La depresión, enfermedad silenciosa que se trabaja fuertemente en prevención en el Tolima
enero 13, 2022
Este 13 de enero se conmemora en Colombia el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, un trastorno emocional que viene en ascenso debido a las diferentes condiciones del entorno social y la pandemia por Covid-19. Desde la Secretaría de Salud del Tolima se trabaja en la prevención con la estrategia ‘Amor por la […]
Este 13 de enero se conmemora en Colombia el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, un trastorno emocional que viene en ascenso debido a las diferentes condiciones del entorno social y la pandemia por Covid-19. Desde la Secretaría de Salud del Tolima se trabaja en la prevención con la estrategia ‘Amor por la Vida’.
La depresión es una enfermedad que afecta física y mentalmente a las personas e influye en el modo de sentir y de pensar. Se presenta en cualquier persona sin importar la edad, raza, nivel de ingresos, cultural o educativo.
Para la referente de la Dimensión Convivencia Social y Salud mental del Tolima, Sandra Bedoya, la depresión es una enfermedad común que interfiere con la vida diaria y puede afectar la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar de la vida. Se puede presentar además pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como la incapacidad para llevar a cabo las labores cotidianas durante al menos dos semanas.
Bedoya explicó además que desde el Gobierno Departamental se trabaja con los 47 municipios en cuanto a salud mental, y para atender a la comunidad se dispone de la ‘Línea Yo Te Escucho’ con el número 3186072341.
Este espacio es dirigido por profesionales dispuestos a escuchar y brindar información en cuanto a enfermedades como la depresión y otras que se enmarcan en el ámbito de la salud mental.
La depresión tiene cura por medio de tratamiento y acompañamiento familiar, por ello la invitación en este día es a buscar ayuda. La solución está en manos de cada uno.
La infracción más recurrente entre los conductores de la ciudad sigue siendo el estacionamiento en sitios prohibidos. La Alcaldía informó que entre el 2024 y lo corrido de 2025 se han impuesto más de 11.000 comparendos por mal parqueo, consolidándose ésta como la conducta infractora más frecuente entre los conductores ibaguereños. “El estacionamiento en sitios […]
Comfenalco Tolima, en alianza con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), invita a toda la comunidad a participar en la capacitación gratuita “Aprende sin costo sobre la declaración de renta para personas naturales”, que se realizará hoy martes 1 de julio, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., en el salón Augusto E. Medina […]
Ibagué tiene todo dispuesto para el multitudinario recorrido. Música, danza y tradición se tomarán la carrera Quinta hasta la calle 42. Este domingo 22 de junio, desde las 9:00 de la mañana, Ibagué vivirá el Desfile de San Juan. El recorrido multicultural que marca el cierre de la primera fase del 51° Festival Folclórico Colombiano, […]
El Parque Caiké de Comfenalco Tolima es protagonista en las Fiestas tolimenses y las celebra con sus afiliados este sábado 21 de junio con el ¡Fest! Vive las Fiestas en Caiké, un festival gastronómico que tiene ingreso sin costo para quienes pertenezcan a las categorías A y B que lleguen antes del mediodía al Parque. […]
La comunidad del sector cercano al Aeropuerto Perales de Ibagué se encuentra consternada ante la presunta tala indiscriminada de decenas de Ocobos, árbol insignia de la ciudad, en la variante que conduce hacia el corregimiento El Salado. Según denuncias ciudadanas y un video enviado a @masnoticiasdeltolima , los árboles habrían sido derribados al parecer por […]
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Comfenalco Tolima, en cabeza de su Director Administrativo, Alexander Barragán Alfaro, reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de la niñez vulnerable del departamento. Con el lanzamiento del programa “Erradicación del Trabajo Infantil – 2025”, la Caja de Compensación continúa su labor de […]