Flamencos en el Tolima: una excentricidad que atenta a los ecosistemas
octubre 7, 2021
En menos de un mes, Cortolima ha incautado tres flamencos en Ibagué, la capital del departamento del Tolima, una especie que no es nativa de esta zona del país y que muchas personas quieren traer a sus fincas o lugares turísticos. A través de operativos y gracias a denuncias ciudadanas, técnicos de la Corporación Autónoma […]
En menos de un mes, Cortolima ha incautado tres flamencos en Ibagué, la capital del departamento del Tolima, una especie que no es nativa de esta zona del país y que muchas personas quieren traer a sus fincas o lugares turísticos.
A través de operativos y gracias a denuncias ciudadanas, técnicos de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, en compañía de la Policía Ambiental y Carabineros y Guías Caninos de la Policía del Tolima, han realizado incautaciones de tres especímenes de flamencos (Phoenicopterus ruber) que son comunes de la zona norte del país. Un hecho que genera preocupación debido a que, es una especie muy delicada y el tráfico de ella provoca grandes daños, pues a la hora de ser capturados pueden morir cerca de ocho a diez animales para que solo uno de ellos pueda ser vendido.
La Corporación ha hecho las respectivas valoraciones a estos individuos y encontró en uno de ellos un ala afectada y pododermatitis en sus patas, consecuencia de factores del suelo, ecosistema, y bacterias, lo cual puede causar futuras enfermedades. Al tener estas afectaciones y cambios, las aves no pueden ser liberadas nuevamente en su hábitat natural y se han tenido que reubicar en CAFAM, un centro de atención ex situ, donde estarán acompañados por otros individuos, tener una dieta especial para mantener su color y hacerles seguimiento biológico, nutricional y clínico.
La Corporación Autónoma Regional del Tolima hace un llamado y le recuerda a la comunidad que el tráfico y la tenencia ilegal de individuos de fauna silvestre puede causar graves afectaciones en los ecosistemas, además es considerado un delito ambiental según la Ley 2111 del 29 de julio de 2021, que genera sanciones y judicializaciones a quienes cometan estas acciones. Así mismo, invita a reportar casos de maltrato, tráfico o tenencia ilegal de fauna silvestre a través de la línea de rescate 3186322529.
_La Cámara de Comercio de Ibagué es la organizadora oficial de la feria Ibagué Tierra de Sabores y Tradición, un evento masivo gratuito que dinamizará la economía de importantes sectores económicos en la ciudad_. La feria contará con cerca de 80 marcas presentes entre expositores, patrocinadores e invitados locales y nacionales. Este escenario permitirá a […]
La euforia y el orgullo se sienten con fuerza en el Colegio de Ibagué de Comfenalco Tolima, luego de que su equipo de porristas se coronara Campeón Nacional de Porrismo en la Categoría Senior durante la competencia celebrada recientemente en Santa Marta. Este triunfo no es solo un logro local, sino la consolidación de un […]
En la más reciente evaluación nacional del ICFES, un total de 6.191 estudiantes de 98 instituciones educativas, tanto oficiales como no oficiales, participaron, logrando un avance significativo: el promedio global de la Entidad Territorial Certificada (ETC). Ibagué escaló de 273 a 276 puntos, superando la media nacional (261 puntos) por un margen de 15 puntos. […]
La Caja de Compensación Familiar Comfenalco Tolima anunció la apertura del Torneo Semillero de Fútbol 2025, una iniciativa que busca promover la disciplina deportiva, el trabajo en equipo y la sana competencia entre niños y jóvenes del departamento. El evento se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de noviembre en el Parque […]
La tradicional Caravana de Halloween, que este año se realizaría el 30 de octubre de 2025 como parte de la celebración del Día del Payaso en Ibagué, fue cancelada por los organizadores del evento. La decisión se tomó debido a las dificultades de movilidad ocasionadas por las obras viales que adelanta la Alcaldía de Ibagué, […]
Del 6 al 9 de noviembre, el Parque Murillo Toro se convertirá en el epicentro de la cultura nacional con el Festival Internacional del Libro del Tolima – FELIT 2025, un encuentro que celebra la lectura, la escritura y la oralidad como herramientas de transformación social. Ibagué, 28 de octubre de 2025 El Tolima se […]