Gobierno lanza iniciativa de educación vial para niños, niñas y adolescentes de todos los rincones del país

    octubre 10, 2021
    El Ministerio de Transporte, Ministerio de Educación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, llevarán a las diferentes regiones del país a través del sistema de medios públicos de RTCV, tres productos audiovisuales para desarrollar competencias en seguridad vial en niños, niñas y adolescentes entre los 5 y los 17 años.

    Con el liderazgo de los ministerios de Transporte y de Educación, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Gobierno Nacional lanza la estrategia ‘Universo Vial’, una iniciativa que busca fomentar buenos hábitos y cultura vial a niños, niñas y adolescentes de todo el país. El objetivo es generar nuevos espacios para la infancia y adolescencia en el aprendizaje de la seguridad vial, así como mayores oportunidades de acceso a esta formación en los diferentes territorios.

    El lanzamiento de la estrategia se realizó el día de ayer en el marco del programa ‘Profe en tu Casa’, el cual contó con la participación de la ministra de Transporte, Ángela María Orozco; la ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo y el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Lota.

    Durante el programa inaugural Ángela María Orozco, jefe de la cartera de Transporte explicó: “El rol que cumplen los niños, niñas y adolescentes en la seguridad vial es vital para este Gobierno, por esta razón ha estado incluido en diferentes documentos, como el Plan Nacional de Desarrollo, los Planes Nacionales de Seguridad Vial y el pacto por la seguridad vial de niñas, niños y adolescentes firmado en 2019. Hoy tenemos la oportunidad de manera conjunta con el Ministerio de Educación Nacional y la ANSV de tener una ventana de oportunidad para educar en temas cruciales de la seguridad vial desde los niños más pequeños hasta los adolescentes a través de formatos cercanos a cada una de sus etapas de desarrollo y adaptación”.

    El enfoque de Educación vial del Gobierno Nacional incluye el desarrollo de competencias para moverse de forma segura, las cuales se articulan con las competencias ciudadanas y con diferentes proyectos pedagógicos con los que cuentan las instituciones educativas: reconocer y moverse con seguridad y de forma idónea en las calles, valorar la movilidad, el riesgo y la vulnerabilidad de los diferentes actores viales, conocer y apropiar la normatividad vigente y el más importante entender que todos somos corresponsables en la vía, todos hacemos parte de los cambios y cooperamos con los demás.

    Por su parte, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, manifestó la importancia del trabajo en equipo y articulado para que a través de la educación se promuevan hábitos que permitan una movilidad segura de los niños, niñas y jóvenes del país. “Con esta estrategia se busca apoyar a las instituciones educativas para generar entornos seguros, y también lograr que los más pequeños, así como los jóvenes sean replicadores de buenas prácticas en sus hogares y con sus seres queridos. Igualmente, fortalece el papel de la comunidad educativa como gestores de buenas prácticas en las vías”, señaló la jefe de la cartera educativa.

    Cabe destacar, que el Ministerio de Educación adelanta una labor importante para llevar planes de movilidad escolar y por fortalecer las habilidades y comportamientos de la guía de competencias ‘Saber moverse’, para incluir estos ejes de formación en las dinámicas institucionales de manera articulada con los contextos territoriales y sociales.

    "Desde la ANSV hemos venido trabajando con un modelo de enfoque seguro para desarrollar integralmente los componentes de la seguridad vial que incluyen el componente de comportamiento seguro, por eso desde hace varios años hemos estado asesorando a los gobiernos departamentales y municipales y a las instituciones educativas en la estrategia de Planes de Movilidad Escolar con énfasis en educación vial para generar autonomía y proteger a esta población”, puntualizó Luis Lota, director Agencia Nacional de Seguridad Vial.

    La iniciativa

    Dentro de este universo, se desarrollan tres productos audiovisuales, cada uno enfocado en una edad y un formato específico, es así como los más pequeños entre 5 y 8 años, conocerán tres personajes Max, José y Vero, quienes cada uno con su personalidad y a través de cápsulas explicarán conceptos básicos de la formación en seguridad vial.

    Los niños entre los 8 y los 12 años, recorrerán junto a Camila y Samuel, protagonistas de ‘Profe en tu casa’, tres capítulos dedicados por completo a la seguridad vial para conocer y apropiar hábitos que salvan vidas en la vía, mediante datos curiosos, el famoso juego de pistas y las manualidades de este programa de televisión que durante la emergencia actual por Covid –19 ha llevado en un formato innovador clases para fortalecer los conocimiento de la escuela en las zonas urbanas, rurales y aisladas de todo el país.

