Este mundial parte en dos la historia de Ibagué: Presidente de Fedepatín

    noviembre 7, 2021
    Hasta el próximo sábado 13 de noviembre, Ibagué seguirá haciendo historia y vibrando con los ‘Campeonatos Mundiales de Patinaje de Velocidad 2021’, que se llevan a cabo en la ciudad. José Acevedo, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, destacó los beneficios, para el presente y futuro de la Capital Musical, que trae consigo este […]

    Hasta el próximo sábado 13 de noviembre, Ibagué seguirá haciendo historia y vibrando con los ‘Campeonatos Mundiales de Patinaje de Velocidad 2021’, que se llevan a cabo en la ciudad. José Acevedo, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, destacó los beneficios, para el presente y futuro de la Capital Musical, que trae consigo este evento.

    ¿Qué significa que se esté desarrollando el Mundial de Patinaje en Ibagué?

    José Acevedo: Es el evento que parte en dos la historia de esta ciudad, porque va a haber un antes y un después. El antes, todo el mundo lo conocemos, el lastre que tuvo Ibagué con los Juegos Nacionales 2015. Y un después de este mundial, porque por primera vez en sus 471 años de historia tienen un evento tan importante como éste: más de 30 países, cinco mil personas, con una connotación especial, en medio de la pandemia; inversión y reactivación económica son dos cosas que están pasando hoy en Ibagué.

    ¿Qué beneficios, qué herencia le dejará a la ciudad el Mundial de Patinaje?

    J.A.: El escenario. Yo diría que, de los mejores del mundo, sino es el mejor de América Latina, por las condiciones del propio Patinódromo y la gestión hecha desde la Federación para hacer el cubrimiento de la pista con la resina de Vesmaco, que es la única autorizada por la Federación Internacional. Eso le aporta mucho a la ciudad.

    Desde luego, la herencia deportiva. La masificación del deporte se va a dar mucho después del Mundial, los niños van a querer patinar. Siempre ve uno que posterior al desarrollo de estos eventos de gran impacto, las regiones o las ciudades crecen desde el punto de vista deportivo, de su rendimiento y de la propia representación del deporte.

    Y un factor que es difícil de cuantificar, pero que de seguro a esta ciudad y a esta región les costaría miles de millones, es el free press a través de los medios. Desde hace ocho días Ibagué está en todos los medios de comunicación nacional a internacional, tendremos señales satélites con transmisiones en inglés desde la ciudad, periodistas especializados, un panel de transmisión a través de la televisión institucional de Señal Colombia enlazada con los canales regionales, Caracol Internacional a través de su canal sport va a retransmitir todas las incidencias en directo, también tenemos nuestro propio canal Streaming.

    ¿Cómo los ha recibido la ciudad?

    J.A.: Esta es una tierra amable, de gente cálida, son muy receptivos con los visitantes y han entendido que la gente hay que acogerla con cariño. Eso también lo han sentido los extranjeros. He hablado con representantes de las delegaciones y realmente están felices, contentos, aman estar aquí en este bello marco de ciudad rodeado de montañas, de naturaleza.

    Desde lo deportivo, ¿cuáles son las expectativas para Colombia?

    J.A.: Con el trabajo que hemos hecho a lo largo de 90 días, con una selección Colombia puesta a punto, concentrada, mi mayor ilusión, y estoy seguro lo vamos a lograr, es alzarnos con este título mundial en Ibagué. Entonces, será una doble celebración, primero un gran evento organizado desde todo punto de vista, con todos los requisitos, reconocido por el mundo; y segundo, el resultado deportivo, un título para que lo disfrutemos todos, no solamente en Ibagué y el Tolima, sino en todo el país.

    ¿Cuál ha sido la inversión para realizar el Mundial de Patinaje en Ibagué?

    J.A.: Si uno cuantifica la inversión total del mundial, puede estar del orden de seis mil millones de pesos. Obviamente tenemos auspiciadores, acá nos han ayudado con un recurso, el Ministerio del Deporte y el Gobierno Nacional también ha aportado.

    ¿Cuáles son esas otras cifras y datos claves del Mundial?

    J.A.: Cerca de cinco mil visitantes; 39 delegaciones de países, las más nutridas: Estados Unidos, Francia, Italia y Colombia; 400 deportistas; 44 medallas en disputa; cerca de 800 millones de pesos en temas de infraestructura que le quedan a la ciudad; 300 empleos directos, no sé cuántos indirectos; 100 % de ocupación hotelera; visibilización de la ciudad en millones de minutos en radio y televisión; reactivación económica de sectores como el gastronómico, el comercial, el trasporte.

    ¿Ibagué puede repetir un Mundial de Patinaje? ¿La ciudad está preparada para recibir otro evento mundialista?

    J.A.: Sí, claro, Ibagué está preparada. Pienso que esta es una prueba de fuego. Infraestructura hotelera tiene, escenarios deportivos tiene, de hecho, los están construyendo, están haciendo un coliseo bellísimo en este momento, tienen un buen estadio de atletismo, han arreglado el estadio de fútbol, cuentan con un extraordinario Patinódromo; de manera que la frase que han acuñado en la ciudad de ‘Ibagué destino deportivo’, es muy importante, y desde luego puede ser un vehículo de activación total de la parte económica.

    Este evento va salir muy bien, y le aseguro que después de esto se va a hablar del Mundial de Patinaje de Ibagué y jamás se volverá a hablar del lastre de los Juegos Nacionales 2015.

    LO ÚLTIMO

    Te puede interesar

    octubre 28, 2025
    Comfenalco Tolima busca a las futuras estrellas del fútbol en el Torneo Semillero 2025!

    La Caja de Compensación Familiar Comfenalco Tolima anunció la apertura del Torneo Semillero de Fútbol 2025, una iniciativa que busca promover la disciplina deportiva, el trabajo en equipo y la sana competencia entre niños y jóvenes del departamento. El evento se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de noviembre en el Parque […]

    Seguir Leyendo
    octubre 28, 2025
    Cancelan la Caravana de Halloween por seguridad

    La tradicional Caravana de Halloween, que este año se realizaría el 30 de octubre de 2025 como parte de la celebración del Día del Payaso en Ibagué, fue cancelada por los organizadores del evento. La decisión se tomó debido a las dificultades de movilidad ocasionadas por las obras viales que adelanta la Alcaldía de Ibagué, […]

    Seguir Leyendo
    octubre 28, 2025
    Ibagué abre sus páginas al mundo con el FELIT 2025: la gran fiesta del libro y la palabra

    Del 6 al 9 de noviembre, el Parque Murillo Toro se convertirá en el epicentro de la cultura nacional con el Festival Internacional del Libro del Tolima – FELIT 2025, un encuentro que celebra la lectura, la escritura y la oralidad como herramientas de transformación social. Ibagué, 28 de octubre de 2025 El Tolima se […]

    Seguir Leyendo
    octubre 20, 2025
    Comfenalco Tolima anuncia convocatoria de Subsidio de Vivienda Rural 2025

    Comfenalco Tolima anunció la apertura de la convocatoria para el Subsidio de Vivienda Rural 2025, ofreciendo a sus afiliados del sector rural una oportunidad para construir o mejorar su vivienda en zonas rurales. La convocatoria estará abierta del 20 al 31 de octubre de 2025, período en el cual los interesados podrán presentar su postulación […]

    Seguir Leyendo
    octubre 19, 2025
    El estadio Manuel Murillo Toro se vistió de fiesta y música por el cumpleaños de Ibagué

    La Capital Musical celebró sus 475 años de fundación por todo lo alto. Artistas locales e internacionales deleitaron a los asistentes, en una noche llena de color y alegría. Con la participación de más de 200 artistas ibaguereños y la presentación estelar de los cantantes Eddy Herrera y Jorge Celedón, se cerró la noche del […]

    Seguir Leyendo
    octubre 10, 2025
    La inseguridad no da tregua en Ibagué

    En la madrugada de este viernes, delincuentes irrumpieron en una droguería Copifam del sector Bosque Largo, cerca de Los Arrayanes, y se llevaron dinero y productos farmacéuticos. Las pérdidas superan los 600.000 pesos, pero el mayor daño fue el destrozo al local y el miedo que quedó entre los vecinos. Hace apenas dos días, otro […]

    Seguir Leyendo
    Logo vertical masnoticiastol
    Másnoticiastol.com Copiright © 2025. Todos los derechos reservados
    Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
    logo penrocket.co
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram