Ibagué, por debajo de la media nacional de inflación
diciembre 5, 2022
La Capital Musical registró una variación de 0,63% en el transcurso de noviembre. Ibagué, 5 diciembre de 2.022 Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, la variación de la inflación de la capital tolimense durante noviembre pasado fue de 0,63 %. Al comparar con otros dominios geográficos, Ibagué es la cuarta ciudad con menor […]
La Capital Musical registró una variación de 0,63% en el transcurso de noviembre.
Ibagué, 5 diciembre de 2.022
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, la variación de la inflación de la capital tolimense durante noviembre pasado fue de 0,63 %.
Al comparar con otros dominios geográficos, Ibagué es la cuarta ciudad con menor variación mensual del IPC en ese mes, por encima de Popayán (0,62 %), Santa Marta (0,50 %) y Tunja (0,49 %). En cuanto a la cifra anual Ibagué ocupa el puesto 11 entre 23 ciudades con la menor inflación con 13,35%.
Es importante mencionar que esta variación anual nacional no se veía desde marzo de 1999.
“Las cifras presentadas hoy por el Dane dan cuenta del incremento que han tenido algunos productos de la canasta familiar en las últimas semanas y en lo que va corrido del año. Este incremento debe ser frenado con medidas nacionales y en el caso de la ciudad la invitación es para que los consumidores tengan presentes las categorías que no han subido y potencializar las empresas locales de los sectores que están presentando un aumento, buscando que haya una disminución en los costos de logística”, dijo Alba Lucía García, secretaria de Desarrollo Económico.
Y agregó: “Aprovechamos la oportunidad para hacer un llamado a que en diciembre las personas apoyen los comercios locales, los productos y servicios que se generan en la región y los empresarios den prelación a encadenamientos con otras empresas de la región, para disminuir los efectos que tiene la inflación en el bolsillo de los ibaguereños".
Esta variación se ve explicada principalmente por la papa que subió 24,67%, la compra del vehículo nuevo y la compra de comida con servicio a la mesa (almuerzos) 1,35% en lo anual. En la variación mensual las tres categorías que mayor aumento tienen son recreación y cultura (1,94%), transporte (1,53%), y alimentos y bebidas no alcohólicas (1,44%).
✅La línea de atención de fauna silvestre de Cortolima prioriza la atención a animales que se encuentran en grave estado de vulnerabilidad (fractura, lesión o herida) con el fin de ser remitidos al Centro de Atención y Valoración -CAV de Cortolima: 318 6322529 ✅Cortolima, hace un llamado a la comunidad para identificar y dar aviso […]
Indiscutiblemente la visión permanente de transformar realidades sociales para el bienestar integral de la clase trabajadora y el fortalecimiento de la región, fue vital en el registro de los resultados de la gestión 2022 de Comfenalco Tolima. Así lo manifestó la directora Administrativa de la Caja de Compensación de los tolimenses, Diana Lucía Reyes Gutiérrez, […]
✅Cortolima capacitó a personal de su entidad, así como a integrantes del Ejército Nacional, Defensa Civil y Bomberos, sobre cómo instruir al personal para que tomen las medidas preventivas correctas, en el manejo de accidentes ofídicos y el reconocimiento de las especies. ✅Esta capacitación también abordó temas de preservación de la biodiversidad y el tratamiento […]
Cortolima se desplaza a los territorios para realizar cursos por procesos sancionatorios como imposición complementaría a los infractores ambientales Cortolima conjuntamente con las oficinas territoriales, ejecuta procesos de capacitación, con el objetivo de informar sobre la importancia del cierre en los expedientes sancionatorios y a su vez, implementar procesos de educación ambiental para la comunidad […]
Cortolima junto a Corpocaldas y autoridades nacionales realizarón mesa técnica para definir las medidas que se tomarán con relación a focos de emisión de gases en Alto de Letras. En la mesa técnica el equipo de gestión de riesgo de Cortolima, Corpocaldas e integrantes del Ministerio de Minas, Sistema Geológico Colombiano, la Unidad Nacional de […]
De acuerdo con los pronósticos climatológicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica NOA y del IDEAM, existe una alta probabilidad de que se presente el Fenómeno del Niño desde junio hasta el mes de diciembre. ✅Cortolima invita a los alcaldes, consejos municipales para la gestión del riesgo y a la comunidad en general, a […]