El reto para los tolimenses es recuperar la grandeza del Festival Folclórico Colombiano
noviembre 9, 2023
Uniminuto, rectoría Tolima y Magdalena Medio y la Dirección de cultura Departamental avanza en la construcción del Plan Especial de Salvaguardia del Festival Folclórico Colombiano. En una apuesta que invita y convoca a todas las fuerzas vivas de la ciudad y del departamento para trabajar de manera articulada en pro de preservar y proteger nuestras […]
Uniminuto, rectoría Tolima y Magdalena Medio y la Dirección de cultura Departamental avanza en la construcción del Plan Especial de Salvaguardia del Festival Folclórico Colombiano.
En una apuesta que invita y convoca a todas las fuerzas vivas de la ciudad y del departamento para trabajar de manera articulada en pro de preservar y proteger nuestras tradiciones, la Corporación Minuto de Dios, Uniminuto, rectoría Tolima y Magdalena Medio en articulación con la Dirección de Cultura Departamental avanza en la construcción del Plan Especial de Salvaguardia del Festival Folclórico Colombiano.
Este proyecto tiene como objetivo lograr que el Festival, fiesta insignia de los tolimenses cumpla los requisitos del Ministerio de Cultura para ser incluida en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial del país y a su vez avanzar en el camino para que sea declarado patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO.
Esta festividad, que el próximo año conmemora su versión número 50, avanza en la construcción colectiva y participativa de iniciativas desde los diferentes sectores culturales, académicos, periodísticos, sociales y económicos del Departamento para proteger, salvaguardar y recuperar las raíces de las tradiciones culturales de la región y generar aportes para rescatar la sabiduría y el valor cultural de nuestros ancestros tolimenses.
En la puesta en marcha de esta iniciativa, el equipo técnico del Plan Especial de Salvaguardia (PES), avanza en una construcción colectiva de la mano de gestores culturales, gremios económicos y empresarios, las universidades, historiadores, gestores, cultores, maestros y personajes icónicos de la cultura tolimense, para conocer e identificar las dimensiones en la cuales debe avanzar el Festival, así como la importancia de su legado para la cultural de las nuevas generaciones de los tolimenses y colombianos.
En el diagnóstico de esta iniciativa se ha venido desarrollando una encuesta que como resultado parcial ha permitido evidenciar el desconocimiento y desarraigo de algunas generaciones con celebraciones tan importantes como el san Juan.
A corte del 5 de noviembre de 400 personas encuestadas el 53% no conoce en que año nació el Festival Folclórico Colombiano, mientras que el 45% considera que el 24 de junio se celebra el día del tamal y no la tradicional celebración religiosa del San Juan, como uno de los referentes del Festival Folclórico Colombiano.
En este objetivo colectivo Uniminuto, de la mano de la Gobernación del Tolima y de los sectores aliados continúa trabajando de manera articulada, para presentar a los tolimenses un diagnóstico inicial en el que se marque un derrotero con miras a rescatar, apropiar y promover El Festival Folclórico Colombiano como patrimonio cultural e inmaterial de los tolimenses, los colombianos y la humanidad.
Es por este que invitamos a los ciudadanos a ser parte de esta construcción colectiva diligenciado la encuesta adjunta y a los gestores culturales a sumarse a este dialogo en una jornada presencial el próximo 21 de noviembre.
Es importante recordar, que es obligación de todos y todas las tolimenses propender por salvaguardar, conservar y preservar las tradiciones que nos identifican como región y las cuales han permitido que el Tolima sea una ventana al mundo del folclor y la cultura.
Link encuesta: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=g-DK8YVfmku4XaWm8uxOdBb15ZUYMwNEmXylXIcQ1dVUQUVCNVoyVU80Vk80TURHQlpBQlFWVkVRNi4u&origin=QRCode&qrcodeorigin=presentation
_Los ciudadanos interesados podrán acceder a descuentos en el impuesto Predial de hasta el 60%, a partir de 2026._ El‘Predial Social’ es una iniciativa que otorgará descuentos de hasta el 60% en el pago del Impuesto de Predial Unificado, a aquellos hogares de la ciudad cuyos ingresos no superen los dos salarios mínimos mensuales legales […]
Comfenalco Tolima, celebrando 67 años de compromiso con sus afiliados, anunció la nueva línea de crédito hipotecario diseñada para facilitar el acceso a vivienda nueva de interés social (VIS) y vivienda de interés prioritario (VIP). Este anuncio fue realizado por el director administrativo de la Caja, Alexander Barragán Alfaro, durante la rueda de prensa celebrada […]
Este domingo 17 de agosto de 2025, Comfenalco Tolima invita a todos sus afiliados a disfrutar de un día lleno de color y diversión en el Festival del Viento, que se celebrará simultáneamente en el Parque Caiké y en el Centro Vacacional Tomogó. Parque Caiké El Parque Caiké tendrá un ambiente de integración familiar a […]
Comfenalco Tolima se viste de fiesta para celebrar su aniversario número 67 durante el mes de agosto, con una programación de actividades diseñadas para sus afiliados y la comunidad en general. Desde rutas integrales de servicios en diferentes municipios, hasta Festivales del viento en los Parques, la Caja de Compensación busca celebrar junto a la […]
_Las autoridades advierten sobre posibles sanciones y demoliciones a quienes incumplan la normativa urbanística._ Una construcción adelantada sin autorización en el sector del Hato de la Virgen fue clausurada por la Inspección Octava de Policía, luego de que ciudadanos alertaran sobre la irregularidad. La estructura carecía de licencias urbanísticas, lo que motivó su sellamiento inmediato. […]
Comfenalco Tolima invita a la inscripción de la Gran Copa Augusto E. Medina categoría Adultos, ideal para los afiliados amantes del fútbol, el evento se disputará del 31 de agosto al 12 de octubre, los domingos de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. El certamen premiará en efectivo con más de 13 millones de pesos a […]