    Finalmente, el proyecto cuenta con la participación de un personaje joven que hablará a los adolescentes entre los 13 y 17 años en un formato cercano y directo, con situaciones cotidianas, lenguaje fresco y de una manera muy cercana a los contenidos de entretenimiento que consumen en redes sociales.

    Los altos funcionarios destacaron también el papel que cumple la Escuela Virtual de Seguridad Vial, que cuenta con más de 200 recursos que son descargables y en los cuales se resalta la unidad de aprendizaje de planes escolares, en la cual se explican siete pasos propuestos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en concordancia con la normativa vigente, para la elaboración, puesta en marcha y sostenibilidad de un Plan de Movilidad Escolar entorno a las características propias de la institución educativa.

    Los recursos digitales cuentan con diversidad de contenidos en educación vial, presentados de forma lúdica y dinámica a través de audios, video tutoriales, simuladores, historias, animaciones, actividades e infografías. Para consultar la Escuela Virtual de Seguridad Vial se puede hacer clic en el siguiente enlace: https://www.colombiaaprende.edu.co/contenidos/plataforma/escuela-virtual-de-seguridad-vial

    De esta manera, el Gobierno del presidente Iván Duque trabaja de manera articulada entre todos los sectores, con el fin de facilitar a las comunidades educativas recursos y material cercano y enfocada en diferentes edades para promover la seguridad vial y promover estos hábitos en niños, niñas y jóvenes de las regiones del país.

    LO ÚLTIMO

    Te puede interesar

    mayo 8, 2025
    Conozca quién es el nuevo Papa León XIV

    El nuevo Papa León XIV, cuyo nombre real es Robert Francis Prevost, es un religioso estadounidense nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago. Fue elegido como el sucesor del Papa Francisco en un cónclave celebrado en la Capilla Sixtina el 8 de mayo de 2025. Biografía Carrera en el Vaticano Estilo y perfil […]

    Seguir Leyendo
    mayo 6, 2025
    Comfenalco Tolima dio la sorpresa de la vida a 60 afiliados

    Alexander Barragán Alfaro, en su calidad de Director Administrativo Suplente de Comfenalco Tolima, entregó a 60 familias afiliadas la carta de asignación de subsidio familiar de vivienda, en cumplimiento del Decreto 1077 de 2015. Este subsidio tiene como objetivo apoyar a los afiliados en su sueño de tener casa propia, otorgándoles este beneficio para la […]

    Seguir Leyendo
    abril 30, 2025
    Entrada sin costo a Caiké este jueves festivo

    Atención afiliados a Comfenalco Tolima de las Categorías A y B, si este jueves festivo llegan con cédula en mano al Parque Caiké antes de las 12 del mediodía, ¡ingresan sin costo y además podrán participar por incentivos!, así lo anunció la Caja de Compensación de los tolimenses con motivo del Día de la familia […]

    Seguir Leyendo
    abril 29, 2025
    El plan es disfrutar el Burger Máster hasta el 4 de mayo

    Los comensales degustarán las mejores hamburguesas locales que participan en la competencia culinaria que se llevará a cabo del 28 de abril al 4 de mayo. Ibagué entra nuevamente en la contienda del Burger Máster 2025 con 18 restaurantes que buscarán conquistar el paladar de los comensales y quedarse con el título a la mejor […]

    Seguir Leyendo
    abril 23, 2025
    Tarifas especiales para Panaca Viajero con Comfenalco Tolima

    Del 25 de abril al 4 de mayo, la ciudad de Ibagué se convertirá en el epicentro de la interacción con el campo gracias a Panaca Viajero, un evento que promete llevar la emoción del campo a la ciudad. Comfenalco Tolima, comprometida con el bienestar y la recreación de sus afiliados, ha dispuesto tarifas especiales […]

    Seguir Leyendo
    abril 12, 2025
    Adquiere tus boletas Panaca Viajero con Comfenalco Tolima

    Del 25 de abril al 4 de mayo, la ciudad de Ibagué se convertirá en el epicentro de la interacción con el campo gracias a Panaca Viajero, un evento que promete llevar la emoción del campo a la ciudad. Comfenalco Tolima, comprometida con el bienestar y la recreación de sus afiliados, ha dispuesto tarifas especiales […]

    Seguir Leyendo
    Logo vertical masnoticiastol
    Másnoticiastol.com Copiright © 2025. Todos los derechos reservados
    Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
    logo penrocket.co
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram