“En la construcción de los planes de internacionalización las Cámaras de Comercio juegan un papel importante como articuladoras”: Mincomercio
diciembre 18, 2021
Así lo manifestó la Ministra de Comercio, Industria y Turismo María Ximena Lombana durante la visita que realizó a la capital del Tolima, donde se reunió con los gremios económicos, la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima. La internacionalización es factor clave en la reactivación económica, así lo ha indicado en diversas ocasiones […]
Así lo manifestó la Ministra de Comercio, Industria y Turismo María Ximena Lombana durante la visita que realizó a la capital del Tolima, donde se reunió con los gremios económicos, la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima.
La internacionalización es factor clave en la reactivación económica, así lo ha indicado en diversas ocasiones la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, quien además durante el encuentro mencionó el trabajo que realizó la Misión de Internacionalización para posicionar a Colombia en el mercado mundial, la cual está conformada por 30 líneas de acción.
“La internacionalización debe tener una perspectiva y un origen regional, por lo tanto, es desde la Comisión Regional de Competitividad donde haber esa articulación entre los sectores público, privado, académico y por supuesto el aparato productivo”, insistió la titular de esta cartera, mientras recordó a los asistentes que el Tolima es el segundo departamento priorizado para la construcción y puesta en marcha del Plan de Internacionalización.
El piloto de este Plan de tendrá el acompañamiento del Viceministerio de Comercio Exterior, asesores del Consejo Superior de Comercio Exterior y Procolombia, quienes de la mano de la CRC a través del conocimiento que tiene de la región trazarán la hoja de ruta. El primer piloto se realizó con Santander “Un departamento líder en exportaciones particularmente durante la pandemia, la idea es seguir con Tolima, donde nos concentremos en ese plan exportador y de internacionalización, es aquí donde las Cámaras de Comercio juegan un rol fundamental sobre todo en la articulación”, acuñó la Ministra Lombana.
Teniendo en cuenta que el foco de los gobiernos está centrado en la recuperación económica, indicó la Ministra de Comercio, Industria y Turismo que desde el gobierno central a través de la Presidencia de la República y los diferentes ministerios con apoyo de agencias como Innpulsa Colombia se ha hecho una priorización de sectores que hacen parte estratégica de esta recuperación, entre ellos el sector construcción, cosmético, agroindustrial, BPO, textil y confecciones, turismo entre otros.
Durante la jornada el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué dio a conocer el trabajo que el Ente Cameral ha realizado con entidades aliadas del gobierno nacional como Innpulsa Colombia y Colombia Productiva, para fortalecer el sector empresarial y adicionalmente, socializó 10 propuestas para poner en marcha de forma articulada con MinCiT.
“A la región este año trajimos más de 9 mil millones de pesos a través de proyectos que presentamos en convocatorias nacionales y esto nos permitió impactar positivamente sectores como salud, TIC, café, construcción, cacao, turismo y empresas multisectoriales” indicó Bulla Tovar líder gremial y agregó “Atendimos más de 4.400 empresas en el centro de transformación digital empresarial en la tres fases que hemos desarrollado, y trajimos el programa Fábricas de Productividad con el que más de 100 empresas mejoraron sus índices de productividad”.
Las propuestas de trabajado mencionadas por Bulla Tovar fueron: Acompañamiento al plan de exportación e inversión para el departamento, la estructuración de un programa sobre bonos de emprendimiento con iNNpulsa para fortalecer las nuevas empresas, el fortalecimiento de la mesa de internacionalización: Exportación, Importación e Inversión, el apoyo a la modernización del aeropuerto Perales, gestionar la apertura de una oficina de aduanas en la ciudad Ibagué, el acompañamiento para la inclusión de Ibagué en las Zonas Económicas y Sociales Especiales (ZESE), la estructuración de líneas de crédito sectoriales dirigidas a microempresas, poner en marcha la Línea Competitividad FONTUR: Formación a prestadores turísticos en diseño de productos, implementación de buenas prácticas de turismo sostenible, turismo comunitario y rural y la Línea Promoción FONTUR: Proyecto promoción turística de la región para su ingreso a nuevos mercados y por último apoyar la construcción del centro multipropósito y eventos para la ciudad
Entre las conclusiones de la Ministra estuvieron temas de vital importancia para el departamento como la política de relocalización, la cual debe liderarse desde la Comisión Regional de Competitividad, con el apoyo de MinCit.
La asistencia técnica de turismo para el departamento, con el acompañamiento del Viceministerio de Turismo, poner en consideración la puesta en marcha del laboratorio industrial que propuso María Cristian Lara Directora de la ANDI, donde se trabaje en investigación, nuevos desarrollo e innovación “El laboratorio para empresas podría ser una nueva iniciativa, para un determinado sector y tamaño de empresas, esto se debe poner en consideración y trabajarlo con la ANDI a nivel nacional y departamental”, indicó María Ximena Lombana y finalmente, hizo énfasis en la urgencia e importancia de concentrarse como región en el tema de internacionalización.
En la madrugada de este viernes, delincuentes irrumpieron en una droguería Copifam del sector Bosque Largo, cerca de Los Arrayanes, y se llevaron dinero y productos farmacéuticos. Las pérdidas superan los 600.000 pesos, pero el mayor daño fue el destrozo al local y el miedo que quedó entre los vecinos. Hace apenas dos días, otro […]
La Administración Municipal atendió de manera inmediata la denuncia ciudadana sobre presuntas irregularidades en la prestación del servicio de salud en una IPS especializada en oftalmología en Ibagué. El operativo sorpresa permitió constatar una serie de fallas que afectan directamente a los pacientes, muchos de ellos provenientes de otros municipios. Entre los hallazgos se evidenció […]
Una ciudadana de Ibagué denunció a través de un video la grave situación de inseguridad que vivió su padre, quien fue atacado con arma blanca por un habitante de calle en el sector de La Samaría, vía al aeropuerto Perales. Según su relato, el hombre caminaba por la zona cuando fue sorprendido por un individuo […]
Con el firme propósito de seguir brindando educación de calidad y fortaleciendo el desarrollo integral de niños y jóvenes, los Colegios Comfenalco Tolima de Ibagué y Honda informan que continúan con el proceso de inscripciones a los grados en los que aún hay cupos disponibles para el año lectivo 2026. El periodo de inscripciones se […]
¡Llega la semana de receso escolar, el momento más esperado por los niños! Y en Comfenalco Tolima tenemos el plan perfecto para ti: un evento lleno de energía y nuevas experiencias. ¿Qué esperas para participar? Únete a nuestras actividades programadas del 7 al 11 de octubre, diseñadas especialmente para niños entre 5 y 12 años. […]
Evalúa la calidad y frescura del producto, así como la innovación que inyectará cada restaurante a la pizza con la que competirá en este grandioso evento gastronómico. Nueve restaurantes ibaguereños están prendiendo motores y preparándose para una semana intensa, donde centenares de comensales llegarán a probar y votar por su pizza, una oportunidad que nuevamente […]