La cultura científica escolar en el Tolima como catalizador para el diálogo constructivo, el reto que asume CreaCiencia
noviembre 9, 2023
En un mundo que demanda soluciones cada vez más complejas, es esencial que las instituciones educativas recurran a la cultura científica, que no solo enriquece la educación, también estrecha los lazos entre estudiantes, docentes y comunidad. CreaCiencia promueve la cultura científica escolar para fortalecer el diálogo constructivo con las comunidades educativas, conformadas por estudiantes, educadores, […]
En un mundo que demanda soluciones cada vez más complejas, es esencial que las instituciones educativas recurran a la cultura científica, que no solo enriquece la educación, también estrecha los lazos entre estudiantes, docentes y comunidad.
CreaCiencia promueve la cultura científica escolar para fortalecer el diálogo constructivo con las comunidades educativas, conformadas por estudiantes, educadores, padres de familia, líderes comunitarios y directivos docentes en los 52 planteles de 11 municipios del Tolima donde se focaliza el proyecto.
“Considero que la resolución de conflictos es una de las habilidades y de las competencias más importantes que deben tener nuestros niños, niñas, jóvenes, docentes y líderes de comunidad que están trabajando en la apropiación social”, aseguró Laura Henao, coordinadora técnica de CreaCiencia.
Al retomar la cultura científica escolar, el proyecto de apropiación social articuló, no solo los equipos de creatividad, además vinculó directamente las instituciones educativas generando espacios de participación entre los actores que participan de CreaCiencia.
“Aquí hay un trabajo en equipo reflejado en el diálogo con los equipos de creatividad y los semilleros de innovación antiguos que apoyan a los nuevos para generar propuestas muy ligadas a la realidad social de los territorios”, señaló Claudia Patricia Duque Aristizábal, investigadora de CreaCiencia y docente de la Universidad del Tolima.
Así mismo, los semilleros de innovación cumplen una función determinante en materialización de las propuestas expuestas por los estudiantes, evidenciados en la ruta de la creatividad, donde son ellos quienes detectan una problemática, pero también dan alternativas de solución.
Es de recordar que los municipios focalizados por el proyecto son Armero Guayabal, Chaparral, El Espinal, Flandes, Lérida, Líbano, Melgar, Ortega, Rovira, Planadas y Saldaña.
Expertos de renombre mundial, de seis países, se reunirán el 1 y 2 de abril en El Espinal para analizar los desafíos del Derecho El Espinal se convertirá en el epicentro del pensamiento jurídico internacional con la realización del II Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal de la Universidad FUNDES, que para esta versión decidió […]
La mandataria invitó a la comunidad para que denuncie y no ceda ante el flagelo de la extorsión. "No podemos permitir que se destruya lo que hemos construido en materia de seguridad", enfatizó. El Espinal, 1 de abril de 2025 La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, se pronunció este martes en El Espinal tras la […]
En una iniciativa conjunta entre Comfenalco Tolima y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), se llevarán a cabo en abril cuatro capacitaciones sin costo dirigidas a empresarios, emprendedores y profesionales interesados en el ámbito tributario. La asistencia a estos eventos es libre y gratuita, sin embargo, es necesario realizar un registro previo a […]
Comfenalco Tolima ha venido realizando diversas actividades para sus afiliados en el marco del homenaje a la mujer y al hombre en el mes de marzo y para el cierre, tiene preparado un espectacular bingo en el Centro Recreacional Urbano vía Picaleña. Este domingo 30 de marzo los afiliados de las categorías A y B […]
En una jugada que redefine el panorama de las telecomunicaciones en Colombia, Movistar ha anunciado su salida del país tras vender su participación a Millicom, la empresa matriz de Tigo, en una operación que supera los 400 millones de dólares. Según explicó Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia, en Noticias RCN, esta decisión forma parte […]
• Para la vigencia 2025, las tarifas de la renovación mercantil de los establecimientos de comercio han sido modificadas conforme a lo dispuesto en el Decreto 045 de 2024. El próximo lunes 31 de marzo de 2025 es la fecha límite para que empresarios y Entidades Sin Ánimo de Lucro – ESAL en Colombia renueven […]