El reto para los tolimenses es recuperar la grandeza del Festival Folclórico Colombiano
noviembre 9, 2023
Uniminuto, rectoría Tolima y Magdalena Medio y la Dirección de cultura Departamental avanza en la construcción del Plan Especial de Salvaguardia del Festival Folclórico Colombiano. En una apuesta que invita y convoca a todas las fuerzas vivas de la ciudad y del departamento para trabajar de manera articulada en pro de preservar y proteger nuestras […]
Uniminuto, rectoría Tolima y Magdalena Medio y la Dirección de cultura Departamental avanza en la construcción del Plan Especial de Salvaguardia del Festival Folclórico Colombiano.
En una apuesta que invita y convoca a todas las fuerzas vivas de la ciudad y del departamento para trabajar de manera articulada en pro de preservar y proteger nuestras tradiciones, la Corporación Minuto de Dios, Uniminuto, rectoría Tolima y Magdalena Medio en articulación con la Dirección de Cultura Departamental avanza en la construcción del Plan Especial de Salvaguardia del Festival Folclórico Colombiano.
Este proyecto tiene como objetivo lograr que el Festival, fiesta insignia de los tolimenses cumpla los requisitos del Ministerio de Cultura para ser incluida en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial del país y a su vez avanzar en el camino para que sea declarado patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO.
Esta festividad, que el próximo año conmemora su versión número 50, avanza en la construcción colectiva y participativa de iniciativas desde los diferentes sectores culturales, académicos, periodísticos, sociales y económicos del Departamento para proteger, salvaguardar y recuperar las raíces de las tradiciones culturales de la región y generar aportes para rescatar la sabiduría y el valor cultural de nuestros ancestros tolimenses.
En la puesta en marcha de esta iniciativa, el equipo técnico del Plan Especial de Salvaguardia (PES), avanza en una construcción colectiva de la mano de gestores culturales, gremios económicos y empresarios, las universidades, historiadores, gestores, cultores, maestros y personajes icónicos de la cultura tolimense, para conocer e identificar las dimensiones en la cuales debe avanzar el Festival, así como la importancia de su legado para la cultural de las nuevas generaciones de los tolimenses y colombianos.
En el diagnóstico de esta iniciativa se ha venido desarrollando una encuesta que como resultado parcial ha permitido evidenciar el desconocimiento y desarraigo de algunas generaciones con celebraciones tan importantes como el san Juan.
A corte del 5 de noviembre de 400 personas encuestadas el 53% no conoce en que año nació el Festival Folclórico Colombiano, mientras que el 45% considera que el 24 de junio se celebra el día del tamal y no la tradicional celebración religiosa del San Juan, como uno de los referentes del Festival Folclórico Colombiano.
En este objetivo colectivo Uniminuto, de la mano de la Gobernación del Tolima y de los sectores aliados continúa trabajando de manera articulada, para presentar a los tolimenses un diagnóstico inicial en el que se marque un derrotero con miras a rescatar, apropiar y promover El Festival Folclórico Colombiano como patrimonio cultural e inmaterial de los tolimenses, los colombianos y la humanidad.
Es por este que invitamos a los ciudadanos a ser parte de esta construcción colectiva diligenciado la encuesta adjunta y a los gestores culturales a sumarse a este dialogo en una jornada presencial el próximo 21 de noviembre.
Es importante recordar, que es obligación de todos y todas las tolimenses propender por salvaguardar, conservar y preservar las tradiciones que nos identifican como región y las cuales han permitido que el Tolima sea una ventana al mundo del folclor y la cultura.
Link encuesta: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=g-DK8YVfmku4XaWm8uxOdBb15ZUYMwNEmXylXIcQ1dVUQUVCNVoyVU80Vk80TURHQlpBQlFWVkVRNi4u&origin=QRCode&qrcodeorigin=presentation
Expertos de renombre mundial, de seis países, se reunirán el 1 y 2 de abril en El Espinal para analizar los desafíos del Derecho El Espinal se convertirá en el epicentro del pensamiento jurídico internacional con la realización del II Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal de la Universidad FUNDES, que para esta versión decidió […]
La mandataria invitó a la comunidad para que denuncie y no ceda ante el flagelo de la extorsión. "No podemos permitir que se destruya lo que hemos construido en materia de seguridad", enfatizó. El Espinal, 1 de abril de 2025 La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, se pronunció este martes en El Espinal tras la […]
En una iniciativa conjunta entre Comfenalco Tolima y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), se llevarán a cabo en abril cuatro capacitaciones sin costo dirigidas a empresarios, emprendedores y profesionales interesados en el ámbito tributario. La asistencia a estos eventos es libre y gratuita, sin embargo, es necesario realizar un registro previo a […]
Comfenalco Tolima ha venido realizando diversas actividades para sus afiliados en el marco del homenaje a la mujer y al hombre en el mes de marzo y para el cierre, tiene preparado un espectacular bingo en el Centro Recreacional Urbano vía Picaleña. Este domingo 30 de marzo los afiliados de las categorías A y B […]
En una jugada que redefine el panorama de las telecomunicaciones en Colombia, Movistar ha anunciado su salida del país tras vender su participación a Millicom, la empresa matriz de Tigo, en una operación que supera los 400 millones de dólares. Según explicó Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia, en Noticias RCN, esta decisión forma parte […]
• Para la vigencia 2025, las tarifas de la renovación mercantil de los establecimientos de comercio han sido modificadas conforme a lo dispuesto en el Decreto 045 de 2024. El próximo lunes 31 de marzo de 2025 es la fecha límite para que empresarios y Entidades Sin Ánimo de Lucro – ESAL en Colombia renueven […]