“Es ineludible que la variante delta llegue a Colombia”
junio 28, 2021
El Ministro de Salud y Protección Social se refirió a la preocupación de que algunos países de América Latina ya confirman los primeros casos de la cepa en sus territorios.
La variante de covid-19, delta, detectada por primera vez en India en octubre de 2020, se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los virólogos y epidemiólogos en las últimas semanas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta cepa ya se ha extendido a más de 92 países, siendo Estados Unidos, Inglaterra y Portugal, algunos de los territorios más afectados actualmente. La OMS la clasifica como una “variante de preocupación”, debido a que se transmite con mayor facilidad. En América Latina la cepa ya ha sido identificada en países como Perú, México y Argentina. Y frente a este panorama, el Ministerio de Salud y Protección Social, Fernando Ruíz, explicó que será ineludible que eventualmente llegue a Colombia. “Cada cepa trae más velocidad de contagio que la anterior y sabemos que ya hay lugares de Latinoamérica y el Caribe donde se ha detectado. Es una realidad que llegará al país porque es prácticamente imposible contener su expansión. Ya nos llegó la brasileña, tenemos la alfa, la beta y prácticamente todos los linajes”, afirmó.
El ministro Ruíz Gómez explicó que el país se está preparando para la posible llegada a través de estudios de genómica del Instituto Nacional de salud (INS). “Ellos son los que revisan exhaustivamente los casos que se dan, para así evaluar la posible llegada de la variante”. Ruíz Gómez también enfatizó que en la medida que avance la vacunación habrá mayor protección en la mortalidad por diferentes variantes. “De aquí en adelante esa va a ser la historia. Entraremos en el periodo de transformación de pandemia a endemia y vamos a tener que convivir con el covid-19. Eso quiere decir que eventualmente habrá que aplicar refuerzos de vacunas para las variantes que requieran reforzar la inmunidad”. Respecto al ritmo de vacunación, el ministro aclaró que Colombia tiene un flujo bastante bueno y constante de vacunas. “En este momento tenemos 20 millones de dosis llegadas a Colombia y hoy llegaremos a los 15 millones de dosis aplicadas, de manera que hay un margen de 5 millones donde, obviamente, hay segundas dosis”. Resaltó, además, que es positivo que el ritmo de las vacunas que llegan al país ha venido creciendo de forma exponencial. “Hoy llegan 500 mil de Pfizer y mañana otras 500 mil. El fin de semana llegarán más de Sinovac y estamos a la espera de las de Janssen. Es decir, lograremos que solo en junio lleguen llegado más de 9 millones de dosis, algo que hace mes y medio no se visualizaba”. El jefe de la cartera de salud agregó que es importante tener en cuenta que Colombia en este momento está vacunando a mayores de 45 años. “Son grupos bastante grandes y no de 2 millones de personas sucedía con los mayores de 80. Son poblaciones de 5 o 6 millones de personas, eso hace que la demanda crezca y la presión aumenta sobre alcaldías, municipios y gobernaciones”. En ese sentido, el ministro concluyó que, evidentemente, entre más se avance en la vacunación, la presión de los grupos grandes va a impactar sobre los territorios. “Va a ser incluso mayor cuando lleguemos a la población de 30 años, cuyo grupo superará los 10 o 12 millones de personas. Pero es mejor quedar con un déficit a tener vacunas guardadas”, concluyó.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria urgente tras detectar la venta fraudulenta de un producto alimenticio que está circulando en Colombia sin autorización. Se trata de las barras de chocolate funcional "Trippy Truffles the Lucky's Pieces". Según informó la entidad, la alerta se generó a partir de […]
La Cámara de Comercio de Ibagué reafirma su compromiso con el fortalecimiento del desarrollo cultural y creativo de la ciudad, al aprobar desde su Junta Directiva una inversión de $23 millones para la realización del Ibagué Festival 2025, evento que ha logrado consolidarse como una de las plataformas musicales más importantes del país. Durante la […]
Este domingo 18 de mayo Comfenalco Tolima celebrará a las Madres en el Parque Caiké y en El Centro Recreacional El Gran Chaparral. Comfenalco Tolima está listo para hacer de la celebración del Día de la Madre, un momento inolvidable para las familias tolimenses. Han preparado una serie de actividades y eventos especiales en el […]
Se esperan cerca de 500.000 asistentes, tanto turistas como ibaguereños, en los eventos durante los 18 días. El Festival Folclórico Colombiano no solo es una celebración de la identidad nacional, sino un motor estratégico de dinamización económica para Ibagué. Del 12 al 30 de junio, la ciudad se prepara para recibir a más de 429.000 […]
Durante la Feria del Libro 2025, Alexander Barragán Alfaro, Director Administrativo Suplente de Comfenalco Tolima, presentó dos nuevas publicaciones de su autoría que abordan problemáticas actuales del país. Sus libros, "Posiciones Jurídicas del Acoso Laboral en Servidores Públicos" y "Gobernanza Política en Aseguramiento en Salud del Estado Social de Derecho", fueron bien recibidos en su […]
El nuevo Papa León XIV, cuyo nombre real es Robert Francis Prevost, es un religioso estadounidense nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago. Fue elegido como el sucesor del Papa Francisco en un cónclave celebrado en la Capilla Sixtina el 8 de mayo de 2025. Biografía Carrera en el Vaticano Estilo y perfil […]