“En la construcción de los planes de internacionalización las Cámaras de Comercio juegan un papel importante como articuladoras”: Mincomercio
diciembre 18, 2021
Así lo manifestó la Ministra de Comercio, Industria y Turismo María Ximena Lombana durante la visita que realizó a la capital del Tolima, donde se reunió con los gremios económicos, la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima. La internacionalización es factor clave en la reactivación económica, así lo ha indicado en diversas ocasiones […]
Así lo manifestó la Ministra de Comercio, Industria y Turismo María Ximena Lombana durante la visita que realizó a la capital del Tolima, donde se reunió con los gremios económicos, la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima.
La internacionalización es factor clave en la reactivación económica, así lo ha indicado en diversas ocasiones la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, quien además durante el encuentro mencionó el trabajo que realizó la Misión de Internacionalización para posicionar a Colombia en el mercado mundial, la cual está conformada por 30 líneas de acción.
“La internacionalización debe tener una perspectiva y un origen regional, por lo tanto, es desde la Comisión Regional de Competitividad donde haber esa articulación entre los sectores público, privado, académico y por supuesto el aparato productivo”, insistió la titular de esta cartera, mientras recordó a los asistentes que el Tolima es el segundo departamento priorizado para la construcción y puesta en marcha del Plan de Internacionalización.
El piloto de este Plan de tendrá el acompañamiento del Viceministerio de Comercio Exterior, asesores del Consejo Superior de Comercio Exterior y Procolombia, quienes de la mano de la CRC a través del conocimiento que tiene de la región trazarán la hoja de ruta. El primer piloto se realizó con Santander “Un departamento líder en exportaciones particularmente durante la pandemia, la idea es seguir con Tolima, donde nos concentremos en ese plan exportador y de internacionalización, es aquí donde las Cámaras de Comercio juegan un rol fundamental sobre todo en la articulación”, acuñó la Ministra Lombana.
Teniendo en cuenta que el foco de los gobiernos está centrado en la recuperación económica, indicó la Ministra de Comercio, Industria y Turismo que desde el gobierno central a través de la Presidencia de la República y los diferentes ministerios con apoyo de agencias como Innpulsa Colombia se ha hecho una priorización de sectores que hacen parte estratégica de esta recuperación, entre ellos el sector construcción, cosmético, agroindustrial, BPO, textil y confecciones, turismo entre otros.
Durante la jornada el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué dio a conocer el trabajo que el Ente Cameral ha realizado con entidades aliadas del gobierno nacional como Innpulsa Colombia y Colombia Productiva, para fortalecer el sector empresarial y adicionalmente, socializó 10 propuestas para poner en marcha de forma articulada con MinCiT.
“A la región este año trajimos más de 9 mil millones de pesos a través de proyectos que presentamos en convocatorias nacionales y esto nos permitió impactar positivamente sectores como salud, TIC, café, construcción, cacao, turismo y empresas multisectoriales” indicó Bulla Tovar líder gremial y agregó “Atendimos más de 4.400 empresas en el centro de transformación digital empresarial en la tres fases que hemos desarrollado, y trajimos el programa Fábricas de Productividad con el que más de 100 empresas mejoraron sus índices de productividad”.
Las propuestas de trabajado mencionadas por Bulla Tovar fueron: Acompañamiento al plan de exportación e inversión para el departamento, la estructuración de un programa sobre bonos de emprendimiento con iNNpulsa para fortalecer las nuevas empresas, el fortalecimiento de la mesa de internacionalización: Exportación, Importación e Inversión, el apoyo a la modernización del aeropuerto Perales, gestionar la apertura de una oficina de aduanas en la ciudad Ibagué, el acompañamiento para la inclusión de Ibagué en las Zonas Económicas y Sociales Especiales (ZESE), la estructuración de líneas de crédito sectoriales dirigidas a microempresas, poner en marcha la Línea Competitividad FONTUR: Formación a prestadores turísticos en diseño de productos, implementación de buenas prácticas de turismo sostenible, turismo comunitario y rural y la Línea Promoción FONTUR: Proyecto promoción turística de la región para su ingreso a nuevos mercados y por último apoyar la construcción del centro multipropósito y eventos para la ciudad
Entre las conclusiones de la Ministra estuvieron temas de vital importancia para el departamento como la política de relocalización, la cual debe liderarse desde la Comisión Regional de Competitividad, con el apoyo de MinCit.
La asistencia técnica de turismo para el departamento, con el acompañamiento del Viceministerio de Turismo, poner en consideración la puesta en marcha del laboratorio industrial que propuso María Cristian Lara Directora de la ANDI, donde se trabaje en investigación, nuevos desarrollo e innovación “El laboratorio para empresas podría ser una nueva iniciativa, para un determinado sector y tamaño de empresas, esto se debe poner en consideración y trabajarlo con la ANDI a nivel nacional y departamental”, indicó María Ximena Lombana y finalmente, hizo énfasis en la urgencia e importancia de concentrarse como región en el tema de internacionalización.
El nuevo Papa León XIV, cuyo nombre real es Robert Francis Prevost, es un religioso estadounidense nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago. Fue elegido como el sucesor del Papa Francisco en un cónclave celebrado en la Capilla Sixtina el 8 de mayo de 2025. Biografía Carrera en el Vaticano Estilo y perfil […]
Alexander Barragán Alfaro, en su calidad de Director Administrativo Suplente de Comfenalco Tolima, entregó a 60 familias afiliadas la carta de asignación de subsidio familiar de vivienda, en cumplimiento del Decreto 1077 de 2015. Este subsidio tiene como objetivo apoyar a los afiliados en su sueño de tener casa propia, otorgándoles este beneficio para la […]
Atención afiliados a Comfenalco Tolima de las Categorías A y B, si este jueves festivo llegan con cédula en mano al Parque Caiké antes de las 12 del mediodía, ¡ingresan sin costo y además podrán participar por incentivos!, así lo anunció la Caja de Compensación de los tolimenses con motivo del Día de la familia […]
Los comensales degustarán las mejores hamburguesas locales que participan en la competencia culinaria que se llevará a cabo del 28 de abril al 4 de mayo. Ibagué entra nuevamente en la contienda del Burger Máster 2025 con 18 restaurantes que buscarán conquistar el paladar de los comensales y quedarse con el título a la mejor […]
Del 25 de abril al 4 de mayo, la ciudad de Ibagué se convertirá en el epicentro de la interacción con el campo gracias a Panaca Viajero, un evento que promete llevar la emoción del campo a la ciudad. Comfenalco Tolima, comprometida con el bienestar y la recreación de sus afiliados, ha dispuesto tarifas especiales […]
Del 25 de abril al 4 de mayo, la ciudad de Ibagué se convertirá en el epicentro de la interacción con el campo gracias a Panaca Viajero, un evento que promete llevar la emoción del campo a la ciudad. Comfenalco Tolima, comprometida con el bienestar y la recreación de sus afiliados, ha dispuesto tarifas especiales […]