En Ibagué, todos los hombres deben hablar de cáncer de próstata
julio 6, 2023
La Liga Colombiana Contra el Cáncer, y sus 32 Seccionales y Capítulos, entre ellas la Liga Contra el Cáncer Zonal Tolima desarrollan la campaña ‘Una conversación que todos los hombres debemos mantener: hablemos del cáncer de próstata’. El cáncer de próstata, no presenta síntomas en sus primeras etapas, es un cáncer curable y la oportunidad […]
La Liga Colombiana Contra el Cáncer, y sus 32 Seccionales y Capítulos, entre ellas la Liga Contra el Cáncer Zonal Tolima desarrollan la campaña ‘Una conversación que todos los hombres debemos mantener: hablemos del cáncer de próstata’.
El cáncer de próstata, no presenta síntomas en sus primeras etapas, es un cáncer curable y la oportunidad de sobrevivir a esta enfermedad aumenta entre más temprana sea su detección. Por eso, la importancia de sensibilizar a los colombianos para acudir sin falta por los servicios de diagnóstico temprano parainicio de tratamiento oportuno. En el país, los departamentos que presentan mayores índices de prevalencia de esta enfermedad son: Amazonas, Antioquia, Bolívar, Risaralda y Valle del Cauca y la ciudad de Bogotá (Cuenta de Alto Costo – HIGIA).
En 2020, se estimó que 375.000 hombres en el mundo murieron por cáncer de próstata. En Colombia, según datos de Globocan, este tipo de cáncer es el más frecuente en los hombres, con 14.460 casos diagnosticados en el año y por su causa mueren alrededor de 3.846.
Dos exámenes necesarios en hombres mayores de 50 años:
La detección temprana del cáncer de próstata solamente puede lograrse cuando los hombres mayores de 50 años se realicen anualmente estos exámenes:
1. Examen de tacto rectal: prueba sencilla que practicará el médico para evaluar el tamaño, la dureza, forma y sensibilidad de la glándula.
2. Antígeno prostático: examen de sangre que ayuda a detectar cambios en la próstata y que pueden sugerir inicio de cáncer.
Para llevar este mensaje a los colombianos, el presentador Marcelo Cezán se sumó como imagen principal de esta campaña de la Liga. También se unieron los integrantes del show ‘Los De La Culpa’: Ricardo Quevedo, Tato Devia, Iván Marín, Santiago Rendón, Henry Delgado y Tavo Bernate; deportistas, artistas y figuras públicas.
La Liga Colombiana Contra el Cáncer, sus Capítulos y Seccionales en todo el país, vienen “desarrollando una agenda de capacitaciones, jornadas pedagógicas, acciones de promoción y entrega de materiales educativos y bonos de servicios médicos en empresas públicas y privadas, medios de comunicación, entre otros, con el propósito de sensibilizar y generar consciencia sobre los hábitos saludables para evitar esta enfermedad y la promoción de la realización de exámenes para un diagnóstico oportuno que puede salvar vidas”, indicó Floralba Santos, coordinadora de Educación y Mantenimiento de la Salud de la Liga Contra el Cáncer Zonal Tolima.
Tenga presente
Durante la consulta médica anual obligatoria, es importante que los hombres mayores de 40, le cuenten a su médico si existe alguna de estas molestias del sistema urinario que pueden guardar relación con el cáncer de próstata:
• Dolor al orinar y/o eyacular.
• Flujo urinario lento o debilitado y necesidad de orinar con más frecuencia.
• Presencia de sangre en la orina o en el semen.
Existen tres factores de riesgo para los hombres definidos para este tipo de cáncer, por eso se recomienda acudir cuando se tenga uno o más de los siguientes:
• Edad: Ser mayor de 50 años, porque la edad aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad.
• Genética: el mayor factor de riesgo es el componente familiar o genético. (Abuelo, padre o hermanos que hayan padecido cáncer de próstata).
• Raza: aunque los hombres de todas las razas pueden desarrollarlo, se presenta con mayor frecuencia en afro descendientes.
Mitos y temores:
• Asociar comportamientos sexuales como causas de cáncer de próstata. Tampoco la abstinencia y la continencia urinaria son causantes de esta enfermedad.
• Presumir que la prueba de Antígeno Prostático es suficiente para diagnosticar cáncer de próstata.
• La práctica del examen rectal de próstata no tiene ninguna relación con la inclinación de género.
Para mayor información de la campaña ‘Una conversación que todos los hombres debemos mantener: hablemos del cáncer de próstata’ el público puede consultar la página web de la Ligawww.ligacancercolombia.org
La infracción más recurrente entre los conductores de la ciudad sigue siendo el estacionamiento en sitios prohibidos. La Alcaldía informó que entre el 2024 y lo corrido de 2025 se han impuesto más de 11.000 comparendos por mal parqueo, consolidándose ésta como la conducta infractora más frecuente entre los conductores ibaguereños. “El estacionamiento en sitios […]
Comfenalco Tolima, en alianza con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), invita a toda la comunidad a participar en la capacitación gratuita “Aprende sin costo sobre la declaración de renta para personas naturales”, que se realizará hoy martes 1 de julio, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., en el salón Augusto E. Medina […]
Ibagué tiene todo dispuesto para el multitudinario recorrido. Música, danza y tradición se tomarán la carrera Quinta hasta la calle 42. Este domingo 22 de junio, desde las 9:00 de la mañana, Ibagué vivirá el Desfile de San Juan. El recorrido multicultural que marca el cierre de la primera fase del 51° Festival Folclórico Colombiano, […]
El Parque Caiké de Comfenalco Tolima es protagonista en las Fiestas tolimenses y las celebra con sus afiliados este sábado 21 de junio con el ¡Fest! Vive las Fiestas en Caiké, un festival gastronómico que tiene ingreso sin costo para quienes pertenezcan a las categorías A y B que lleguen antes del mediodía al Parque. […]
La comunidad del sector cercano al Aeropuerto Perales de Ibagué se encuentra consternada ante la presunta tala indiscriminada de decenas de Ocobos, árbol insignia de la ciudad, en la variante que conduce hacia el corregimiento El Salado. Según denuncias ciudadanas y un video enviado a @masnoticiasdeltolima , los árboles habrían sido derribados al parecer por […]
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Comfenalco Tolima, en cabeza de su Director Administrativo, Alexander Barragán Alfaro, reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de la niñez vulnerable del departamento. Con el lanzamiento del programa “Erradicación del Trabajo Infantil – 2025”, la Caja de Compensación continúa su labor de […]