La Secretaría de Salud Departamental le apuesta a un Tolima con “Más Alegría y Menos Pólvora”
noviembre 23, 2022
La Gobernación trabaja arduamente para instalar a mediados de diciembre en el Hospital Federico Lleras Acosta una unidad especializada en atención de víctimas de la pólvora. Llegó la época de fin de año y con ella la práctica de tradiciones culturales. Si embargo, una de las que más preocupación genera en el gobierno “El Tolima […]
La Gobernación trabaja arduamente para instalar a mediados de diciembre en el Hospital Federico Lleras Acosta una unidad especializada en atención de víctimas de la pólvora.
Llegó la época de fin de año y con ella la práctica de tradiciones culturales. Si embargo, una de las que más preocupación genera en el gobierno “El Tolima nos Une”, es la manipulación de pirotecnia, pues el departamento se ubica en el puesto número cinco a nivel nacional con más cifras de quemados en los últimos años, con un total de 80 quemados y siete fallecidos.
De esta manera, la Secretaría de Salud Departamental se prepara para enfrentar esta situación adelantando diferentes campañas de prevención, y generando conciencia en la población tolimense, entendiendo que el Tolima aún no cuenta con un pabellón de quemados que pueda atender este tipo de emergencias.
El coordinador del área de Vigilancia Epidemiológica del Departamento, Faír Alarcón, entregó un reporte del comportamiento de los casos de personas quemadas con pólvora en los últimos 10 años en el Tolima. “Hay una cifra que preocupa, en los últimos siete años en el Tolima se han presentado ocho fallecimientos relacionados con el uso y manipulación de la pólvora, lo cual es muy grave para nosotros como Departamento”, precisó.
Otras cifras para tener en cuenta, según este reporte, es que de cada 10 personas quemadas por pólvora cuatro son menores de edad, así como de cada 10 víctimas de pirotecnia, dos de ellas son simples espectadores que no estaban manipulando pólvora.
Analizando estos datos, la Secretaría de Salud Departamental insta a la ciudadanía a no mezclar el consumo del alcohol con la manipulación de pólvora, teniendo en cuenta que el 25% y hasta el 30% de los quemados son personas que han hecho esta combinación perjudicial.
✅La línea de atención de fauna silvestre de Cortolima prioriza la atención a animales que se encuentran en grave estado de vulnerabilidad (fractura, lesión o herida) con el fin de ser remitidos al Centro de Atención y Valoración -CAV de Cortolima: 318 6322529 ✅Cortolima, hace un llamado a la comunidad para identificar y dar aviso […]
Indiscutiblemente la visión permanente de transformar realidades sociales para el bienestar integral de la clase trabajadora y el fortalecimiento de la región, fue vital en el registro de los resultados de la gestión 2022 de Comfenalco Tolima. Así lo manifestó la directora Administrativa de la Caja de Compensación de los tolimenses, Diana Lucía Reyes Gutiérrez, […]
✅Cortolima capacitó a personal de su entidad, así como a integrantes del Ejército Nacional, Defensa Civil y Bomberos, sobre cómo instruir al personal para que tomen las medidas preventivas correctas, en el manejo de accidentes ofídicos y el reconocimiento de las especies. ✅Esta capacitación también abordó temas de preservación de la biodiversidad y el tratamiento […]
Cortolima se desplaza a los territorios para realizar cursos por procesos sancionatorios como imposición complementaría a los infractores ambientales Cortolima conjuntamente con las oficinas territoriales, ejecuta procesos de capacitación, con el objetivo de informar sobre la importancia del cierre en los expedientes sancionatorios y a su vez, implementar procesos de educación ambiental para la comunidad […]
Cortolima junto a Corpocaldas y autoridades nacionales realizarón mesa técnica para definir las medidas que se tomarán con relación a focos de emisión de gases en Alto de Letras. En la mesa técnica el equipo de gestión de riesgo de Cortolima, Corpocaldas e integrantes del Ministerio de Minas, Sistema Geológico Colombiano, la Unidad Nacional de […]
De acuerdo con los pronósticos climatológicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica NOA y del IDEAM, existe una alta probabilidad de que se presente el Fenómeno del Niño desde junio hasta el mes de diciembre. ✅Cortolima invita a los alcaldes, consejos municipales para la gestión del riesgo y a la comunidad en general, a […]