Entérese cómo puede ser parte del Consejo de Cuenca del Río Gualí
noviembre 16, 2022
• Hasta el 30 de noviembre se recibirán los documentos de quienes deseen hacer parte de este consejo. • Este espacio de conformación se compromete a proteger el cauce del río que circunda parte del Norte del departamento del Tolima. • Esta instancia consultiva adelantará las gestiones pertinentes para realizar acciones de protección respectivas de […]
• Hasta el 30 de noviembre se recibirán los documentos de quienes deseen hacer parte de este consejo.
• Este espacio de conformación se compromete a proteger el cauce del río que circunda parte del Norte del departamento del Tolima.
• Esta instancia consultiva adelantará las gestiones pertinentes para realizar acciones de protección respectivas de la fuente hídrica.
La Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, autoridad que trabaja por la protección de los recursos naturales del departamento, convoca a las organizaciones que asocien y agremien campesinos, organizaciones no gubernamentales, juntas de acción comunal, instituciones de educación superior, entre otros actores, para ser parte del Consejo de Cuenta del POMCA de la subzona hidrográfica del río Gualí.
Para quienes estén interesados en ser parte de este consejo la convocatoria se desarrollará entre el 7 y el 30 de noviembre de 2022 y podrán consultar en el link: https://n9.cl/dk0v5 los tipos de actores y requisitos para participar en el consejo.
Así mismo, los documentos deberán ser entregados en físico en la sede principal de Cortolima, en la Av. Ferrocarril con 44 esquina en Ibagué, en la sede de la Territorial Norte ubicada en la calle 2A sur # 6-81, avenida de Las Palmas, predio Casa Verde en el municipio de Lérida o a través del correo electrónico ventanilla@cortolima.gov.co
Vale la pena destacar que, esta instancia consultiva acompaña la ejecución del Plan de ordenación y manejo de la cuenca del rio Gualí en el norte del departamento en sus fases de: diagnóstico, prospectiva y zonificación, formulación, ejecución, evaluación y seguimiento, bajo los lineamientos del Decreto 1640 de 2012 expedido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Finalmente, es de recordar que los municipios con influencia sobre la cuenca del río Gualí son: Herveo, Fresno, Mariquita, Casabianca, Palocabildo, Falan y Honda, se espera que cada uno de ellos tenga su representante en el Consejo de Cuenca por lo que se invita a las alcaldías municipales, empresas de acueductos, Juntas de Acción Comunal, universidades, organizaciones ambientales y demás actores, a participar en este proceso que busca continuar construyendo acciones conjuntas en la gestión y uso del recurso hídrico en el departamento.
_Con actividad física musicalizada, el Instituto realizará la jornada de cierre del programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludables este jueves, 30 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche en el Coliseo del SENA. Con el objetivo de seguir promoviendo los Hábitos y Estilos de Vida Saludables, HEVS, Indeportes Tolima realizará […]
• Esta versión contó con una rueda de negocios que permitió tener acercamientos comerciales que pueden superar los $300 millones de pesos.• El 8vo Festival de Aves del Tolima “Ciudades amigables con las aves”, hizo un gran cierre con masiva participación en todos sus eventos.• La agenda académica de alto nivel permitió un importante intercambio […]
Niños, jóvenes, adultos y poblaciones especiales son los felices beneficiados con la dotación más grande e histórica de trajes típicos que realizó la Gobernación del Tolima a través de la Dirección de Cultura Departamental en la vigencia 2020-2023. Más de 800 trajes típicos fueron entregados a los 47 municipios del departamento y a 25 organizaciones, […]
_El gobernador del Tolima destacó acciones ejecutadas durante su gobierno, y su compromiso firme de garantizar nuevos servicios para una atención con oportunidad y calidad para todos los tolimenses._ El Tolima es el tercer departamento en el país dentro del Estudio Índice Departamental de Salud (InDes), con un 81,7 %, en el que se mide […]
💧68 familias de Natagaima y de Prado son las beneficiadas.💧Cada tanque sirve como reservorio de 1.500 litros de aguas lluvias.💧Es un proyecto piloto. La inversión continuará en los municipios más cálidos del departamento. Grandes noticias para dos de los municipios tolimenses que tienen las temperaturas más altas. Un total de 68 familias, (29 de Natagaima […]
➡️ En su versión 2023, el festival contará con la participación de 28 Negocios Verdes en una gran feria para ofrecer sus productos en el Parque Mutis que tendrá apertura a las 8 a.m. con la Directora General de Cortolima y el alcalde de Mariquita ➡️ Contará con una agenda académica en el Parque de […]