La ANSV inicia segunda fase de la estrategia de Sistema Seguro en Cundinamarca, Santander y Tolima
octubre 13, 2021
• El inicio de esta iniciativa se estableció en dos fases y permite el desarrollo de intervenciones basadas en cuatro ejes temáticos: velocidades, usuarios, vías y vehículos seguros.
Con el propósito de reducir la siniestralidad vial en los departamentos del país que más han registrado víctimas fatales, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) da inicio a la segunda fase de implementación del enfoque de sistema seguro con las autoridades departamentales y municipales de Cundinamarca, Santander y Tolima.
“Una de las prioridades del Gobierno Nacional y del sector Transporte es fortalecer la articulación de la ANSV con los territorios, por esto se realizará un trabajo con los departamentos más críticos en términos de fallecidos por siniestros viales para implementar los principios del Sistema Seguro; teniendo en cuenta las particularidades de cada departamento para mejorar las condiciones de seguridad vial a partir de estrategias coordinadas con las autoridades correspondientes”, indicó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Dentro de las actividades que se realizarán se destacan el análisis de datos a través del diagnóstico de siniestralidad, jornadas de control operativo en vía, intervenciones de infraestructura en puntos priorizados por siniestralidad, pedagogía y sensibilización en vía con los diferentes actores viales, atención a la gestión de la velocidad y la importancia del uso de elementos de protección personal, así como la articulación con diferentes actores del sector transporte para optimizar el cumplimiento y el seguimiento de las acciones que hacen parte de esta estrategia.
Los principios del Sistema Seguro
• Las personas son susceptibles de cometer errores que pueden trascender en siniestros viales.
• El cuerpo humano posee una capacidad limitada para tolerar la fuerza de un impacto antes que ocurra una lesión o el fallecimiento.
• El Gobierno, los diseñadores del sistema de movilidad, las autoridades de tránsito y transporte, el sector privado y los usuarios de las vías tienen una corresponsabilidad de evitar siniestros viales que resulten en lesiones graves o muertes.
• Ninguna muerte o lesión grave es aceptable, el eje de la movilidad debe ser la seguridad de los actores viales.
• El enfoque en las vías debe ser proactivo, es decir, se debe actuar antes de que sucedan los siniestros viales para no tener que tomar medidas luego de ocurridos.
El nuevo Papa León XIV, cuyo nombre real es Robert Francis Prevost, es un religioso estadounidense nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago. Fue elegido como el sucesor del Papa Francisco en un cónclave celebrado en la Capilla Sixtina el 8 de mayo de 2025. Biografía Carrera en el Vaticano Estilo y perfil […]
Alexander Barragán Alfaro, en su calidad de Director Administrativo Suplente de Comfenalco Tolima, entregó a 60 familias afiliadas la carta de asignación de subsidio familiar de vivienda, en cumplimiento del Decreto 1077 de 2015. Este subsidio tiene como objetivo apoyar a los afiliados en su sueño de tener casa propia, otorgándoles este beneficio para la […]
Atención afiliados a Comfenalco Tolima de las Categorías A y B, si este jueves festivo llegan con cédula en mano al Parque Caiké antes de las 12 del mediodía, ¡ingresan sin costo y además podrán participar por incentivos!, así lo anunció la Caja de Compensación de los tolimenses con motivo del Día de la familia […]
Los comensales degustarán las mejores hamburguesas locales que participan en la competencia culinaria que se llevará a cabo del 28 de abril al 4 de mayo. Ibagué entra nuevamente en la contienda del Burger Máster 2025 con 18 restaurantes que buscarán conquistar el paladar de los comensales y quedarse con el título a la mejor […]
Del 25 de abril al 4 de mayo, la ciudad de Ibagué se convertirá en el epicentro de la interacción con el campo gracias a Panaca Viajero, un evento que promete llevar la emoción del campo a la ciudad. Comfenalco Tolima, comprometida con el bienestar y la recreación de sus afiliados, ha dispuesto tarifas especiales […]
Del 25 de abril al 4 de mayo, la ciudad de Ibagué se convertirá en el epicentro de la interacción con el campo gracias a Panaca Viajero, un evento que promete llevar la emoción del campo a la ciudad. Comfenalco Tolima, comprometida con el bienestar y la recreación de sus afiliados, ha dispuesto tarifas especiales […]