El reto para los tolimenses es recuperar la grandeza del Festival Folclórico Colombiano

    noviembre 9, 2023
    Uniminuto, rectoría Tolima y Magdalena Medio y la Dirección de cultura Departamental avanza en la construcción del Plan Especial de Salvaguardia del Festival Folclórico Colombiano. En una apuesta que invita y convoca a todas las fuerzas vivas de la ciudad y del departamento para trabajar de manera articulada en pro de preservar y proteger nuestras […]

    Uniminuto, rectoría Tolima y Magdalena Medio y la Dirección de cultura Departamental avanza en la construcción del Plan Especial de Salvaguardia del Festival Folclórico Colombiano.

    En una apuesta que invita y convoca a todas las fuerzas vivas de la ciudad y del departamento para trabajar de manera articulada en pro de preservar y proteger nuestras tradiciones, la Corporación Minuto de Dios, Uniminuto, rectoría Tolima y Magdalena Medio en articulación con la Dirección de Cultura Departamental avanza en la construcción del Plan Especial de Salvaguardia del Festival Folclórico Colombiano.

    Este proyecto tiene como objetivo lograr que el Festival, fiesta insignia de los tolimenses cumpla los requisitos del Ministerio de Cultura para ser incluida en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial del país y a su vez avanzar en el camino para que sea declarado patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO.

    Esta festividad, que el próximo año conmemora su versión número 50, avanza en la construcción colectiva y participativa de iniciativas desde los diferentes sectores culturales, académicos, periodísticos, sociales y económicos del Departamento para proteger, salvaguardar y recuperar las raíces de las tradiciones culturales de la región y generar aportes para rescatar la sabiduría y el valor cultural de nuestros ancestros tolimenses.

    En la puesta en marcha de esta iniciativa, el equipo técnico del Plan Especial de Salvaguardia (PES), avanza en una construcción colectiva de la mano de gestores culturales, gremios económicos y empresarios, las universidades, historiadores, gestores, cultores, maestros y personajes icónicos de la cultura tolimense, para conocer e identificar las dimensiones en la cuales debe avanzar  el Festival, así como la importancia de su legado para la cultural de las nuevas generaciones de los tolimenses y colombianos.

    En el diagnóstico de esta iniciativa se ha venido desarrollando una encuesta que como resultado parcial ha permitido evidenciar el desconocimiento y desarraigo de algunas generaciones con celebraciones tan importantes como el san Juan.

    A corte del 5 de noviembre de 400 personas encuestadas el 53% no conoce en que año nació el Festival Folclórico Colombiano, mientras que el 45% considera que el 24 de junio se celebra el día del tamal y no la tradicional celebración religiosa del San Juan, como uno de los referentes del Festival Folclórico Colombiano.

    En este objetivo colectivo Uniminuto, de la mano de la Gobernación del Tolima y de los sectores aliados continúa trabajando de manera articulada, para presentar a los tolimenses un diagnóstico inicial en el que se marque un derrotero con miras a rescatar, apropiar y promover El Festival Folclórico Colombiano como patrimonio cultural e inmaterial de los tolimenses, los colombianos y la humanidad.

    Es por este que invitamos a los ciudadanos a ser parte de esta construcción colectiva diligenciado la encuesta adjunta y a los gestores culturales a sumarse a este dialogo en una jornada presencial el próximo 21 de noviembre.

    Es importante recordar, que es obligación de todos y todas las tolimenses propender por salvaguardar, conservar y preservar las tradiciones que nos identifican como región y las cuales han permitido que el Tolima sea una ventana al mundo del folclor y la cultura.

    Link encuesta: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=g-DK8YVfmku4XaWm8uxOdBb15ZUYMwNEmXylXIcQ1dVUQUVCNVoyVU80Vk80TURHQlpBQlFWVkVRNi4u&origin=QRCode&qrcodeorigin=presentation

    LO ÚLTIMO

    Te puede interesar

    julio 2, 2025
    11 mil comparendos reflejan cultura ciudadana en crisis

    La infracción más recurrente entre los conductores de la ciudad sigue siendo el estacionamiento en sitios prohibidos. La Alcaldía informó que entre el 2024 y lo corrido de 2025 se han impuesto más de 11.000 comparendos por mal parqueo, consolidándose ésta como la conducta infractora más frecuente entre los conductores ibaguereños. “El estacionamiento en sitios […]

    Seguir Leyendo
    julio 1, 2025
    Invitación a la comunidad: capacitación gratuita con la DIAN sobre declaración de renta

    Comfenalco Tolima, en alianza con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), invita a toda la comunidad a participar en la capacitación gratuita “Aprende sin costo sobre la declaración de renta para personas naturales”, que se realizará hoy martes 1 de julio, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., en el salón Augusto E. Medina […]

    Seguir Leyendo
    junio 20, 2025
    Este domingo es el Gran Desfile de San Juan

    Ibagué tiene todo dispuesto para el multitudinario recorrido. Música, danza y tradición se tomarán la carrera Quinta hasta la calle 42. Este domingo 22 de junio, desde las 9:00 de la mañana, Ibagué vivirá el Desfile de San Juan. El recorrido multicultural que marca el cierre de la primera fase del 51° Festival Folclórico Colombiano, […]

    Seguir Leyendo
    junio 18, 2025
    ¡Fest! Vive las Fiestas en Caiké: este sábado entrada sin costo

    El Parque Caiké de Comfenalco Tolima es protagonista en las Fiestas tolimenses y las celebra con sus afiliados este sábado 21 de junio con el ¡Fest! Vive las Fiestas en Caiké, un festival gastronómico que tiene ingreso sin costo para quienes pertenezcan a las categorías A y B que lleguen antes del mediodía al Parque. […]

    Seguir Leyendo
    junio 16, 2025
    Conmoción por presunto ‘arboricidio’ de Ocobos en la variante del Aeropuerto al Salado

    La comunidad del sector cercano al Aeropuerto Perales de Ibagué se encuentra consternada ante la presunta tala indiscriminada de decenas de Ocobos, árbol insignia de la ciudad, en la variante que conduce hacia el corregimiento El Salado. Según denuncias ciudadanas y un video enviado a @masnoticiasdeltolima , los árboles habrían sido derribados al parecer por […]

    Seguir Leyendo
    junio 12, 2025
    Comfenalco Tolima reafirma su compromiso con la niñez en el Día Mundial contra el Trabajo Infantil

    En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Comfenalco Tolima, en cabeza de su Director Administrativo, Alexander Barragán Alfaro, reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de la niñez vulnerable del departamento. Con el lanzamiento del programa “Erradicación del Trabajo Infantil – 2025”, la Caja de Compensación continúa su labor de […]

    Seguir Leyendo
    Logo vertical masnoticiastol
    Másnoticiastol.com Copiright © 2025. Todos los derechos reservados
    Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
    logo penrocket.co
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram