IBAL habría bloqueado a la influencer y empresaria Dania Ramos, tras denunciar abusos en el cobro del servicio
noviembre 26, 2024
En un hecho que ha generado indignación en redes sociales, la reconocida empresaria e influencer Dania Ramos, propietaria de la marca I Love My Style y un ejemplo de dedicación y humanidad, denunció que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Ibagué (IBAL) la bloqueó en sus redes sociales tras reclamar los excesivos cobros en […]
En un hecho que ha generado indignación en redes sociales, la reconocida empresaria e influencer Dania Ramos, propietaria de la marca I Love My Style y un ejemplo de dedicación y humanidad, denunció que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Ibagué (IBAL) la bloqueó en sus redes sociales tras reclamar los excesivos cobros en el servicio de agua desde 2021.
Dania, quien cuenta con una comunidad de más de 500.000 seguidores, expresó su frustración y desesperación al evidenciar que ha tenido que pagar facturas que superan el millón de pesos mensuales por un edificio de su propiedad, a pesar de que los apartamentos están desocupados y ella misma no reside en el lugar. La empresaria calificó estos cobros como un abuso que afecta no solo su economía, sino también su derecho a exigir claridad y justicia en el servicio público.
Una denuncia ignorada
La influencer ha utilizado sus redes sociales para visibilizar esta situación que, según sus declaraciones, se ha convertido en un calvario. A pesar de sus reiterados intentos por obtener respuestas claras por parte del IBAL, no ha encontrado soluciones concretas. Lo que hace aún más irónica la situación es que, en lugar de atender sus reclamos, la empresa decidió bloquearla, impidiendo que etiquetara a la entidad en sus publicaciones.
“Es inaudito que una empresa pública, que debe garantizar transparencia y servicio, bloquee a sus usuarios por reclamar. No están jugando con una factura, están jugando con nuestra paciencia y nuestro derecho a exigir un servicio justo. ¿Cuántas personas más estarán en mi situación?”, afirmó Dania en un video que rápidamente se viralizó.
Un abuso que indigna
Los usuarios en redes sociales han respaldado a Dania Ramos, calificando la medida del IBAL como una forma de silenciar las denuncias legítimas de los ciudadanos. Varios seguidores también han compartido experiencias similares, denunciando cobros excesivos y una atención deficiente por parte de la empresa de acueducto.
La empresaria ha destacado que este no es un problema reciente. Desde 2021 ha evidenciado irregularidades en las facturas, pero lejos de encontrar soluciones, la situación ha empeorado. “Es absurdo pagar más de un millón de pesos por apartamentos vacíos. No entiendo cómo justifican esto. ¿Dónde está la justicia y la transparencia?”, expresó visiblemente afectada.
Un llamado a la acción
La empresaria hizo un llamado a las autoridades locales y nacionales para que investiguen los cobros desproporcionados de esta empresa pública y se garantice el respeto por los derechos de los usuarios. Así mismo, invitó a los ciudadanos a no quedarse callados y a exigir respuestas claras y justas ante los abusos en los servicios públicos.
“Esto no es solo por mí. Es por todos los ciudadanos que día tras día enfrentan atropellos de empresas que deberían servirnos, no perjudicarnos. No nos van a silenciar. Esto es un derecho, y no voy a parar hasta que se haga justicia”, concluyó Dania Ramos.
El IBAL aún no se ha pronunciado oficialmente sobre este caso, pero el bloqueo de una figura pública como Dania Ramos ha dejado en evidencia las fallas en el manejo de las quejas y la falta de transparencia de una empresa que, en teoría, debería estar al servicio de la comunidad.
¿Es esta la manera en que una entidad pública responde a los ciudadanos que alzan su voz? La indignación crece, y las respuestas no llegan.
La infracción más recurrente entre los conductores de la ciudad sigue siendo el estacionamiento en sitios prohibidos. La Alcaldía informó que entre el 2024 y lo corrido de 2025 se han impuesto más de 11.000 comparendos por mal parqueo, consolidándose ésta como la conducta infractora más frecuente entre los conductores ibaguereños. “El estacionamiento en sitios […]
Comfenalco Tolima, en alianza con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), invita a toda la comunidad a participar en la capacitación gratuita “Aprende sin costo sobre la declaración de renta para personas naturales”, que se realizará hoy martes 1 de julio, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., en el salón Augusto E. Medina […]
Ibagué tiene todo dispuesto para el multitudinario recorrido. Música, danza y tradición se tomarán la carrera Quinta hasta la calle 42. Este domingo 22 de junio, desde las 9:00 de la mañana, Ibagué vivirá el Desfile de San Juan. El recorrido multicultural que marca el cierre de la primera fase del 51° Festival Folclórico Colombiano, […]
El Parque Caiké de Comfenalco Tolima es protagonista en las Fiestas tolimenses y las celebra con sus afiliados este sábado 21 de junio con el ¡Fest! Vive las Fiestas en Caiké, un festival gastronómico que tiene ingreso sin costo para quienes pertenezcan a las categorías A y B que lleguen antes del mediodía al Parque. […]
La comunidad del sector cercano al Aeropuerto Perales de Ibagué se encuentra consternada ante la presunta tala indiscriminada de decenas de Ocobos, árbol insignia de la ciudad, en la variante que conduce hacia el corregimiento El Salado. Según denuncias ciudadanas y un video enviado a @masnoticiasdeltolima , los árboles habrían sido derribados al parecer por […]
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Comfenalco Tolima, en cabeza de su Director Administrativo, Alexander Barragán Alfaro, reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de la niñez vulnerable del departamento. Con el lanzamiento del programa “Erradicación del Trabajo Infantil – 2025”, la Caja de Compensación continúa su labor de […]