Cortolima y la Fundación Solidaridad por Colombia, operador del proyecto “Siembra tu Futuro para el Tolima” avanzan en los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental
junio 2, 2022
Huertas urbanas, compostaje, centros de acopio, sistemas para el manejo de residuos, y reforestación se destacan entre las propuestas presentadas por las JAC urbanas en convocatoria de CORTOLIMA “Siembra tu Futuro para el Tolima”. Visitas técnicas, que tienen como fin hacer los ajustes a los presupuestos, la revisión de los diseños de las obras que […]
Huertas urbanas, compostaje, centros de acopio, sistemas para el manejo de residuos, y reforestación se destacan entre las propuestas presentadas por las JAC urbanas en convocatoria de CORTOLIMA “Siembra tu Futuro para el Tolima”.
Visitas técnicas, que tienen como fin hacer los ajustes a los presupuestos, la revisión de los diseños de las obras que se deben desarrollar y la Formación y acompañamiento a líderes y lideresas para hacer viables, sustentables y sostenibles los 15 PROCEDAS ganadores, hacen parte de la estrategia en esta etapa.
Los proyectos propuestos están enfocados a la implementación de: huertas urbanas, compostaje, centros de acopio, sistemas para el manejo de residuos, reforestación, entre otros.
Caso específico
El barrio San José del municipio de Ibagué es una zona en la que se presentan unas dinámicas sociales complejas.La zona está descuidada, llena de escombros y basura, por lo cual la comunidad busca rehabilitarla, recuperarla para que sea transitable. ElPROCEDA propuesto busca embellecer la ronda del río, cerca al barrio para mejorar el ambiente y promover la apropiación del territorio. Esta iniciativa cuenta conla participación de 15 mujeres, entre los 18 y 63 años.
¡Así los líderes de las JAC se comprometen con el cambio inculcando en las comunidades su responsabilidad en trabajar por un ambiente viable para las generaciones venideras!
✅La línea de atención de fauna silvestre de Cortolima prioriza la atención a animales que se encuentran en grave estado de vulnerabilidad (fractura, lesión o herida) con el fin de ser remitidos al Centro de Atención y Valoración -CAV de Cortolima: 318 6322529 ✅Cortolima, hace un llamado a la comunidad para identificar y dar aviso […]
Indiscutiblemente la visión permanente de transformar realidades sociales para el bienestar integral de la clase trabajadora y el fortalecimiento de la región, fue vital en el registro de los resultados de la gestión 2022 de Comfenalco Tolima. Así lo manifestó la directora Administrativa de la Caja de Compensación de los tolimenses, Diana Lucía Reyes Gutiérrez, […]
✅Cortolima capacitó a personal de su entidad, así como a integrantes del Ejército Nacional, Defensa Civil y Bomberos, sobre cómo instruir al personal para que tomen las medidas preventivas correctas, en el manejo de accidentes ofídicos y el reconocimiento de las especies. ✅Esta capacitación también abordó temas de preservación de la biodiversidad y el tratamiento […]
Cortolima se desplaza a los territorios para realizar cursos por procesos sancionatorios como imposición complementaría a los infractores ambientales Cortolima conjuntamente con las oficinas territoriales, ejecuta procesos de capacitación, con el objetivo de informar sobre la importancia del cierre en los expedientes sancionatorios y a su vez, implementar procesos de educación ambiental para la comunidad […]
Cortolima junto a Corpocaldas y autoridades nacionales realizarón mesa técnica para definir las medidas que se tomarán con relación a focos de emisión de gases en Alto de Letras. En la mesa técnica el equipo de gestión de riesgo de Cortolima, Corpocaldas e integrantes del Ministerio de Minas, Sistema Geológico Colombiano, la Unidad Nacional de […]
De acuerdo con los pronósticos climatológicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica NOA y del IDEAM, existe una alta probabilidad de que se presente el Fenómeno del Niño desde junio hasta el mes de diciembre. ✅Cortolima invita a los alcaldes, consejos municipales para la gestión del riesgo y a la comunidad en general, a […]