una iniciativa que busca promover la disciplina deportiva, el trabajo en equipo y la sana competencia entre niños y jóvenes del departamento. El evento se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de noviembre en el Parque […]
La tradicional Caravana de Halloween, que este año se realizaría el 30 de octubre de 2025 como parte de la celebración del Día del Payaso en Ibagué, fue cancelada por los organizadores del evento. La decisión se tomó debido a las dificultades de movilidad ocasionadas por las obras viales que adelanta la Alcaldía de Ibagué, […]
Del 6 al 9 de noviembre, el Parque Murillo Toro se convertirá en el epicentro de la cultura nacional con el Festival Internacional del Libro del Tolima – FELIT 2025, un encuentro que celebra la lectura, la escritura y la oralidad como herramientas de transformación social. Ibagué, 28 de octubre de 2025 El Tolima se […]
Comfenalco Tolima anunció la apertura de la convocatoria para el Subsidio de Vivienda Rural 2025, ofreciendo a sus afiliados del sector rural una oportunidad para construir o mejorar su vivienda en zonas rurales. La convocatoria estará abierta del 20 al 31 de octubre de 2025, período en el cual los interesados podrán presentar su postulación […]
La Capital Musical celebró sus 475 años de fundación por todo lo alto. Artistas locales e internacionales deleitaron a los asistentes, en una noche llena de color y alegría. Con la participación de más de 200 artistas ibaguereños y la presentación estelar de los cantantes Eddy Herrera y Jorge Celedón, se cerró la noche del […]
En la madrugada de este viernes, delincuentes irrumpieron en una droguería Copifam del sector Bosque Largo, cerca de Los Arrayanes, y se llevaron dinero y productos farmacéuticos. Las pérdidas superan los 600.000 pesos, pero el mayor daño fue el destrozo al local y el miedo que quedó entre los vecinos. Hace apenas dos días, otro […]