“Es ineludible que la variante delta llegue a Colombia”

    junio 28, 2021
    El Ministro de Salud y Protección Social se refirió a la preocupación de que algunos países de América Latina ya confirman los primeros casos de la cepa en sus territorios.

    La variante de covid-19, delta, detectada por primera vez en India en octubre de 2020, se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los virólogos y epidemiólogos en las últimas semanas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta cepa ya se ha extendido a más de 92 países, siendo Estados Unidos, Inglaterra y Portugal, algunos de los territorios más afectados actualmente. 
    La OMS la clasifica como una “variante de preocupación”, debido a que se transmite con mayor facilidad. En América Latina la cepa ya ha sido identificada en países como Perú, México y Argentina. Y frente a este panorama, el Ministerio de Salud y Protección Social, Fernando Ruíz, explicó que será ineludible que eventualmente llegue a Colombia. “Cada cepa trae más velocidad de contagio que la anterior y sabemos que ya hay lugares de Latinoamérica y el Caribe donde se ha detectado. Es una realidad que llegará al país porque es prácticamente imposible contener su expansión. Ya nos llegó la brasileña, tenemos la alfa, la beta y prácticamente todos los linajes”, afirmó. 

    Ministro de salud y protección social


    El ministro Ruíz Gómez explicó que el país se está preparando para la posible llegada a través de estudios de genómica del Instituto Nacional de salud (INS). “Ellos son los que revisan exhaustivamente los casos que se dan, para así evaluar la posible llegada de la variante”. 
    Ruíz Gómez también enfatizó que en la medida que avance la vacunación habrá mayor protección en la mortalidad por diferentes variantes. “De aquí en adelante esa va a ser la historia. Entraremos en el periodo de transformación de pandemia a endemia y vamos a tener que convivir con el covid-19. Eso quiere decir que eventualmente habrá que aplicar refuerzos de vacunas para las variantes que requieran reforzar la inmunidad”.
    Respecto al ritmo de vacunación, el ministro aclaró que Colombia tiene un flujo bastante bueno y constante de vacunas. “En este momento tenemos 20 millones de dosis llegadas a Colombia y hoy llegaremos a los 15 millones de dosis aplicadas, de manera que hay un margen de 5 millones donde, obviamente, hay segundas dosis”. 
    Resaltó, además, que es positivo que el ritmo de las vacunas que llegan al país ha venido creciendo de forma exponencial. “Hoy llegan 500 mil de Pfizer y mañana otras 500 mil. El fin de semana llegarán más de Sinovac y estamos a la espera de las de Janssen. Es decir, lograremos que solo en junio lleguen llegado más de 9 millones de dosis, algo que hace mes y medio no se visualizaba”.
    El jefe de la cartera de salud agregó que es importante tener en cuenta que Colombia en este momento está vacunando a mayores de 45 años. “Son grupos bastante grandes y no de 2 millones de personas sucedía con los mayores de 80. Son poblaciones de 5 o 6 millones de personas, eso hace que la demanda crezca y la presión aumenta sobre alcaldías, municipios y gobernaciones”.
    En ese sentido, el ministro concluyó que, evidentemente, entre más se avance en la vacunación, la presión de los grupos grandes va a impactar sobre los territorios. “Va a ser incluso mayor cuando lleguemos a la población de 30 años, cuyo grupo superará los 10 o 12 millones de personas. Pero es mejor quedar con un déficit a tener vacunas guardadas”, concluyó.

    LO ÚLTIMO

    Te puede interesar

    junio 20, 2025
    Este domingo es el Gran Desfile de San Juan

    Ibagué tiene todo dispuesto para el multitudinario recorrido. Música, danza y tradición se tomarán la carrera Quinta hasta la calle 42. Este domingo 22 de junio, desde las 9:00 de la mañana, Ibagué vivirá el Desfile de San Juan. El recorrido multicultural que marca el cierre de la primera fase del 51° Festival Folclórico Colombiano, […]

    Seguir Leyendo
    junio 18, 2025
    ¡Fest! Vive las Fiestas en Caiké: este sábado entrada sin costo

    El Parque Caiké de Comfenalco Tolima es protagonista en las Fiestas tolimenses y las celebra con sus afiliados este sábado 21 de junio con el ¡Fest! Vive las Fiestas en Caiké, un festival gastronómico que tiene ingreso sin costo para quienes pertenezcan a las categorías A y B que lleguen antes del mediodía al Parque. […]

    Seguir Leyendo
    junio 16, 2025
    Conmoción por presunto ‘arboricidio’ de Ocobos en la variante del Aeropuerto al Salado

    La comunidad del sector cercano al Aeropuerto Perales de Ibagué se encuentra consternada ante la presunta tala indiscriminada de decenas de Ocobos, árbol insignia de la ciudad, en la variante que conduce hacia el corregimiento El Salado. Según denuncias ciudadanas y un video enviado a @masnoticiasdeltolima , los árboles habrían sido derribados al parecer por […]

    Seguir Leyendo
    junio 12, 2025
    Comfenalco Tolima reafirma su compromiso con la niñez en el Día Mundial contra el Trabajo Infantil

    En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Comfenalco Tolima, en cabeza de su Director Administrativo, Alexander Barragán Alfaro, reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de la niñez vulnerable del departamento. Con el lanzamiento del programa “Erradicación del Trabajo Infantil – 2025”, la Caja de Compensación continúa su labor de […]

    Seguir Leyendo
    junio 12, 2025
    !Para toda la familia! Así será la Feria Agropecuaria de Ibagué en su versión 57

    La entrada será gratuita Avanzan los preparativos para la Feria Agropecuaria e Industrial, Bovina grado ‘A’ y Festival Equino en su versión número 57, que se desarrollará en el coliseo del barrio Las Ferias de Ibagué, del 27 al 30 de junio. Los visitantes podrán disfrutar de actividades gratuitas como exposiciones bovinas, maquinaria, casas automotrices, […]

    Seguir Leyendo
    junio 5, 2025
    “Es un atentado contra el Estado Social de Derecho”: Adriana Matiz sobre la Consulta Popular por decreto

    ”Que lo único que nos una en estos tiempos difíciles, de escándalos de corrupción, de disputas políticas que no tienen sentido, sea pensar en el desarrollo y en el progreso de las regiones”, puntualizó la mandataria del Tolima. La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, se refirió a la Consulta Popular por decreto, anunciada por […]

    Seguir Leyendo
    Logo vertical masnoticiastol
    Másnoticiastol.com Copiright © 2025. Todos los derechos reservados
    Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
    logo penrocket.co
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram