Inversión de 4.000 millones para PTAR en zona rural de Anzoátegui, podrá fin a la contaminación en 2 fuentes hídricas
octubre 9, 2022
• La administración municipal radicó el proyecto para la vereda Palomar, en septiembre ante la Corporación. • Cortolima anunció el apoyo complementario y subsidiario a la iniciativa, con una inversión de 3.000 millones. • La Corporación también se comprometió con estufas ecoeficientes, hornillas paneleras y apoyo al turismo de naturaleza. Las quebradas Chipre y Ambares de la vereda Palomar del municipio de Anzoátegui, han sido contaminadas durante años al […]
• La administración municipal radicó el proyecto para la vereda Palomar, en septiembre ante la Corporación.
• Cortolima anunció el apoyo complementario y subsidiario a la iniciativa, con una inversión de 3.000 millones.
• La Corporación también se comprometió con estufas ecoeficientes, hornillas paneleras y apoyo al turismo de naturaleza.
Las quebradas Chipre y Ambares de la vereda Palomar del municipio de Anzoátegui, han sido contaminadas durante años al recibir las aguas servidas de la zona, debido a la ausencia de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Para darle solución a la problemática ambiental y mejorar la calidad de vida de los residentes de la vereda, se realizará la obra de descontaminación en el año 2023, con una inversión complementaria y subsidiaria de 3.000 millones por parte de Cortolima y 1.000 más que aportará la administración municipal.
El proyecto para la instalación de la PTAR de la vereda Palomar, que fue radicado en la Corporación Autónoma Regional del Tolima en el mes de septiembre, por la administración municipal de Anzoátegui, actualmente está siendo retroalimentado por los profesionales de la Corporación, en aras de garantizar la correcta disposición de las aguas servidas.
El compromiso de Cortolima con los habitantes de la vereda y las fuentes hídricas mencionadas, fue pactado en una jornada de trabajo interinstitucional entre el senador de la República, Oscar Barreto, el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, el alcalde de Anzoátegui, Carlos Hugo Salinas, los congresistas Delcy Isaza y Gerardo Yepes y la directora general de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, que se realizó con el objetivo de escucharlas necesidades ambientales y para el desarrollo del municipio, expuestas por la comunidad.
Por otro lado, se atendieron solicitudes de los habitantes del municipio, quienes solicitaron estufas ecoeficientes y hornillas paneleras, a lo cual la directora general de la Corporación respondió comprometiéndose con ampliar el número de beneficiarios de ambas iniciativas, en aras de disminuir la contaminación por CO2 y la deforestación. Además, reafirmó su compromiso con los Negocios Verdes, extendiendo especialmente el apoyo de Cortolima al turismo de naturaleza.
_La Cámara de Comercio de Ibagué es la organizadora oficial de la feria Ibagué Tierra de Sabores y Tradición, un evento masivo gratuito que dinamizará la economía de importantes sectores económicos en la ciudad_. La feria contará con cerca de 80 marcas presentes entre expositores, patrocinadores e invitados locales y nacionales. Este escenario permitirá a […]
La euforia y el orgullo se sienten con fuerza en el Colegio de Ibagué de Comfenalco Tolima, luego de que su equipo de porristas se coronara Campeón Nacional de Porrismo en la Categoría Senior durante la competencia celebrada recientemente en Santa Marta. Este triunfo no es solo un logro local, sino la consolidación de un […]
En la más reciente evaluación nacional del ICFES, un total de 6.191 estudiantes de 98 instituciones educativas, tanto oficiales como no oficiales, participaron, logrando un avance significativo: el promedio global de la Entidad Territorial Certificada (ETC). Ibagué escaló de 273 a 276 puntos, superando la media nacional (261 puntos) por un margen de 15 puntos. […]
La Caja de Compensación Familiar Comfenalco Tolima anunció la apertura del Torneo Semillero de Fútbol 2025, una iniciativa que busca promover la disciplina deportiva, el trabajo en equipo y la sana competencia entre niños y jóvenes del departamento. El evento se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de noviembre en el Parque […]
La tradicional Caravana de Halloween, que este año se realizaría el 30 de octubre de 2025 como parte de la celebración del Día del Payaso en Ibagué, fue cancelada por los organizadores del evento. La decisión se tomó debido a las dificultades de movilidad ocasionadas por las obras viales que adelanta la Alcaldía de Ibagué, […]
Del 6 al 9 de noviembre, el Parque Murillo Toro se convertirá en el epicentro de la cultura nacional con el Festival Internacional del Libro del Tolima – FELIT 2025, un encuentro que celebra la lectura, la escritura y la oralidad como herramientas de transformación social. Ibagué, 28 de octubre de 2025 El Tolima se […]