“Es ineludible que la variante delta llegue a Colombia”
junio 28, 2021
El Ministro de Salud y Protección Social se refirió a la preocupación de que algunos países de América Latina ya confirman los primeros casos de la cepa en sus territorios.
La variante de covid-19, delta, detectada por primera vez en India en octubre de 2020, se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los virólogos y epidemiólogos en las últimas semanas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta cepa ya se ha extendido a más de 92 países, siendo Estados Unidos, Inglaterra y Portugal, algunos de los territorios más afectados actualmente. La OMS la clasifica como una “variante de preocupación”, debido a que se transmite con mayor facilidad. En América Latina la cepa ya ha sido identificada en países como Perú, México y Argentina. Y frente a este panorama, el Ministerio de Salud y Protección Social, Fernando Ruíz, explicó que será ineludible que eventualmente llegue a Colombia. “Cada cepa trae más velocidad de contagio que la anterior y sabemos que ya hay lugares de Latinoamérica y el Caribe donde se ha detectado. Es una realidad que llegará al país porque es prácticamente imposible contener su expansión. Ya nos llegó la brasileña, tenemos la alfa, la beta y prácticamente todos los linajes”, afirmó.
El ministro Ruíz Gómez explicó que el país se está preparando para la posible llegada a través de estudios de genómica del Instituto Nacional de salud (INS). “Ellos son los que revisan exhaustivamente los casos que se dan, para así evaluar la posible llegada de la variante”. Ruíz Gómez también enfatizó que en la medida que avance la vacunación habrá mayor protección en la mortalidad por diferentes variantes. “De aquí en adelante esa va a ser la historia. Entraremos en el periodo de transformación de pandemia a endemia y vamos a tener que convivir con el covid-19. Eso quiere decir que eventualmente habrá que aplicar refuerzos de vacunas para las variantes que requieran reforzar la inmunidad”. Respecto al ritmo de vacunación, el ministro aclaró que Colombia tiene un flujo bastante bueno y constante de vacunas. “En este momento tenemos 20 millones de dosis llegadas a Colombia y hoy llegaremos a los 15 millones de dosis aplicadas, de manera que hay un margen de 5 millones donde, obviamente, hay segundas dosis”. Resaltó, además, que es positivo que el ritmo de las vacunas que llegan al país ha venido creciendo de forma exponencial. “Hoy llegan 500 mil de Pfizer y mañana otras 500 mil. El fin de semana llegarán más de Sinovac y estamos a la espera de las de Janssen. Es decir, lograremos que solo en junio lleguen llegado más de 9 millones de dosis, algo que hace mes y medio no se visualizaba”. El jefe de la cartera de salud agregó que es importante tener en cuenta que Colombia en este momento está vacunando a mayores de 45 años. “Son grupos bastante grandes y no de 2 millones de personas sucedía con los mayores de 80. Son poblaciones de 5 o 6 millones de personas, eso hace que la demanda crezca y la presión aumenta sobre alcaldías, municipios y gobernaciones”. En ese sentido, el ministro concluyó que, evidentemente, entre más se avance en la vacunación, la presión de los grupos grandes va a impactar sobre los territorios. “Va a ser incluso mayor cuando lleguemos a la población de 30 años, cuyo grupo superará los 10 o 12 millones de personas. Pero es mejor quedar con un déficit a tener vacunas guardadas”, concluyó.
Con el firme propósito de seguir brindando educación de calidad y fortaleciendo el desarrollo integral de niños y jóvenes, los Colegios Comfenalco Tolima de Ibagué y Honda informan que continúan con el proceso de inscripciones a los grados en los que aún hay cupos disponibles para el año lectivo 2026. El periodo de inscripciones se […]
¡Llega la semana de receso escolar, el momento más esperado por los niños! Y en Comfenalco Tolima tenemos el plan perfecto para ti: un evento lleno de energía y nuevas experiencias. ¿Qué esperas para participar? Únete a nuestras actividades programadas del 7 al 11 de octubre, diseñadas especialmente para niños entre 5 y 12 años. […]
Evalúa la calidad y frescura del producto, así como la innovación que inyectará cada restaurante a la pizza con la que competirá en este grandioso evento gastronómico. Nueve restaurantes ibaguereños están prendiendo motores y preparándose para una semana intensa, donde centenares de comensales llegarán a probar y votar por su pizza, una oportunidad que nuevamente […]
El próximo 21 de septiembre, el Parque Caiké será el escenario de un evento muy especial para festejar el mes del Amor y la Amistad. La entrada será 100% subsidiada durante todo el día para afiliados de categorías A y B, el perfecto espacio pensado para que las parejas y familias afiliadas disfruten de actividades […]
Comfenalco Tolima ha anunciado la realización del taller Cocineritos, dirigido a niños de 7 a 12 años, el taller es un espacio ideal para desarrollar habilidades en la cocina, buscando fomentar la creatividad y el interés por la gastronomía desde temprana edad, ofreciendo a los participantes la oportunidad de aprender a elaborar y decorar postres […]
_La jornada se realizará el miércoles 17 de septiembre, desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, y además el pico y placa regirá con normalidad._ La Alcaldía realizará el próximo miércoles 17 de septiembre la segunda jornada del Día sin carro y sin moto, entre las 6:00 de la mañana […]