La Secretaría de Salud Departamental le apuesta a un Tolima con “Más Alegría y Menos Pólvora”
noviembre 23, 2022
La Gobernación trabaja arduamente para instalar a mediados de diciembre en el Hospital Federico Lleras Acosta una unidad especializada en atención de víctimas de la pólvora. Llegó la época de fin de año y con ella la práctica de tradiciones culturales. Si embargo, una de las que más preocupación genera en el gobierno “El Tolima […]
La Gobernación trabaja arduamente para instalar a mediados de diciembre en el Hospital Federico Lleras Acosta una unidad especializada en atención de víctimas de la pólvora.
Llegó la época de fin de año y con ella la práctica de tradiciones culturales. Si embargo, una de las que más preocupación genera en el gobierno “El Tolima nos Une”, es la manipulación de pirotecnia, pues el departamento se ubica en el puesto número cinco a nivel nacional con más cifras de quemados en los últimos años, con un total de 80 quemados y siete fallecidos.
De esta manera, la Secretaría de Salud Departamental se prepara para enfrentar esta situación adelantando diferentes campañas de prevención, y generando conciencia en la población tolimense, entendiendo que el Tolima aún no cuenta con un pabellón de quemados que pueda atender este tipo de emergencias.
El coordinador del área de Vigilancia Epidemiológica del Departamento, Faír Alarcón, entregó un reporte del comportamiento de los casos de personas quemadas con pólvora en los últimos 10 años en el Tolima. “Hay una cifra que preocupa, en los últimos siete años en el Tolima se han presentado ocho fallecimientos relacionados con el uso y manipulación de la pólvora, lo cual es muy grave para nosotros como Departamento”, precisó.
Otras cifras para tener en cuenta, según este reporte, es que de cada 10 personas quemadas por pólvora cuatro son menores de edad, así como de cada 10 víctimas de pirotecnia, dos de ellas son simples espectadores que no estaban manipulando pólvora.
Analizando estos datos, la Secretaría de Salud Departamental insta a la ciudadanía a no mezclar el consumo del alcohol con la manipulación de pólvora, teniendo en cuenta que el 25% y hasta el 30% de los quemados son personas que han hecho esta combinación perjudicial.
La infracción más recurrente entre los conductores de la ciudad sigue siendo el estacionamiento en sitios prohibidos. La Alcaldía informó que entre el 2024 y lo corrido de 2025 se han impuesto más de 11.000 comparendos por mal parqueo, consolidándose ésta como la conducta infractora más frecuente entre los conductores ibaguereños. “El estacionamiento en sitios […]
Comfenalco Tolima, en alianza con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), invita a toda la comunidad a participar en la capacitación gratuita “Aprende sin costo sobre la declaración de renta para personas naturales”, que se realizará hoy martes 1 de julio, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., en el salón Augusto E. Medina […]
Ibagué tiene todo dispuesto para el multitudinario recorrido. Música, danza y tradición se tomarán la carrera Quinta hasta la calle 42. Este domingo 22 de junio, desde las 9:00 de la mañana, Ibagué vivirá el Desfile de San Juan. El recorrido multicultural que marca el cierre de la primera fase del 51° Festival Folclórico Colombiano, […]
El Parque Caiké de Comfenalco Tolima es protagonista en las Fiestas tolimenses y las celebra con sus afiliados este sábado 21 de junio con el ¡Fest! Vive las Fiestas en Caiké, un festival gastronómico que tiene ingreso sin costo para quienes pertenezcan a las categorías A y B que lleguen antes del mediodía al Parque. […]
La comunidad del sector cercano al Aeropuerto Perales de Ibagué se encuentra consternada ante la presunta tala indiscriminada de decenas de Ocobos, árbol insignia de la ciudad, en la variante que conduce hacia el corregimiento El Salado. Según denuncias ciudadanas y un video enviado a @masnoticiasdeltolima , los árboles habrían sido derribados al parecer por […]
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Comfenalco Tolima, en cabeza de su Director Administrativo, Alexander Barragán Alfaro, reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de la niñez vulnerable del departamento. Con el lanzamiento del programa “Erradicación del Trabajo Infantil – 2025”, la Caja de Compensación continúa su labor de […]