La depresión, enfermedad silenciosa que se trabaja fuertemente en prevención en el Tolima
enero 13, 2022
Este 13 de enero se conmemora en Colombia el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, un trastorno emocional que viene en ascenso debido a las diferentes condiciones del entorno social y la pandemia por Covid-19. Desde la Secretaría de Salud del Tolima se trabaja en la prevención con la estrategia ‘Amor por la […]
Este 13 de enero se conmemora en Colombia el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, un trastorno emocional que viene en ascenso debido a las diferentes condiciones del entorno social y la pandemia por Covid-19. Desde la Secretaría de Salud del Tolima se trabaja en la prevención con la estrategia ‘Amor por la Vida’.
La depresión es una enfermedad que afecta física y mentalmente a las personas e influye en el modo de sentir y de pensar. Se presenta en cualquier persona sin importar la edad, raza, nivel de ingresos, cultural o educativo.
Para la referente de la Dimensión Convivencia Social y Salud mental del Tolima, Sandra Bedoya, la depresión es una enfermedad común que interfiere con la vida diaria y puede afectar la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar de la vida. Se puede presentar además pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como la incapacidad para llevar a cabo las labores cotidianas durante al menos dos semanas.
Bedoya explicó además que desde el Gobierno Departamental se trabaja con los 47 municipios en cuanto a salud mental, y para atender a la comunidad se dispone de la ‘Línea Yo Te Escucho’ con el número 3186072341.
Este espacio es dirigido por profesionales dispuestos a escuchar y brindar información en cuanto a enfermedades como la depresión y otras que se enmarcan en el ámbito de la salud mental.
La depresión tiene cura por medio de tratamiento y acompañamiento familiar, por ello la invitación en este día es a buscar ayuda. La solución está en manos de cada uno.
Propios y visitantes salieron al recorrido tradicional y en medio de alegría, múltiples melodías y colores, celebraron con tranquilidad. Luego de dos años, el desfile del San Juan se tomó las principales calles de Ibagué. Desde la madrugada de este viernes se sentía el ambiente de fiesta y emoción por el retorno de las comparsas, […]
Este viernes la Capital Musical volverá a disfrutar del gran desfile de San Juan que contará con participación de más de 1.000 artistas locales, cerca de 500 músicos y bailarines de 12 municipios del Tolima. Durante el recorrido que iniciará en el hotel Casa Morales en el barrio La Pola y descenderá por la carrera […]
Aguardiente Tapa Roja celebró su día al mejor estilo tolimense con un despliegue de actividades que estuvieron cargadas de alegría, muestras artísticas, tomas de las principales calles de la ciudad y centros comerciales, pero sobre todo mucho sabor con el mejor aguardiente de Colombia, aguardiente Tapa Roja. La jornada inició muy temprano con el fin de […]
Por primera vez en 97 años las fiestas del folclor reconocen la labor de los loteros, y cuentan con una lotera que participa en el Reinado del Folclóre del adulto mayor de la ciudad de Ibague. La Lotería del Tolima se ratifica como la más social de Colombia y este año su participación en el […]
_Con la presencia de 630 uniformados se dispondrá un despliegue para dar garantía a la agenda del Festival Folclórico Colombiano._ La Administración Municipal, en un trabajo conjunto con la fuerza pública, tiene establecido un plan de orden público durante los eventos del San Juan y San Pedro. Dichas celebraciones contarán con más de 600 uniformados […]
_En total, 1.300 hombres velarán para la seguridad del partido que definirá el título del fútbol colombiano entre Deportes Tolima y Atlético Nacional el próximo domingo._ La Alcaldía de Ibagué, de la mano con la Policía Metropolitana, dispondrán de su personal al servicio de la seguridad de los hinchas del fútbol, con medidas estipuladas tanto […]