Hasta 50% de afectación en ventas tuvieron empresarios por corte del suministro de gas en Ibagué

    junio 27, 2023
    El sector más numeroso e importante, el terciario, fue el más afectado El sector empresarial de Ibagué ha manifestado tener una alta afectación económica debido al corte del suministro de gas domiciliario en la ciudad por motivo de la fuga de gas en uno de los acueductos principales de abastecimiento y seguidamente el incendio presentado […]

    El sector más numeroso e importante, el terciario, fue el más afectado

    El sector empresarial de Ibagué ha manifestado tener una alta afectación económica debido al corte del suministro de gas domiciliario en la ciudad por motivo de la fuga de gas en uno de los acueductos principales de abastecimiento y seguidamente el incendio presentado en el sector de Picaleña, situación que se produjo en medio de las festividades de San Juan y San Pedro, una de las temporadas comerciales más altas de la región.

    Entendiendo que el corte del servicio afecta principalmente el desarrollo de actividades para el sector hotelero y gastronómico, desde la Cámara de Comercio de Ibagué adelantamos una encuesta de percepción para identificar las mayores afectaciones en la ciudad, evidenciando que, el 97,62% de los empresarios encuestados afirmaron que sus ventas si se vieron afectadas como causa de la suspensión del servicio de gas natural, causado el 27 de junio de 2023 en la ciudad de Ibagué.

    Según los empresarios que afirmaron tener afectaciones negativas en sus ventas, el 85,37% de ellos aseguró que dicho decrecimiento sería en más del 50%, seguido por el 7,32% quienes manifestaron que esta disminución sería entre el 20% y el 50%, pérdidas significativas considerando que la temporada permite mejorar las ganancias e ingresos, y teniendo en cuenta que recientemente pasamos por una temporada crítica como lo fue Semana Santa, periodo que contó con otro tipo de afectaciones que repercutieron directamente en la economía local.

    En búsqueda de mitigar el impacto negativo durante el periodo de suspensión del gas, sólo el 9,52% de los empresarios consultados afirmó tener soluciones alternas en sus empresas para disminuir las afectaciones, entre las que se destacaron: calentar agua en los hornos, alquilar pipetas de gas para cocinar, contar con asadores y equipos caseros eléctricos. Sin embargo, estas soluciones también tendrán una repercusión negativa en el bolsillo de los empresarios, teniendo en cuenta que, al tener varios equipos eléctricos funcionando al tiempo se sobrecargan los circuitos, lo que causará el incremento o sobre cobro en el servicio de energía de sus establecimientos de comercio.

    Pese a la búsqueda de soluciones, sólo el 26,19% de los empresarios contó con las condiciones necesarias para prestar servicio a sus clientes, sin importar las dificultades presentadas a causa de la suspensión del servicio de gas natural, lo que significa que, el 73,81% no estaba preparado ni contaba con las condiciones para afrontar el impacto.

    Los comentarios más recurrentes por parte de los empresarios con motivo de la suspensión del servicio de gas natural anunciado por la empresa Alcanos de Colombia, fue la constante inconformidad por la poca difusión y tiempo de aviso, con el fin de permitirles tomar medidas de contingencia desde el día inmediatamente anterior, sumado a la falta de comprensión sobre el hecho de tener un solo tubo madre y no contar con llaves de paso en diferentes sectores para evitar el corte del suministro en toda la ciudad.

    Finalmente, los grandes aprendizajes de esta situación se ven reflejada en sus propios comentarios, haciendo consciencia sobre el equipamiento alternativo como el eléctrico (estufas, hornos, parrillas, sartenes, ollas, planchas, freidores, entre otras), que permita adecuar sus servicios ante futuras eventualidades, así como la incorporación de otras opciones de menús que no exijan cocción o que, en dado caso, les permita utilizar métodos de preparación en frío, como ensaladas, sándwiches, wraps, platos fríos y postres.

    Brian Bazin Bulla Tovar
    Presidente Ejecutivo Cámara de Comercio de Ibagué

    Te puede interesar

    agosto 20, 2025
    Con ‘Predial Social’ la Alcaldía beneficiará a compradores de viviendas VIS y VIPA en Ibagué

    _Los ciudadanos interesados podrán acceder a descuentos en el impuesto Predial de hasta el 60%, a partir de 2026._ El‘Predial Social’ es una iniciativa que otorgará descuentos de hasta el 60% en el pago del Impuesto de Predial Unificado, a aquellos hogares de la ciudad cuyos ingresos no superen los dos salarios mínimos mensuales legales […]

    Seguir Leyendo
    agosto 14, 2025
    Comfenalco Tolima anuncia créditos hipotecarios para vivienda nueva VIS y VIP en su 67 aniversario y revela importantes inversiones

    Comfenalco Tolima, celebrando 67 años de compromiso con sus afiliados, anunció la nueva línea de crédito hipotecario diseñada para facilitar el acceso a vivienda nueva de interés social (VIS) y vivienda de interés prioritario (VIP). Este anuncio fue realizado por el director administrativo de la Caja, Alexander Barragán Alfaro, durante la rueda de prensa celebrada […]

    Seguir Leyendo
    agosto 13, 2025
    ¡Comfenalco Tolima Celebra el Festival del Viento en Caiké y Tomogó!

    Este domingo 17 de agosto de 2025, Comfenalco Tolima invita a todos sus afiliados a disfrutar de un día lleno de color y diversión en el Festival del Viento, que se celebrará simultáneamente en el Parque Caiké y en el Centro Vacacional Tomogó. Parque Caiké El Parque Caiké tendrá un ambiente de integración familiar a […]

    Seguir Leyendo
    agosto 13, 2025
    Comfenalco Tolima celebra 67 años con un agosto lleno de sorpresas y actividades para todos

    Comfenalco Tolima se viste de fiesta para celebrar su aniversario número 67 durante el mes de agosto, con una programación de actividades diseñadas para sus afiliados y la comunidad en general. Desde rutas integrales de servicios en diferentes municipios, hasta Festivales del viento en los Parques, la Caja de Compensación busca celebrar junto a la […]

    Seguir Leyendo
    agosto 13, 2025
    Construcción ilegal en el Hato de la Virgen fue sellada, tras denuncias ciudadanas

    _Las autoridades advierten sobre posibles sanciones y demoliciones a quienes incumplan la normativa urbanística._ Una construcción adelantada sin autorización en el sector del Hato de la Virgen fue clausurada por la Inspección Octava de Policía, luego de que ciudadanos alertaran sobre la irregularidad. La estructura carecía de licencias urbanísticas, lo que motivó su sellamiento inmediato.  […]

    Seguir Leyendo
    julio 30, 2025
    Regresa la Gran Copa de fútbol Augusto E. Medina y con más de 13 millones de premiación

    Comfenalco Tolima invita a la inscripción de la Gran Copa Augusto E. Medina categoría Adultos, ideal para los afiliados amantes del fútbol, el evento se disputará del 31 de agosto al 12 de octubre, los domingos de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. El certamen premiará en efectivo con más de 13 millones de pesos a […]

    Seguir Leyendo
    Logo vertical masnoticiastol
    Másnoticiastol.com Copiright © 2025. Todos los derechos reservados
    Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
    logo penrocket.co
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram