*Gobierno de Ricardo Orozco invirtió $4.5 billones en el desarrollo del Tolima*

    septiembre 25, 2023
    _A modo de balance, el mandatario de los tolimenses socializó logros y resultados de su administración, en la que se destacó la inversión social y de infraestructura para el progreso de la región._  El gobierno ‘El Tolima nos Une’, bajo el liderazgo de Ricardo Orozco Valero, adelantó la Rendición de Cuentas 2020-2023 ‘Unidos Hicimos Historia’ […]

    _A modo de balance, el mandatario de los tolimenses socializó logros y resultados de su administración, en la que se destacó la inversión social y de infraestructura para el progreso de la región._ 

    El gobierno ‘El Tolima nos Une’, bajo el liderazgo de Ricardo Orozco Valero, adelantó la Rendición de Cuentas 2020-2023 ‘Unidos Hicimos Historia’ en el Parque Murillo de Ibagué, donde bajo los pilares de Equidad, Competitividad, Sostenibilidad y Gobernabilidad, el mandatario de los tolimenses socializó los logros y avances durante el cuatrienio.

    Allí, el mandatario seccional se refirió, en detalle, a las inversiones y los sectores impactados con una inversión total de 4.5 billones de pesos para generar un impacto positivo en la calidad de vida, el desarrollo económico, la infraestructura vial, la seguridad y participación ciudadana, así como la preservación y cuidado del medio ambiente, entre otros aspectos.

    *Equidad*

    La pandemia del Covid-19 significó la transformación y modernización de la red hospitalaria del Tolima. Esto demandó inversiones por $609.000 millones dirigidos, especialmente, a salvar vidas. El Hospital Federico Lleras Acosta fue recuperado y puesto al servicio de los tolimenses con instalaciones modernas, equipos de última tecnología y personal médico comprometido. 

    Así mismo, nació la nueva sede El Limonar en Ibagué, que hoy es un referente a nivel nacional por la amplia oferta de servicios especializados, incluso, de cuarto nivel de complejidad. Adicionalmente, se fortalecieron los hospitales municipales y se modernizó con vehículos nuevos la red de ambulancias del departamento. 

    El gobierno de Ricardo Orozco Valero le apostó con decisión y firmeza a la educación superior de miles de tolimenses como un hecho histórico a nivel nacional. La gratuidad educativa “permanente y para siempre” ha beneficiado a miles de jóvenes que están transformando sus vidas. La estrategia ya dejó recursos asignados para los siguientes años, buscando que los jóvenes puedan completar sus ciclos de formación y obtengan sus títulos de pregrado.

    “Este gobierno estuvo definido en la inversión hacia el ser humano, no en vano, finalizando 2020 y empezando 2021, tenía claro que las dos premisas filosóficas que regían mi gobierno eran la generación de proyectos de vida a cada joven de este departamento desde la educación y mejorarle la calidad de vida a cada habitante desde la salud. En estas dos líneas actuamos por los sectores más vulnerables y de escasos recursos”, afirmó.

    *Competitividad*

    El gobierno de Orozco Valero le apostó a la ejecución de grandes proyectos de infraestructura vial, transformación del campo y fortalecimientos empresarial y TIC con inversiones que superan los $889.000 millones. La infraestructura vial significó la intervención de más de 611 kilómetros y el mantenimiento de 365 kilómetros de vías para mejorar la movilidad, dinamizar el comercio y posibilitar la interconexión de los tolimenses. Los recursos ejecutados en este eje superan los $773.000 millones. 

    Durante los últimos cuatro años, 13.135 hogares campesinos dejaron de cocinar con leña, una práctica nociva para la salud, especialmente, de las mujeres campesinas, y nociva para el medioambiente. El mandato de Ricardo Orozco invirtió $47.000 millones con lo que también se alivianan los costos mensuales para esas familias porque vale mucho menos que la tradicional pipeta de gas.

    El campo tolimense, uno de los sectores de mayor importancia en la generación de ingresos de la región, recibió históricas inversiones por el orden de los $87.000 millones.  El Programa de Renovación de Cafetales y Nuevas Siembras impactó a 9.200 hectáreas. Así mismo, las familias cultivadoras beneficiarias de esta iniciativa recibieron permanente acompañamiento técnico en procesos de producción y postcosecha. En cuanto al sector pecuario, con el Programa de Mejoramiento Genético se beneficiaron 1.113 ganaderos, con una inversión superior a los $12.000 millones. 

    “Somos el único departamento en Colombia que ha garantizado una inversión permanente, seguida, visionaria, al sector cafetero. Más de $40.000 millones. También le aportamos al sector ganadero, donde invertimos cerca de $13.000 millones para mejorar la genética ganadera del Tolima, pensando en que los próximos años el Tolima exporte ganado”, indicó. 

    El departamento también le apostó a la realización de dos ferias internacionales que permitieron visibilizar a los productores y empresarios y lograr un mejor posicionamiento del territorio con la Internacional del Turismo y la Feria Tolima Corazón Cafetero de Colombia.

    *Gobernabilidad* 

    La seguridad y la tranquilidad de los tolimenses se convirtió en uno de los principales desafíos del gobernador Ricardo Orozco Valero. Su gobierno invirtió cerca de $40.000 millones en combatir bandas delincuenciales y disminuir los índices del delito. Se instalaron 439 cámaras de seguridad de última tecnología en los municipios de Ibagué, El Espinal, Venadillo y Honda con una inversión de $22.000 millones. 

    Así mismo, se estableció un eficaz sistema de recompensas que permitió la captura de peligrosos delincuentes, especialmente cabecillas de las disidencias. De otra parte, 400 jóvenes se convirtieron en patrulleros de la Policía Nacional, gracias a la iniciativa de la Gobernación del Tolima, con la financiación del curso. Actualmente, estos uniformados apoyan labores de seguridad en el departamento. 

    “Logramos contener la delincuencia en el Tolima, y a pesar de que no soplan los mejores vientos en Colombia, creo que el Tolima ha logrado frenar el avance delincuencial y criminal. Aquí nos hemos parado con carácter y nos la hemos jugado por combatir a esos bandidos. No vamos a descansar hasta el 31 de diciembre para que no haya extorsión, amenaza, desplazamiento y reclutamiento”, indicó.

    El Hospital Veterinario de la Universidad del Tolima ya atendió más de 6.000 mascotas procedentes de familias de los estratos uno, dos y tres. Este convenio con la Gobernación del Tolima, con inversiones por casi $2.500 millones, ha significado el bienestar de perros y gatos que, sin este beneficio, tal vez no hubiesen podido ser tratados por profesionales de la medicina veterinaria. 

    Desde que comenzó a ejecutarse la estrategia “En Un 2x3 Pasaporte Al Día” los logros en materia de expedición de este documento han sido significativos. Durante este 2023 se han tramitado 24.949 pasaportes, lo que representa un incremento del 53% en comparación con el 2022. En promedio se atiende actualmente a 182 personas a diario y 3.644 personas mensualmente.

    *Sostenibilidad*

    Avanzar en la construcción de un Tolima sostenible demandó recursos por $78.000 millones. Hoy, los logros son relevantes en materia de recurso hídrico, ecosistemas estratégicos y áreas protegidas, conservación de la biodiversidad, con iniciativas como el proyecto Manos al Agua, Cuencas para la Gente, y la estrategia de Pagos por Servicios Ambientales, infraestructura de acueductos y alcantarillados rurales y urbanos en El Tolima, entre otros. Así mismo, la siembra de más de dos millones de árboles a lo largo y ancho de la región, duplicando así la meta inicial propuesta de un millón de árboles.

    De otra parte, el departamento del Tolima fue uno de los más destacados en la atención oportuna a las familias ubicadas en la zona de influencia del volcán nevado del Ruiz durante la fase de alistamiento frente a una posible erupción.

    “Este fue un gobierno marcado por el Covid - 19, la protesta social, la ola invernal, por la alarma del Volcán Nevado del Ruiz. Un gobierno lleno de muchos inconvenientes, pero que nos permitió reinventarnos y volver a entender las dinámicas de la vida y no ser inferiores a ellos, sino por el contrario, superar y convertir cada crisis en una oportunidad”, concluyó el mandatario de los tolimenses.

    Te puede interesar

    julio 30, 2025
    Regresa la Gran Copa de fútbol Augusto E. Medina y con más de 13 millones de premiación

    Comfenalco Tolima invita a la inscripción de la Gran Copa Augusto E. Medina categoría Adultos, ideal para los afiliados amantes del fútbol, el evento se disputará del 31 de agosto al 12 de octubre, los domingos de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. El certamen premiará en efectivo con más de 13 millones de pesos a […]

    Seguir Leyendo
    julio 30, 2025
    “Queremos convertir el Federico Lleras en hospital universitario y centro de trasplantes”: gobernadora del Tolima

    _Para la mandataria Adriana Matiz es importante que el hospital se convierta en un eje de formación académica para estudiantes de medicina y ciencias de la salud, no solo del departamento, sino del país._ Con la entrega de tres quirófanos inteligentes y la remodelación del quinto piso en la sede Limonar del Hospital Federico Lleras […]

    Seguir Leyendo
    julio 29, 2025
    Así avanza el mejoramiento del Parque Centenario

    Con cambio de adoquines peatonales, recuperación de baterías sanitarias y demolición de la placa de la cancha de baloncesto, se completan dos semanas de intervención. Ya se completan dos semanas desde el inicio de las actividades de mejoramiento en el Parque Centenario, que tienen como objetivo devolver este emblemático espacio a los ibaguereños. Entre las […]

    Seguir Leyendo
    julio 29, 2025
    ¡Europa te espera! Comfenalco Tolima lanza viaje soñado para octubre de 2025

    Comfenalco Tolima ha anunciado un emocionante plan turístico llamado "Todos a Europa", invitando a sus afiliados y al público en general a vivir una experiencia inolvidable de 18 días y 16 noches explorando algunos de los destinos más emblemáticos del continente europeo. El viaje está programado del 3 al 20 de octubre de 2025, ofreciendo […]

    Seguir Leyendo
    julio 24, 2025
    “El paro fue justo, ahora necesitamos resultados”: gobernadora del Tolima tras el levantamiento del paro arrocero

    La mandataria defendió los reclamos de los productores del departamento y pidió acciones urgentes para garantizar que los acuerdos no queden solo en el papel. Bogotá, 24 de julio de 2025 - Tras once días de paro nacional arrocero, este jueves se logró un acuerdo entre el Gobierno Nacional y los representantes del gremio, lo […]

    Seguir Leyendo
    julio 24, 2025
    Agenda Especial de Actividades para la Tercera Edad en Bibliotecas de Ibagué

    Comfenalco Tolima ha preparado una variada y enriquecedora agenda de actividades dirigidas a la población de la tercera edad, que se llevarán a cabo en diferentes bibliotecas de Ibagué durante esta última semana de julio. Esta iniciativa busca fomentar la participación activa, el aprendizaje continuo y el bienestar de los adultos mayores a través de […]

    Seguir Leyendo
    Logo vertical masnoticiastol
    Másnoticiastol.com Copiright © 2025. Todos los derechos reservados
    Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
    logo penrocket.co
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram