El Tolima trabaja para que la vivienda sea saludable
agosto 30, 2021
La vivienda es una edificación cuya principal función es ofrecer refugio y habitación a las personas, protegiéndolas de las inclemencias climáticas y de otras amenazas. Otras denominaciones de vivienda son: apartamento, aposento, casa, domicilio, estancia, hogar, lar, mansión, morada, piso, etc.
Una vivienda saludable es aquélla que brinda seguridad y protección, ofrece intimidad, es confortable y contribuye al bienestar de cada una de las personas que la habitan. Ésta incluye no sólo la casa, sino también la familia misma, el entorno inmediato y la comunidad.
Según la Organización Mundial de la Salud una vivienda saludable es un espacio de residencia que promueve la salud y se caracteriza por: tenencia segura, ubicación segura, estructura adecuada y espacios suficientes, servicios básicos de buena calidad, muebles, utensilios domésticos y bienes de consumo seguros, entorno adecuado, hábitos de comportamiento saludables.
La vivienda es una edificación cuya principal función es ofrecer refugio y habitación a las personas, protegiéndolas de las inclemencias climáticas y de otras amenazas. Otras denominaciones de vivienda son: apartamento, aposento, casa, domicilio, estancia, hogar, lar, mansión, morada, piso, etc.
El concepto de vivienda saludable se introduce desde el acto de su diseño, microlocalización y construcción y se extiende luego a su uso y mantenimiento. Este concepto está relacionado con l territorio geográfico y social donde la vivienda se asienta, los materiales usados para su edificación, la seguridad y calidad de los elementos conformados, el proceso constructivo, la composición de su espacio, la calidad de sus acabados, el contexto periférico global comunicaciones, energía, vecindario), y la educación sanitaria de sus moradores sobre estilos y condiciones de vida saludables.
La EVS concibe los siguientes aspectos que constituyen la metodología de enfoque del riesgo en la vivienda: Amenazas, Vulnerabilidad, Exposición, Caracterización del riesgo, Manejo o mitigación del riesgo.
Temas que se trabajan:
La vivienda como espacio vital. 2.Sorbos de vida agua para consumo en la vivienda. 3.La excretas y las aguas sucias andan por ahí. 4.Los residuos sólidos en la vivienda. 5.Ojo con las plagas . 6.Higiene en la vivienda y sus moradores . 7.Dinámica familiar y comunitaria
El departamento adelanta esta actividad en los municipios de Cajamarca, Piedras, Armero Guayabal, San Luis, Rovira y Santa Isabel. 120 familias por municipio se pretenden beneficiar.
Cortolima como autoridad ambiental en el departamento del Tolima, con la resolución 386 del 20 de abril de 2022 negó la concesión de aguas superficiales solicitada por la sociedad “Minera La Fortuna”, para el uso de las aguas provenientes de la Quebrada Santagueda en el proyecto de exploración geológica del subsuelo denominado Atocha. Esta decisión fue tomada de […]
_El mandatario seccional hizo un recuento detallado de las inversiones y dejó a congresistas electos reflexiones en salud, red vial terciaria y bloque regional._ A trabajar unidos y superar las confrontaciones políticas invitó el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco Valero, a la bancada tolimense que estará en el Congreso de Colombia a partir del próximo […]
Gracias a las labores investigativas adelantadas por personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de la Seccional Tolima imputó cargos a Eidy Mayerly Guzmán Vargas, exalcaldesa encargada de Valle de San Juan (Tolima), por contrato sin cumplimiento de los requisitos legales en concurso heterogéneo con peculado por apropiación a […]
_Con una variada programación entre el 22 y 23 de mayo se celebrarán las bodas de plata de la entidad que rige el deporte y la recreación en el Departamento._ Más de 25 horas continuas con actividades deportivas, recreativas y de integración para la comunidad tolimense forman parte de la programación que el Instituto Departamental […]
_Es tecnóloga en gestión empresarial, y dedica sus días a trabajar con niños, niñas y adolescentes_. María Fernanda Rodríguez es la actual Reina Municipal del Folclor, un título que ha llevado orgullosamente hace dos años y con el cual ha sabido ser una gran representante para la ciudad. Una de sus muchas experiencias, y que […]
La Capital Musical se empieza a vestir de folclor de la mano de comerciantes como Dilcia Garzón, quien, con la venta de sombreros decorados, tocados, alpargatas, entre otros productos típicos de la temporada, se prepara para lo que serán las mejores fiestas de Ibagué. Ella es la propietaria del tradicional almacén Cabuyal y tras esperar […]