FUNDES realiza el evento jurídico del año en el Tolima: II Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal y Primer Interdisciplinar de Derecho
abril 6, 2025
Expertos de renombre mundial, de seis países, se reunirán el 1 y 2 de abril en El Espinal para analizar los desafíos del Derecho El Espinal se convertirá en el epicentro del pensamiento jurídico internacional con la realización del II Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal de la Universidad FUNDES, que para esta versión decidió […]
Expertos de renombre mundial, de seis países, se reunirán el 1 y 2 de abril en El Espinal para analizar los desafíos del Derecho
El Espinal se convertirá en el epicentro del pensamiento jurídico internacional con la realización del II Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal de la Universidad FUNDES, que para esta versión decidió además realizar el I Congreso Interdisciplinar de Derecho. Un evento que reunirá a algunos de los más connotados exponentes del ámbito legal, quienes debatirán sobre las transformaciones y retos del derecho penal y otras disciplinas jurídicas en el mundo actual. Ponentes de talla internacional Entre los invitados destacados se encuentra Lara Esteve Mallent (España), magistrada con más de 15 años de experiencia, doctora en Derecho Penal y especialista en Violencia de Género. Actualmente, ejerce como magistrada en el Juzgado nº 2 de Llíria y en el Juzgado de Violencia de Género de la misma ciudad. Su trayectoria la ha llevado a formar a operadores jurídicos en América Latina y Oriente Medio. El evento también contará con la participación del Dr. Jaume Antich Soler (España), abogado y profesor de Derecho Penal en la Universidad Autónoma de Barcelona. Como secretario general del Colegio de Abogados Penal Internacional, ha sido una pieza clave en la formación y asesoría en justicia penal internacional y derechos humanos. Desde Perú, se suma Elky Alexander Villegas Paiva, experto en políticas anticorrupción y director de VP-Defensa Penal & Compliance. Con una amplia trayectoria académica y jurídica, sus investigaciones han sido citadas por la Corte Suprema de Justicia del Perú. Otro gran referente en la materia es Martín Pecoy Taque (Uruguay), doctor en Derecho y especialista en ciberdelitos y delitos informáticos, quien ha dedicado más de dos décadas a la docencia y al ejercicio del derecho penal. En el ámbito de los derechos humanos, Ángela Margarita Rey Anaya (Colombia), fundadora de United for Justice, lidera litigios estratégicos en América Latina y ha representado a Colombia en organismos internacionales como la ONU y la Corte Penal Internacional. Además, el congreso contará con la participación de Gabriela Patricia Torres Jaramillo (Ecuador), abogada y emprendedora social, destacada por su trabajo en análisis económico del derecho y políticas públicas, impulsando la participación de mujeres en el ámbito jurídico y económico. Una oportunidad única para abogados, juristas y estudiantes Este congreso es una cita ineludible para abogados, jueces, fiscales, académicos y apasionados por el derecho que buscan actualizarse sobre los desafíos y tendencias en la administración de justicia. Con conferencias magistrales, paneles de discusión y espacios de networking, FUNDES ofrece un escenario ideal para el aprendizaje y el intercambio de conocimientos con expertos de alto nivel. *Fecha: 1 y 2 de abril *Lugar: Universidad FUNDES, El Espinal + Transmisión en redes sociales
No te pierdas este evento que se convierte en un referente para la academia y la práctica jurídica en El Espinal, el Tolima y Colombia. Comparte, invita y sé parte de esta gran experiencia.
Expertos de renombre mundial, de seis países, se reunirán el 1 y 2 de abril en El Espinal para analizar los desafíos del Derecho El Espinal se convertirá en el epicentro del pensamiento jurídico internacional con la realización del II Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal de la Universidad FUNDES, que para esta versión decidió […]
La mandataria invitó a la comunidad para que denuncie y no ceda ante el flagelo de la extorsión. "No podemos permitir que se destruya lo que hemos construido en materia de seguridad", enfatizó. El Espinal, 1 de abril de 2025 La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, se pronunció este martes en El Espinal tras la […]
En una iniciativa conjunta entre Comfenalco Tolima y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), se llevarán a cabo en abril cuatro capacitaciones sin costo dirigidas a empresarios, emprendedores y profesionales interesados en el ámbito tributario. La asistencia a estos eventos es libre y gratuita, sin embargo, es necesario realizar un registro previo a […]
Comfenalco Tolima ha venido realizando diversas actividades para sus afiliados en el marco del homenaje a la mujer y al hombre en el mes de marzo y para el cierre, tiene preparado un espectacular bingo en el Centro Recreacional Urbano vía Picaleña. Este domingo 30 de marzo los afiliados de las categorías A y B […]
En una jugada que redefine el panorama de las telecomunicaciones en Colombia, Movistar ha anunciado su salida del país tras vender su participación a Millicom, la empresa matriz de Tigo, en una operación que supera los 400 millones de dólares. Según explicó Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia, en Noticias RCN, esta decisión forma parte […]
• Para la vigencia 2025, las tarifas de la renovación mercantil de los establecimientos de comercio han sido modificadas conforme a lo dispuesto en el Decreto 045 de 2024. El próximo lunes 31 de marzo de 2025 es la fecha límite para que empresarios y Entidades Sin Ánimo de Lucro – ESAL en Colombia renueven […]