La cara de la Salud en el Tolima ha cambiado, a pesar de una Pandemia que nadie esperaba.
Es un sector diferente y de mucho trabajo. A la fecha la inversión histórica que supera los $150 mil millones, dineros que han fortalecido la prestación de los servicios en salud de los tolimenses en medio de una realidad muy diferente.
Mejoramiento de la infraestructura hospitalaria, compra de ambulancias, apoyo financiero a la Red Pública, fortalecimiento de los programas de prevención con especialistas, son algunas de las grandes inversiones que ha realizado la Secretaría en cabeza de su secretario, Jorge Bolívar.
Han pasado mucho años esperando el renacer de la salud en el departamento y llegó ese momento.
Grandes inversiones para el Hospital Federico Lleras Acosta
Entre 2020 y 2021 al Federico Lleras Acosta se le ha inyectado recursos importantes para convertir este centro hospitalario como uno de los mejores del centro del país de cuarto nivel de complejidad. Es así como han llegado equipos de alta tecnología para fortalecer la atención en temas relacionados como terapia Ecmo, imágenes diagnósticas, suministro de medicamentos, cáncer en la mujer, atención a pacientes renales y se está a la espera del acelerador lineal que revolucionará al hospital más importante del departamento.
Una nueva sede de El Limonar
No sólo es hoy punto de referencia del tratamiento acertado a pacientes Covid19, sino que es un brazo fuerte de la sede de La Francia con los pisos 3, 4 y 5 habilitados para recibir y atender pacientes no sólo del departamento sino del centro del país. El sexto está en proceso de acondicionamiento y el séptimo se proyecta para el cuidado de pacientes paleativos.
Ambulancias para salvar vidas
Adquisición de 21 ambulancias para los municipios del Tolima así:
Carmen de Apicalá, Alpujarra, Cunday, Suárez, Cunday, Purificación, San Luis, Herveo, Murillo, Lérida, Rovira, Palocabildo, Saldaña, Santa Isabel, Valle de San Juan, Anzoátegui, Alvarado, Armero Guyabal, Carmen de Apicalá, Dolores y Casabianca. Inversión: $ 2.700 millones
Infraestructura para la Salud
Se destaca el esfuerzo financiero de un Gobierno Departamental para modernizar la infraestructura hospitalaria.
Se hace referencia a obras en hospitales como Mariquitacon laterminación y construcción de la zona de consulta externa hospital San José por $800.000.000
En Herveo, la remodelación y adecuación de su hospital en su primera fase, por $790.022.634
En San Antonio se entregó el servicio de urgencias del Hospital por $458 millones.
En Alpujarra se entregó la construcción de los servicios de urgencias y hospitalización del hospital San Isidro, por 784 millones.
En Planadas se adquirió y entregó la planta eléctrica por $160 millones.
En Ataco, se adelanta la construcción del puesto de Salud de Santiago Pérez por $5.000 millones.
¿Para dónde Vamos?
La salud en el Tolima se seguirá fortaleciendo con proyectos de gran impacto como son la construcción del hospital de Rioblanco por $11.500 millones; construcción del nuevo hospital de Chaparral con sus estudios y diseños por más de $35 mil millones y la construcción de las urgencias de los hospitales departamentales San Rafael, en Espinal y Regional Alfonso Jaramillo Salazar, del Líbano.
Acciones que son una gran apuesta de un Gobierno y una Secretaría de Salud que se ha caracterizado por fortalecer y modernizar la salud de todos los tolimenses.
La mandataria invitó a la comunidad para que denuncie y no ceda ante el flagelo de la extorsión. "No podemos permitir que se destruya lo que hemos construido en materia de seguridad", enfatizó. El Espinal, 1 de abril de 2025 La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, se pronunció este martes en El Espinal tras la […]
En una iniciativa conjunta entre Comfenalco Tolima y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), se llevarán a cabo en abril cuatro capacitaciones sin costo dirigidas a empresarios, emprendedores y profesionales interesados en el ámbito tributario. La asistencia a estos eventos es libre y gratuita, sin embargo, es necesario realizar un registro previo a […]
Comfenalco Tolima ha venido realizando diversas actividades para sus afiliados en el marco del homenaje a la mujer y al hombre en el mes de marzo y para el cierre, tiene preparado un espectacular bingo en el Centro Recreacional Urbano vía Picaleña. Este domingo 30 de marzo los afiliados de las categorías A y B […]
En una jugada que redefine el panorama de las telecomunicaciones en Colombia, Movistar ha anunciado su salida del país tras vender su participación a Millicom, la empresa matriz de Tigo, en una operación que supera los 400 millones de dólares. Según explicó Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia, en Noticias RCN, esta decisión forma parte […]
• Para la vigencia 2025, las tarifas de la renovación mercantil de los establecimientos de comercio han sido modificadas conforme a lo dispuesto en el Decreto 045 de 2024. El próximo lunes 31 de marzo de 2025 es la fecha límite para que empresarios y Entidades Sin Ánimo de Lucro – ESAL en Colombia renueven […]
La Alcaldía no brindará este espacio de deporte y recreación porque la Vuelta al Tolima recorrerá la carrera Quinta. Este domingo 23 de marzo no habrá Ciclovía en Ibagué, debido a que se llevará a cabo la quinta etapa de la Vuelta al Tolima, evento de carácter federado y que reúne a los mejores pedalistas […]