Gobernador Orozco dio inicio a la pavimentación de la vía a Palomar
octubre 10, 2022
Más de $13.000 millones destinaron la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Anzoátegui para construir casi siete kilómetros de placa huella con sus respectivas obras de drenaje. El gobernador Ricardo Orozco Valero, en compañía del senador Óscar Barreto Quiroga y el alcalde de Anzoátegui, Hugo Salinas, colocó la primera piedra de la pavimentación en […]
Más de $13.000 millones destinaron la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Anzoátegui para construir casi siete kilómetros de placa huella con sus respectivas obras de drenaje.
El gobernador Ricardo Orozco Valero, en compañía del senador Óscar Barreto Quiroga y el alcalde de Anzoátegui, Hugo Salinas, colocó la primera piedra de la pavimentación en placa huella de 6.7 kilómetros de la vía que conduce a Palomar, centro poblado de este municipio del norte del Tolima.
El mejoramiento de este tramo, que incluye la construcción de cunetas, 35 alcantarillas, siete box coulvert y un filtro francés, se llevará a cabo con una inversión de $13.355 millones, de los cuales el $ 9.355 millones son aportados por la Gobernación del Tolima y el restante está a cargo de la Alcaldía de Anzoátegui.
“La pavimentación de casi siete kilómetros va a marcar el destino de esta parte del Tolima y este bello corregimiento. No solo mejora el acceso y la movilidad a este sector sino que genera tres líneas importantes de desarrollo como lo son la agricultura, la piscicultura y el turismo”, afirmó el mandatario.
Con esta intervención se espera reducir los precios de las mercancías, reducir tiempos de viaje, asegurar el acceso a los servicios sociales, disminuir el número de accidentes y potenciar el turismo de una zona que se ha convertido en una las entradas predilectas al Parque Nacional Natural Los Nevados.
En la actualidad, según explicó el alcalde de Anzoátegui, las malas condiciones de la vía generan problemas socioeconómicos para las comunidades dedicadas a la ganadería y el cultivo de productos como arveja, tomate, granadilla, papa y arracacha.
Sin embargo, con la rehabilitación de este tramo vial se mejorarán las comunicaciones y el comercio de más de 700 pobladores de Palomar y las veredas La Alejandría, Puerto Colombia, La Cascada, Hoyo Frío, Quebrada Negra y San Francisco.
Entre otros anuncios, el gobernador informó que el Departamento desembolsará $700 millones para cofinanciar en un 50% la variante de la vereda Lisboa y destinará $1.700 millones para la primera fase de electrificación de cuatro veredas. Además, dijo que ya se adjudicó el contrato para los estudios y diseños de 7.7 kilómetros de la vía Palobayo - Anzoátegui.
_Con actividad física musicalizada, el Instituto realizará la jornada de cierre del programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludables este jueves, 30 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche en el Coliseo del SENA. Con el objetivo de seguir promoviendo los Hábitos y Estilos de Vida Saludables, HEVS, Indeportes Tolima realizará […]
• Esta versión contó con una rueda de negocios que permitió tener acercamientos comerciales que pueden superar los $300 millones de pesos.• El 8vo Festival de Aves del Tolima “Ciudades amigables con las aves”, hizo un gran cierre con masiva participación en todos sus eventos.• La agenda académica de alto nivel permitió un importante intercambio […]
Niños, jóvenes, adultos y poblaciones especiales son los felices beneficiados con la dotación más grande e histórica de trajes típicos que realizó la Gobernación del Tolima a través de la Dirección de Cultura Departamental en la vigencia 2020-2023. Más de 800 trajes típicos fueron entregados a los 47 municipios del departamento y a 25 organizaciones, […]
_El gobernador del Tolima destacó acciones ejecutadas durante su gobierno, y su compromiso firme de garantizar nuevos servicios para una atención con oportunidad y calidad para todos los tolimenses._ El Tolima es el tercer departamento en el país dentro del Estudio Índice Departamental de Salud (InDes), con un 81,7 %, en el que se mide […]
💧68 familias de Natagaima y de Prado son las beneficiadas.💧Cada tanque sirve como reservorio de 1.500 litros de aguas lluvias.💧Es un proyecto piloto. La inversión continuará en los municipios más cálidos del departamento. Grandes noticias para dos de los municipios tolimenses que tienen las temperaturas más altas. Un total de 68 familias, (29 de Natagaima […]
➡️ En su versión 2023, el festival contará con la participación de 28 Negocios Verdes en una gran feria para ofrecer sus productos en el Parque Mutis que tendrá apertura a las 8 a.m. con la Directora General de Cortolima y el alcalde de Mariquita ➡️ Contará con una agenda académica en el Parque de […]